-
Desde mediados de los años 1990 comienzan a surgir plataformas didácticas que permiten crear y gestionar cursos completos en la web sin requerir conocimientos avanzados de programación ni diseño gráfico
-
WebCT fue desarrollado por Murray Goldberg en la Universidad de Columbia Británica en 1995. En 1997 se crea la empresa WebCT Educational Technologies Corporation; para finales de los 90 ya llegaban a millones de estudiantes en múltiples países En octubre de 2005 se anunció la fusión entre WebCT y Blackboard; se completó en febrero de 2006, consolidando una gran plataforma comercial
-
Claroline: plataforma e-learning de código abierto, multilingüe, orientada a la construcción y gestión de cursos por parte de docentes Moodle: proyecto global para soportar un marco educativo social y colaborativo también de código abierto
-
El proyecto Sakai, iniciado por varias universidades (Michigan, Indiana, MIT, Stanford) y la Fundación Mellon, se lanzó como software educativo de código abierto en marzo de 2005 Actualmente, más de 350 instituciones lo usan y es parte de la Fundación Apereo
-
Lanzada en 2008 por la Universidad de la República en Uruguay, basada en Moodle. En 2011 se creó el programa ProEVA; en 2014, se integraron contenidos libres “+EVA”