C 1

Línea de tiempo_PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DE EL CERREJÓN

  • El Gobierno Nacional abre la licitación

    El Gobierno Nacional abre la licitación
    firmas internacionales para la explotación carbonífera de 32.000 hectáreas, en donde se elige a INTERCOR, filial de Exxon Corporation, actualmente conocida como ExxonMobil.
  • Inicia la firma del contrato de asociación

    Inicia la firma del contrato de asociación
    por una vigencia inicial de33 años entre Carbones Colombianos S.A., CARBOCOL e INTERCOR para la explotación del Cerrejón Zona Norte
  • La Sociedad Carbones de Colombia S.A. e Intercor concretan la explotación del Cerrejón.

    La Sociedad Carbones de Colombia S.A. e Intercor concretan la explotación del Cerrejón.
  • Inició la operación de minería, dos años antes de lo previsto.

    Inició la operación de minería, dos años antes de lo previsto.
  • Primer embarque de carbón

    Primer embarque de carbón
    se realiza en diciembre del año en mención, a través de Puerto Zuñiga, ubicado contiguo al aeropuerto de la ciudad de Santa Marta.
  • La comunidad Wayuú interpone acción de tutela

    La comunidad Wayuú interpone acción de tutela
    por la contaminación que emite la mina el Cerrejón y ser la causa de aumento en las enfermedades de la comunidad.
  • Inicia la privatización de la mina

    Inicia la privatización de la mina
    con la venta a las sociedad Glencore, BHP Billiton y Anglo American.
  • El tren de carbón de propiedad de INTERCOR, se convierte en blanco de atentados por parte de grupos terroristas.

    El tren de carbón de propiedad de INTERCOR, se convierte en blanco de atentados por parte de grupos terroristas.
  • El gobierno expropió el predio Tabaco, Hato nuevo, La Guajira

    El gobierno expropió el predio Tabaco, Hato nuevo, La Guajira
    por beneficio estatal y social, y extendió la concesión de Intercor hasta 2034, superando el límite inicial de 2009.
  • INTERCOR se fusionó con Carbones del Cerrejón S.A

    INTERCOR se fusionó con Carbones del Cerrejón S.A
    cambiando su nombre a Carbones del Cerrejón LLC (ahora Limited), concluyendo así las exigencias estatales de beneficio y ganancia social por la expulsión del predio Tabaco.
  • Intercor engañó a la comunidad para comprar predios baratos

    Intercor engañó a la comunidad para comprar predios baratos
    Se implementó un Plan de Manejo Ambiental para la Mina El Cerrejón, buscando reducir impactos ambientales, lo que llevó a la despoblación del corregimiento 5 de Tabaco.
  • El Cerrejón inicia con base en las directrices de informes de gestión o informes GRI

    El Cerrejón inicia con base en las directrices de informes de gestión o informes GRI
    los cuales buscan mostrar los logros de la empresa en materia productiva.
  • Se constituye el Sistema de Fundaciones Cerrejón para promover e impulsar el desarrollo sostenible en la Guajira.

    Se constituye el Sistema de Fundaciones Cerrejón para promover e impulsar el desarrollo sostenible en la Guajira.
  • Se crea un comité de veeduría ambiental dentro de las comunidades para verificar la calidad del aire

    Se crea un comité de veeduría ambiental dentro de las comunidades para verificar la calidad del aire
    con el fin de generar confianza y un medio de cooperación ante un tema tan sensible para las comunidades.
  • Aumentan las denuncias por parte de las comunidades locales y organizaciones ambientales sobre los impactos socio-ambientales de la mina.

    Aumentan las denuncias por parte de las comunidades locales y organizaciones ambientales sobre los impactos socio-ambientales de la mina.
  • Se lleva a cabo el paro civicó Departamental por la Dignidad de la Guajira

    Se lleva a cabo el paro civicó Departamental por la Dignidad de la Guajira
    permitió negociar con el gobierno nacional unas propuestas de desarrollo de las comunidades organizadas del departamento.
  • Líderes Wayúu de La Horqueta, La Gran Parada y Paradero interpusieron una Acción de Tutela

    Líderes Wayúu de La Horqueta, La Gran Parada y Paradero interpusieron una Acción de Tutela
    argumentando que el desvío del Arroyo Bruno amenazaba sus derechos constitucionales al agua, seguridad alimentaria, salud y consulta previa.
  • Un Juez falló a favor de Moises Guette,un niño Wayúu de dos años, quien padecía problemas respiratorios agudos atribuidos a la contaminación del aire provocada por la mina del Cerrejón.

    Un Juez falló a favor de Moises Guette,un niño Wayúu de dos años, quien padecía problemas respiratorios agudos atribuidos a la contaminación del aire provocada por la mina del Cerrejón.
  • La Corte Constitucional concede el socorro legislativo

    La Corte Constitucional concede el socorro legislativo
    brinda la protección al derecho esencial de la consulta previa, con un proyecto al resarcimiento de perjuicios con el fin de aminorar los aspectos negativos causados por la explotación carbonífera.
  • La Agencia Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) autoriza la expansión de la mina El Cerrejón, a pesar de la oposición de las comunidades locales y organizaciones ambientales.

    La Agencia Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) autoriza la expansión de la mina El Cerrejón, a pesar de la oposición de las comunidades locales y organizaciones ambientales.
  • as exportaciones de carbón constituyeron34% en el país y un 3% para el mundo.

    as exportaciones de carbón constituyeron34% en el país y un 3% para el mundo.
  • El Cerrejón generó 1.5 billones en utilidades de exportación.

    El Cerrejón generó 1.5 billones en utilidades de exportación.
    Expertos de la ONU solicitaron al gobierno colombiano suspender operaciones del Cerrejón por impactos negativos en derechos humanos y medio ambiente.
  • Las autoridades de China y Nepal fijaron la altura de El Cerrejón en 8,848.86 metros, mientras persisten los conflictos entre Cerrejón, comunidades y grupos ambientales por los efectos socioambientales de la mina.

    Las autoridades de China y Nepal fijaron la altura de El Cerrejón en 8,848.86 metros, mientras persisten los conflictos entre Cerrejón, comunidades y grupos ambientales por los efectos socioambientales de la mina.
  • Glencore completa la compra del Cerrejón.

    Glencore completa la compra del Cerrejón.
  • Nuevas movilizaciones y pronunciamientos de la comunidad internacional pidiendo el cierre gradual de la mina y la transición hacia energías limpias. 2024

    Nuevas movilizaciones y pronunciamientos de la comunidad internacional pidiendo el cierre gradual de la mina y la transición hacia energías limpias.  2024
  • Estudios ambientales revelan altos niveles de contaminación de polvo de carbón en comunidades cercanas, especialmente en niños Wayuu.

    Estudios ambientales revelan altos niveles de contaminación de polvo de carbón en comunidades cercanas, especialmente en niños Wayuu.
  • Continúan los diálogos entre el Gobierno Nacional, las comunidades y Glencore sobre compensaciones, mitigación ambiental y garantías de derechos humanos.

    Continúan los diálogos entre el Gobierno Nacional, las comunidades y Glencore sobre compensaciones, mitigación ambiental y garantías de derechos humanos.