-
476
Edad Media
Empieza el Alta Edad Media (s.V) con la caída del Imperio Romano. -
Period: 476 to 1492
Música sefardí
La música sefardí nace de los judíos españoles instalados en Castilla y Aragón que adaptan canciones populares castellanas hasta su expulsión en tiempos de los Reyes Católicos, siendo una fusión de la música árabe y la cristiana. Árabe en el ritmo y los instrumentos y cristiana por el idioma en que se cantaban, que era el castellano. La temática más corriente de las canciones sefardíes es la amorosa, aunque también destacan las canciones de cuna y las de boda. -
Period: 476 to 1492
Instrumentos medievales
Los instrumentos medievales tienen su origen en el pueblo árabe.
Instrumentos de viento: trompetas, flautas, gaitas y el órgano.
Instrumentos de cuerda: arpa, rabel, fídula oval, organistrum.
Instrumentos de percusión: tamboril, timbales, pandero. -
Period: 500 to 900
Canto Gregoriano
Canto oficial de la Iglesia Católica.
Es un canto monódico en latín y a capella, cantada por todos lo monjes.
El repertorio gregoriano es anónimo.
Su función es la oración.
Es de ritmo libre.
Tipo de Canto Gregoriano según la relación de texto y notas:
SILÁBICO: a cada nota le corresponde generalmente una sílaba del texto.
NEUMÁTICO: dos a tres notas por cada sílaba de texto.
MELISMÁTICO (adornado): muchas notas para una sílaba de texto. -
Period: 500 to 1000
Canto mozárabe
El canto hispánico, también conocido como “canto mozárabe”, es el repertorio musical medieval del rito hispánico, la liturgia cristiana propiamente ibérica.
Es un canto monódico, de género diatónico y ritmo libre. Es canto porque los instrumentos musicales pueden acompañarlo, pero no interpretar la melodía. -
Period: 540 to 604
Orígenes del Canto Gregoriano
El Papa Gregorio Magno (Gregorio I) realizó una recopilación de los diferentes cantos cristianos que se daban en las diferentes liturgias de toda Europa, razón por la cual éste tipo de canto recibe el nombre de CANTO GREGORIANO. -
Period: 600 to 1400
Juglares
Los juglares eran plebeyos/ambulantes analfabetos que plagiaban otras obras y/o se dedicaban a artes escénicas como la danza, malabares o trucos de magia. De temáticas vulgares y divertidas. Actuaciones públicas. -
800
Polifonía
La polifonía son varias voces que suenan a la vez realizando melodías distintas. -
800
Bordón
Es una nota grave, mantenida durante un largo tiempo como soporte de una melodía. -
800
Organum / Movimiento paralelo
Es la más primitiva y rudimentaria forma polifónica.
El movimiento paralelo permite que las voces puedan ser conducidas de una forma similar a la melodía, creando así un paralelo consistente con esta. -
Period: 800 to 1400
Música en Al-Andalus
La música clásica andalusí nació durante el Califato de Córdoba en el siglo IX. -
900
Discantus / Movimiento contrario
Las voces ya no se mueven por movimientos paralelos sino por movimientos contrarios, normalmente nota contra nota. -
Period: 1100 to 1300
Trovadores
Los trovadores eran compositores y cantantes; cultos y de clases altas. Componían música monódica con acompañamiento musical con un ritmo marcado y rápido, eran de temáticas amorosas y caballerescas en lenguaje vernácula. -
1492
Termina Edad Media
Termina la Baja Edad Media (s.XV) con el descubrimiento de América y la reconquista de Granada.