REVOLUCIONES INDUSTRIALES.

  • Enfoque.

    Enfoque en lamecanización y eluso del carbón.
  • PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL.

    PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL.
    El término revolución industrial se empezó a utilizar a principios del siglo XIX para referirse a lo que hoy denominamos la Primera Revolución Industrial, un episodio de cambio tecnológico y social que tuvo lugar originariamente en Inglaterra durante el periodo 1760-1840, aproximadamente.
  • Ejemplo.

    Ejemplo.
    La máquina de vaporde James Watt.
    La máquina de vapor de Watt fue inventada en 1765, patentada en 1769 y comenzada a construir en mayor escala en 1774.
  • Periodo.

    1760 - 1840
    Causas del final de la Revolución Industrial:
    Se eliminaron las compañías privilegiadas y el proteccionismo económico.
    Se desamortizaron las tierras eclesiásticas, señoriales y comunales.
    Se abogó por una política imperialista.
    Se eliminaron los privilegios gremiales.
  • Enfoque.

    Enfoque en laelectricidad, elacero y la industriaquímica.
  • Ejemplo

    Ejemplo
    El telégrafo deSamuel Morse.
    comenzó a desarrollar el telégrafo en 1832, y en 1835 presentó su primer modelo. En 1844, envió el primer telegrama público.
  • SEGUNDA REVOLUCION INDUSTRIAL.

    SEGUNDA REVOLUCION INDUSTRIAL.
    La Segunda Revolución Industrial, que se desarrolló aproximadamente entre 1870 y 1914, se caracterizó por grandes avances tecnológicos y económicos, impulsados por el uso de la electricidad, el petróleo y la producción en masa, transformando la industria y la vida cotidiana
  • Periodo.

    1870 - 1914.
    Causas de la Segunda Revolución Industrial
    La difusión de la industrialización más allá de Gran Bretaña.
    La invención de nuevas técnicas y tecnologías.
    El surgimiento de un empresariado industrial y de un sistema financiero moderno.
    El uso del petróleo y la energía eléctrica.
    La difusión del telégrafo y la invención del teléfono.
  • TERCERA REVOLUCION INDUSTRIAL.

    TERCERA REVOLUCION INDUSTRIAL.
    La Tercera Revolución Industrial, también conocida como la "Sociedad de la Información", se caracteriza por el desarrollo de la informática, la tecnología digital, la automatización industrial, internet, la biotecnología y la búsqueda de energías renovables, marcando un cambio profundo en la economía mundial a partir de los años 70 y 80.
  • Enfoque.

    Enfoque en la Electricidad y producción en masa.
  • Ejemplo.

    Ejemplo.
    El primer ordenador personal de John Blankenbaker.
    El primer ordenador personal del mundo fue el Kenbak-1, diseñado por John Blankenbaker en 1970 y vendido en 1971. Sin embargo, el primer ordenador personal de venta masiva fue el IBM 5150, lanzado en 1981.
  • CUARTA REVOLUCION INDUSTRIAL.

    CUARTA REVOLUCION INDUSTRIAL.
    La Cuarta Revolución Industrial, también conocida como Industria 4.0, es un cambio en la forma de producir bienes y realizar trabajos. Se caracteriza por la integración de tecnologías digitales inteligentes en la fabricación.
    Características Interconectividad entre máquinas y computadoras, Automatización de tareas repetitivas, Recopilación de datos en tiempo real, Análisis de grandes cantidades de datos.
  • Enfoque.

    Enfoque en las Tecnologías digitales, inteligencia artificial y biotecnología.
  • Ejemplo.

    Ejemplo.
    Interner de las cosas (IoT) acuñado por Kevin Ashton.
    El Internet de las cosas (IoT) es una red de objetos físicos que se conectan a internet y pueden intercambiar datos. Estos objetos pueden ser electrodomésticos, vehículos, ropa, herramientas industriales, entre otros.
  • Periodo.

    1960 - 2000
    La Tercera Revolución Industrial no ha terminado, pero sí ha traído consigo cambios tecnológicos que están transformando la producción industrial.
    Cambios tecnológicos La digitalización de los procesos de fabricación, La fabricación aditiva, El uso de energías renovables, El uso de hidrógeno y baterías recargables.
  • Periodo.

    2000 - Hasta el presente 2025.
    Esta revolucion todavia se encuentra en transcurso...