-
Aportación: Tenían dirigentes capaces de planear, organizar, y controlar de trabajadores
-
Aportación: Utilizaban una junta de consejo para cada caso en que debía de tomarse una decisión importante.
-
Aportación: Usó del control escrito y testimonial, la responsabilidad no puede ser transferida, establecimiento del salario mínimo. (Código de HAMURABI)
-
Aportación: Conceptos de organización, principio de la excepción.
-
Aportación: Enuncia la universalidad de la administración.
-
Aportación: En su libro “La República” da sus puntos de vista sobre la administración de los negocios públicos y el principio de especialización.
-
Aportación: En su libro “La Política” distingue tres formas de administración pública.
-
Aportación: Catón enuncia la descripción de funciones.
-
Aportación: Jesús utilizó las relaciones humanas, la unidad de mando; y los reglamentos.
-
Aportación: Enuncia las cualidades de liderazgo, consenso del grupo.
-
Aportación: Con la primera revolución industrial, utiliza el concepto de control de aplicación del principio de especialización de los trabajadores.
-
Aportación: Hace énfasis en el método científico, división del trabajo, estudio de tiempos y movimientos, especialización y contabilidad de costos.
-
Aportación: Usó organigramas para comprender la estructura organizacional.
-
Aportación: Desarrolló la teoría científica de la administración.
-
Aportación: Desarrolló la teoría clásica de la administración
-
Aportación: Desarrolló la “Teoría de las relaciones humanas”
-
Aportación: Teoría de burocracia
-
Aportación: Teorías del comportamiento
-
Aportación: Teorías del comportamiento
-
Aportación: Teoría Neoclásica
-
Teoría del Desarrollo Organizacional
-
Aportación: Teoría Contingencial
-
Aportación: Teoría Z