-
Páginas solo informativas, sin interacción. Los usuarios eran solo lectores. Se usaban lenguajes básicos como HTML. Contenidos creados por empresas o instituciones. Ejemplo: los primeros sitios de noticias o Wikipedia en sus inicios.
-
Los usuarios se vuelven creadores de contenido. Nacen las redes sociales, blogs y foros. Mayor interacción y colaboración. Aparición de YouTube, Facebook, Wikipedia, Twitter. Interfaz más atractiva y dinámica (uso de JavaScript, CSS, AJAX).
-
La información se organiza de forma inteligente y personalizada. Uso de inteligencia artificial, big data y algoritmos. Búsquedas más precisas y experiencias personalizadas. Introducción de asistentes virtuales (Siri, Alexa, Google Assistant). Conexión entre diferentes dispositivos (Internet de las Cosas).
-
Integración de la IA avanzada, realidad aumentada y realidad virtual. Comunicación entre humanos y máquinas en tiempo real. Predicción de necesidades del usuario. Uso en metaversos, chatbots inteligentes (como ChatGPT) y sistemas automatizados.