linea del tiempo de los medios de comunicación

  • Jerogifios
    3300 BCE

    Jerogifios

    Los jeroglíficos son un sistema de escritura que utiliza símbolos, dibujos o figuras para representar palabras y sonidos. Originarios del antiguo Egipto, este sistema de escritura se empleaba en inscripciones oficiales, monumentos, templos y tumbas.
  • redes sociales y eras dijitales
    1990 BCE

    redes sociales y eras dijitales

    Las redes sociales son plataformas digitales que permiten la conexión, comunicación y el intercambio de contenido entre personas en la era digital, un periodo caracterizado por la velocidad de la comunicación y la hiperconexión a través de Internet.
  • Internet y medios digitales
    1983 BCE

    Internet y medios digitales

    La aparición de internet en 1983 marcó un punto de inflexión comparable a la imprenta. Este medio permitió la interconexión global, la inmediatez y el surgimiento de plataformas como las redes sociales, el streaming y la posibilidad de que cualquier persona genere y comparta contenido.
  • nacimiento de la television
    1920 BCE

    nacimiento de la television

    El nacimiento de la televisión se dio a principios del siglo XX, con la invención del primer televisor mecánico por parte de John Logie Baird en la década de 1920, quien transmitió imágenes en movimiento por primera vez en 1926.
  • comunicación oral y escrita
    200 BCE

    comunicación oral y escrita

    Los primeros medios incluyeron la comunicación cara a cara, los signos y la escritura. La escritura era controlada por élites y los libros se copiaban a mano, limitando su difusión.
  • pinturas rupestres
    40 BCE

    pinturas rupestres

    expresiones artísticas prehistóricas realizadas sobre rocas, que consisten en dibujos y bocetos hechos con pigmentos naturales.
  • invención de la escritura
    3 BCE

    invención de la escritura

    La escritura se inventó de forma independiente en Mesopotamia, Egipto y China alrededor del cuarto milenio a.C., probablemente por la necesidad de registrar transacciones comerciales y de impuestos. Las primeras formas consistían en pictogramas y fichas de arcilla que luego evolucionaron hacia un sistema cuneiforme en Mesopotamia. En América
  • telegrafo de samuel morse

    telegrafo de samuel morse

    El telégrafo de Samuel Morse, desarrollado entre 1832 y 1835, fue un sistema que transmitía mensajes a través de señales eléctricas por cables. Su principal innovación fue el código Morse, un alfabeto de puntos, rayas y espacios creado por Morse y Alfred Vail, que permitía traducir letras y números en señales eléctricas para la comunicación a distancia.
  • invencion del telefono

    invencion del telefono

    La invención del teléfono se atribuye principalmente a Alexander Graham Bell, quien patentó el primer aparato funcional en 1876. Sin embargo, el crédito es disputado, ya que el italiano Antonio Meucci había creado un prototipo en 1854 pero no pudo patentarlo por falta de fondos.
  • primera central telefonica

    primera central telefonica

    La primera central telefónica se inauguró en 1878 en New Haven, Connecticut, operada manualmente por operadoras que conectaban las llamadas de los usuarios a través de cables y conmutadores.