Linea del tiempo del Procesador

  • PENTIUM 4

    PENTIUM 4
    Introducción de la microarquitectura NetBurst de Intel, con velocidades iniciales de hasta 1.5 GHz y tecnología Hyper-Threading en versiones posteriores. Se enfocó en el rendimiento de alta frecuencia, aunque con un alto consumo energético.
  • INTEL CORE DUO

    INTEL CORE DUO
    Primer procesador de doble núcleo de Intel, basado en la microarquitectura Yonah. Redujo el consumo de energía y mejoró el rendimiento frente a los Pentium 4.
  • INTEL CORE I 7

    INTEL CORE I 7
    Arquitectura Nehalem, introducción del Hyper-Threading mejorado y la memoria caché L3 compartida. También se incorporó el controlador de memoria integrado para reducir la latencia.
  • AMD Bulldozer:

    AMD Bulldozer:
    Introducción de un diseño modular de múltiples núcleos con una arquitectura compartida. Mejoró la eficiencia en cargas multihilo, aunque con menor rendimiento en tareas de un solo hilo en comparación con Intel.
  • AMD Ryzen

    AMD Ryzen
    Basado en la arquitectura Zen, con un alto número de núcleos e hilos y una excelente relación rendimiento/precio. Revolucionó la competencia con Intel, empujando mejoras en la industria.
  • Apple M1

    Apple M1
    Primer procesador de Apple basado en ARM para computadoras Mac. Se destacó por su eficiencia energética y alto rendimiento en comparación con los procesadores x86 tradicionales.
  • Intel Core Ultra y AMD Zen 4

    Implementación de tecnologías híbridas con combinación de núcleos de alto rendimiento y eficiencia. Diseñados para optimizar tareas de IA y gaming de nueva generación. Los microcontroladores también han evolucionado, con mejoras en eficiencia y conectividad, destacando familias como Arduino, ESP32 y STM32.