Línea del tiempo echa con los temas del semestre

  • Progresión 5
    25

    Progresión 5

    Siglo XIX–XX
    Aquí el enfoque fue cómo las instituciones estructuran la vida colectiva y los roles que existen dentro de una comunidad.
    Fechas: creación de instituciones públicas modernas y constituciones del siglo XX.
  • Progresión 2
    25

    Progresión 2

    Finales del siglo XVIII–XIX
    Analizamos las formas políticas que influyen en lo colectivo y cómo se empieza a definir lo que es una comunidad.
    Fechas: revoluciones liberales 1789–1848 y el surgimiento de estados nación.
  • Progresión 9
    25

    Progresión 9

    Reflexionamos sobre si es mejor conservar o transformar la experiencia colectiva de una comunidad.
    Fechas: políticas de conservación cultural y memoria histórica.
  • Progresión 10
    25

    Progresión 10

    Pensamos cómo se podrían transformar experiencias colectivas que tienen aspectos negativos, como violencia o desigualdad.
    Fechas: reformas sociales, proyectos comunitarios y procesos de paz.
  • Progresión 1
    25

    Progresión 1

    Siglos XVII–XVIII
    Aquí vimos cómo surge la idea de lo colectivo desde los discursos del iusnaturalismo. Básicamente, cómo las personas empiezan a organizarse por contratos, pactos y acuerdos.
    Fechas que puse: pensadores como Hobbes, Locke y Rousseau (siglos XVII–XVIII) y la Revolución Francesa (1789).
  • Progresión 4
    25

    Progresión 4

    Diferentes épocas (Antigüedad a actualidad)
    Revisamos conflictos que han marcado lo colectivo: esclavitud, explotación y cómo se cuestionan esos procesos.
    Fechas: comercio de esclavos (siglos XVI–XIX) y abolición de la esclavitud (siglo XIX).
  • Progresión 6
    25

    Progresión 6

    Siglo XIX–XX a la actualidad
    Estudiamos la alienación y cómo a veces las relaciones sociales nos alejan de una experiencia colectiva plena.
    Fechas: ideas de Marx (siglo XIX) y críticas a la modernidad.
  • Progresión 7
    25

    Progresión 7

    Siglo XX–XXI
    Analizamos cómo se reproducen las comunidades y cómo influyen en la participación y la toma de decisiones.
    Fechas: movimientos ciudadanos y procesos de democratización del siglo XX.
  • Progresión 3
    25

    Progresión 3

    Siglo XIX–XX
    Vimos cómo el poder afecta a las comunidades: autoritarismo, participación, fascismo, democracia, etc.
    Fechas: movimientos obreros del siglo XIX, fascismo 1920–1940, luchas por derechos civiles.
  • Progresión 8
    25

    Progresión 8

    Actualidad
    Vimos hasta dónde se extiende lo colectivo ahora: tecnología, naturaleza, arte, animales, instituciones, etc.
    Fechas: revolución digital (finales del siglo XX–XXI) y movimientos ecologistas.