El pensamiento económico

By DannaRz
  • Period: 3000 BCE to 3000 BCE

    Mesopotamia

    Autores / Cultura: Escribas sumerios
    Aporte: Primeros registros contables y control de excedentes.
  • Period: 2500 BCE to 1500 BCE

    Egipto Antiguo

    Autores / Cultura: Escribas egipcios
    Aporte: Administración estatal de recursos y tributos.
  • Period: 700 BCE to 700 BCE

    Grecia Arcaica

    Autor: Hesíodo
    Aporte: Organización del trabajo y principios de justicia económica.
  • Period: 427 BCE to 347 BCE

    Grecia Clásica

    Autor: Platón
    Aporte: División del trabajo, origen del mercado y rol del Estado.
  • Period: 384 BCE to 320 BCE

    Grecia Clásica

    Autor: Aristóteles
    Aporte: Teoría del valor, moneda, justa medida y crítica a la usura.
  • Period: 234 BCE to 147 BCE

    Roma Republicana

    Autor: Catón el Viejo
    Aporte: Administración agrícola y propiedad como fuente de riqueza.
  • Period: 3 BCE to 65

    Roma Imperial

    Autor: Séneca
    Aporte: Ética en el consumo, moderación y crítica al lujo.
  • Period: 121 to 180

    Roma Imperial

    Autor: Marco Aurelio
    Aporte: Visión sobre estabilidad, deber social y buen gobierno económico.
  • Period: 201 to 500

    Crisis del Imperio Romano

    Autor / Proceso: Administración romana tardía
    Aporte: Ruralización, caída del comercio y transición al feudalismo.
  • Period: 499 to 600

    Inicio de la Edad Media

    Autor / Sistema: Sistema feudal
    Aporte: Economía agraria, siervos y producción para autoconsumo.
  • Period: 700 to 800

    Mundo islámico

    Autores: Mercaderes y juristas islámicos
    Aporte: Expansión comercial, banca temprana y letras de cambio.
  • Period: 872 to 950

    Filosofía islámica

    Autor: Al-Farabi
    Aporte: Bienestar social y papel económico del Estado.
  • Period: 1225 to 1274

    Escolástica medieval

    Autor: Tomás de Aquino
    Aporte: Justo precio, ética comercial, propiedad privada y usura.
  • Period: 1320 to 1382

    Escolástica tardía

    Autor: Nicolás de Oresme
    Aporte: Teoría monetaria: devaluación, valor de la moneda y autoridad del soberano.