Linea del tiempo entrenamiento personal

  • Civilizaciones antiguas
    3000 BCE

    Civilizaciones antiguas

    Las primeras prácticas de entrenamiento físico se encuentran en civilizaciones como Egipto, Grecia y Roma, donde la preparación física estaba ligada a la guerra, la supervivencia y la competición.
  • Grecia Clásica
    450 BCE

    Grecia Clásica

    Surge el entrenamiento sistemático para atletas en los "Antiguos Juegos Olímpicos". Filósofos como Hipócrates y Galeno aportan conocimientos sobre salud y ejercicio.
  • Edad Media
    1000

    Edad Media

    Declive del interés por el entrenamiento físico debido a la influencia religiosa y social. El entrenamiento físico se asocia principalmente a la preparación militar
  • Renacimiento

    Renacimiento

    Renacimiento del interés por la salud y el ejercicio físico. Surge la educación física como disciplina con énfasis en el desarrollo integral del individuo
  • Finales del siglo XIX

    Finales del siglo XIX

    Inicio formal de los métodos científicos en el entrenamiento. Se desarrollan conceptos de fisiología del ejercicio y la planificación del entrenamiento.
  • Frederick Taylor

    Frederick Taylor

    Promueve la eficiencia en el trabajo, influenciando la metodología del entrenamiento
  • Pavlovich Matveiev

    Pavlovich Matveiev

    Desarrollo de la teoría del entrenamiento deportivo con autores como Matveiev, que establecen principios de periodización.
  • Avances vario

    Avances vario

    Expansión del entrenamiento personal con la introducción de la ciencia del ejercicio, psicología deportiva y nutrición.
  • Auge de los gimnasios

    Auge de los gimnasios

    Profesionalización del entrenamiento personal y auge de gimnasios comerciales. Uso de tecnología para el monitoreo y personalización del entrenamiento.
  • Presente

    Presente

    Integración de disciplinas como la biomecánica, genética y entrenamiento funcional. Surge el coaching personalizado y metodologías basadas en evidencia científica.