Images

Linea del tiempo de la historia de la informática. Gustavo González Rodríguez

  • Ábaco
    2000 BCE

    Ábaco

    El ábaco fue el primer “ordenador” manual. Eran solo cuentas en varillas en donde se hacían sumas y restas. Fue el inicio de la idea de usar herramientas.
  • La máquina analítica de Charles Babbage

    La máquina analítica de Charles Babbage

    Babbage diseñó una máquina que podía hacer operaciones complejas automáticamente con tarjetas perforadas. Aunque nunca se terminó, fue el primer diseño de un ordenador
  • La máquina de Turing

    La máquina de Turing

    Alan Turing creó una máquina teórica que podía resolver cualquier problema si se programaba bien. Fue la base de lo que hoy entendemos como informática
  • El primer ordenador de Konrad Zuse

    El primer ordenador de Konrad Zuse

    Konrad Zuse creó el Z1 en Alemania, considerado el primer ordenador programable. Era mecánico y eléctrico, pero ya funcionaba como un ordenador moderno.
  • Colossus

    Colossus

    El colossus fue creado durante la Segunda Guerra Mundial para descifrar mensajes nazis. Es el primer ordenador electrónico y ayudó a ganar la guerra de Reino Unido.
  • Arquitectura de Von Neumann

    Arquitectura de Von Neumann

    Von Neumann propuso que los ordenadores guardaran programas y datos en la misma memoria. Ese diseño sigue siendo la base de los ordenadores actuales.
  • Invención del transitor

    Invención del transitor

    Sustituyó a las enormes valvulas. Era más pequeño, barato y rápido, lo que permitió hacer ordenadores mucho más potentes.
  • El circuito integrado

    El circuito integrado

    Se inventaron los chips, donde muchos transistores cabían juntos. Eso fue clave para reducir el tamaño de los ordenadores y que pudieran llegar a más gente.
  • ARPANET

    ARPANET

    ARPANET fue la primera red que conectó ordenadores a distancia. Era militar, pero acabó siendo la semilla de lo que hoy llamamos Internet.
  • Microprocesadores (Intel 4004)

    Microprocesadores (Intel 4004)

    Intel sacó el primer microprocesador, que concentraba toda la “inteligencia” de un ordenador en un chip. Gracias a esto nacieron los ordenadores personales.
  • Ordenador IBM

    Ordenador IBM

    IBM lanzó su PC y cambió todo: los ordenadores dejaron de ser solo para empresas y empezaron a entrar en las casas. Fue el inicio de la informática personal.
  • World Wibe Web

    World Wibe Web

    Tim Berners-Lee creó la web, que permitió navegar por páginas y compartir información fácilmente. Sin la WWW, Internet no sería lo que conocemos hoy.
  • Fundacion de Google

    Fundacion de Google

    Google nació como un buscador que ordenaba mejor la información en Internet. Su éxito lo convirtió en una de las empresas más influyentes del mundo.
  • Primeras redes sociales

    Primeras redes sociales

    Con la llegada de Facebook y otras redes, la forma de comunicarse cambió. La gente empezó a compartir su vida online y a conectarse de forma global.
  • Asistentes virtuales

    Asistentes virtuales

    Surgieron Siri, Alexa y otros asistentes virtuales que entienden nuestra voz. Ahora podemos hablar con la tecnología como si fuera otra persona.