-
A mediados de los años 5400 y 3200 antes de cristo en Egipto, obligan a los comerciantes a recolectar información mediante libros, su escritura se realiza en papel papiro se intercambiaban bienes ejemplo: templos, cerámicas vidrio y textiles en esta época.
-
A mediados de los años 5400 y 3200 antes de cristo en Egipto además utilizan la contabilidad para controlar tierras cobrar impuestos controlar riquezas para realizar pirámides o monumentos.
-
En roma en los años 335 antes de cristo, consiguiente en estas épocas los romanos llevan un control estricto de su patrimonio.
-
En roma en los años 325 antes de cristo la cabeza principal de la familia tenia que llevar un conteo de los ingresos y gastos la cual tenían que utilizar (Codex tabulae) la cual es un código o cuaderno que por cada mes llevan ( mensual) sus conteos.
-
En España en el año 1263 el rey Alfonso X obligo a todos los funcionarios a llevar cálculos anualmente de tales pertenencias rindiendo cuentas de tales cálculos. Este llevo una activa política económica organizando las haciendas públicas.
-
En Francia en el año 1300 se añadió la practica contable de gastos y ventas que se llevaban estas practicas en los monasterios, gracias a esto se facilitó para la época de VII y IX con la aparición de la moneda la cual fue aceptada internacional mente.
-
Finalmente en el año 1400 se apareció la idea contable por partida doble al tener un acercamiento con las cuentas patrimoniales del merceder florentino.
-
En el siglo xv se realizó una extraordinaria noción de la contabilidad en esta época fue la generación de la numeración arábiga.
-
Aparición de la partida doble 1494 en este año hubo un crecimiento de la actividad comercial, expansión del comercio, desarrollo de las operaciones de crédito, y además el nacimiento de las sociedades comerciales.
-
En este mismo año 1494 fray luca publico una obra la cual es identificado con los aspectos contables.
-
En 1518 se publico un libro de combinado de álgebra y contabilidad se publico en la cuidad de Alemania por grammateus.
-
En el año 1551 Felipe II ordeno llevar la contabilidad por partida doble del reino unido.
-
Carlos V en 1552 nombra a rodrigo de albornoz como contador real, dando claras instrucciones sobre el registro de las operaciones mercantiles.
-
En 1590 y 1591 bartolome salcedo solorozo público un estudio formal me la contabilidad en estos mismos años Felipe II realizo la contabilidad por partida doble.
-
En el año 1605 en América se estableció tres tribunales de cuenta en santa fe, lima y México la cual fueron los primordiales en la habana y caracas.
-
En el año 1678 Felipe IV ordeno que los contadores reales presentan cuentas cada dos años.( Debe y haber reales).
-
En el año de 1821 teniendo en cuenta la ley del 6 de octubre se organizó la contaduría general y se creó la oficina de hacienda al pasar el tiempo se realizo la corte por la oficina central de cuentas.
-
En el año de 1826 se presentan algunas reformas por el general Santander.
-
En 1840 en este año se realizaron un gran expandimiento de búsquedas de expansión global las cuales se realizaron evaluación de inventarios, perfeccionamiento de la contabilidad y las partidas dobles.
-
En 1873 se produce el código fiscal.
-
En este año 1881 se realizan grandes estudios de la contabilidad en estados unidos por parte de Adam Smith y David Ricardo.
-
En el año 1888 la contabilidad fue institucional y en el año 1906 John ideo un procedimiento la cual era mecánico por medio de tarjeta para realizar inventarios.
-
En 1891 se da un control económico se defienden las cuentas de bienes o elementos patrimoniales mensurables.
-
En 1960 se lleva la contabilidad a carreras universitarias, aun que el reconocimiento como tal de una carrera fue en los años de 1950.
-
En el año de 1990 se lleva a cabo el código de profesión de contador público de Colombia
-
Como conclusión de esta trayectoria en los años 1993 se formo un decreto 2649 la cual establece el marco conceptual de esta, definiendo así los principios de la contabilidad y aceptación colombiana.
-
como finalidad en el año de 2009 mediante esta ley estipulada (1314) “ se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento de información aceptados en Colombia” (primo tello, 2012)
-
En 2013 y en la actualidad la contabilidad es física empresaria adoptando nuevas tecnologías y herramientas que permiten un buen desarrollo de la misma. ejemplo: software la cual facilita los pagos, cobros y entre otros.
-
Mendoza Roca, C., & Ortiz Tovar, O. (2016). Contabilidad financiera para contaduría y administración. Barranquilla: Universidad del Norte.