-
Fue aprobada por el Rey Fernando septimo de España el 10 de agosto del 1815. Ese real decreto español de la gracia consedio a cuba y Puerto Rico el derecho de tener relaciones comerciales con los paises que comerciaban con España. Ademas de tierra libre y privilegios especiales a cualquier español que estuviera dispuesto a trasladarse y establecerse en esos territorios.
-
El crecimiento de la industria azucarera requiriό el empleo masivo de esclavos africanos. Por consiguiente el trafico de seres humanos cobrό un auge sin precedentes en la historia de Puerto Rico.Se importaron decenas de miles de bosales (esclavos naturales de Africa. El total fluctό tal vez entre 60mil y 80mil personas.
-
El gobernador Juan de la Pesuela impuzo ese regimen en el cual resolvio atacar la falta de jornaleros asi obligando a los jibaros a trabajar a jornal. Los jornaleros tenian una libreta donde estaban sus datos personales, las horas que tenian que trabajar y como ellos se comportaban.
-
El 23 de septiembre de 1868 un grupo de patriotas desafio a las autoridad españolas reclamando la independencia de Puerto Rico. Debido a los abusos que tenian con los jibaros y los africanos. Los revolucionarios que participaron en esa revoluciόn fueron Ramόn Emeterio Betances, Segundo Ruiz Belvis, Francisco Balbosa y Mariana Bracetti.
-
Tras derrotar a Isabel II los dirigentes de La Gloriosa formaron un gobierno provisional que estableciό las haces del nuevo regimen. Se consideraron amplios derechos y libertades para los ciudadanos, entre estos derechos destacό el establecimiento del sufragio universal masculino para los mayores de 25 años.
-
A fines de siglo XIX las cortes de España le conceden a Puerto Rico la Abolicion de la Esclavitud el cual su dia oficial fue el 22 de marzo del 1873.
-
El medico ponceño Jose Julio Henna fue designado presidente. El 22 de diciembre de 1895 en el Chimney Hall de Nueva York se reunieron los amantes de la independencia antillana en la cual asistieron 59 puertorriqueños. Con la diferencia de haber invertido los colores rojos, blancos y triangulo azul azul en vez de rojo con la misma estrella blanca solitaria en el centro.
-
El 25 de Noviemmmbre de 1897 fue concedida a la isla de Puerto Rico por Real Decreto autorizando para la formaciόn de un gobierno de caracter autonomico.
-
Este coflicto se inicio entre Estados Unidos y España debido a la explosiόn del barco Maine en las costas cubanas. Estados Unidos gano la guerra, Cuba logro su independencia tres años despues, y Puerto Rico y las islas Filipinas pasaron a ser poseciόn del gobierno norteamericano.
-
Ley que aprobo el congreso de los Estados Unidos en 1900 para organizar el gobierno de Purto Rico. La cual dividio el gobierno en las tres ramas que tenemos hoy dia Ejecutiva, Legislativa y Judicial. Tambien los puertorriqueños votaron por algunos cargos en el gobierno.
-
Fue una ley aprobada en 1917 que fue una continuaciόn de la ley Foraker con algunos cambios. Primero recibieron la ciudadania norteamericana permanente. En el segundo lugar se organizo la rama Legislativa en dos cuerpos el senado y la Cάmara.
-
Tambien llamada la Gran Guerra fue un conflicto belico mundial iniciado el 28 de Julio de 1914 y finalizado el 11 de noviembre de 1918. Fue peor que cualquier guerra de la historia. En ella murieron mas personas y se hizo mas daño que nunca antes en un conflicto internacional.
-
Fue un conflicto militar global en la cual se vieron implicados la mayor parte de las naciones del mundo,incliudas todas las grandes potencias del ejercito. Fue la mayor contienda bélica de la historia con mas de cien mil millones de militares movilizados y un estado de guerra total en que los grandes contendientes.
-
Las condiciones socio economicas de la diaspora puertorriqueña no fueron muy favorables durante la mayor parte del siglo XX. En Estados Unidos, la comunidad puertorriqueña se enfrentό a altos niveles de pobreza, desempleo, y sub empleo. Bajos niveles educativos, alturas de deseciόn escolar, pesimas condiciones de viviendas.
-
Es el documento que rige al Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Esta constituido por nueves articulos que detallan la estructura del gobierno asi como la funciόn de varias de sus instituciones. Tambien contiene la declaraciόn de Derechos amplia y especifica.