-
Ezequiel Adeodato Chávez
Pensador, filósofo, abogado y rector en dos ocasiones de la UNAM. Además, ejerció como Director de la Escuela Nacional de Altos Estudios, actualmente Facultad de Filosofía y Letras. Su pensamiento estuvo muy ligado a la teoría cartesiana, aunque también estuvo influido por otros autores como Augusto Comte, John Stuart Mill o Herbert Spencer. -
José Vasconcelos
Destacado filósofo mexicano. Fue rector de la Universidad Nacional de México, y en paralelo con el pensamiento filosófico, se dedicó a participar activamente en la política.
Entre sus principales aportes y obras se encuentran series sobre el triunfo de la Revolución Mexicana, la descomposición social y política de periodos anteriores, y la reconstrucción institucional después de la revolución. -
Samuel Ramos
Entre sus principales trabajos reconocidos, resalta uno que indaga en un complejo de “inferioridad” dentro de la identidad y comportamiento mexicanos. Aunque polémicos, sus trabajos han permitido abordar con nuevos ojos los conflictos culturales que aquejan a la sociedad mexicana, y Ramos ha propuesto que las soluciones deben estar adaptadas a la realidad social y cultural. -
Fuentes consultadas
Los 13 Filósofos Mexicanos Más Importantes y sus Aportes. (2020, agosto 31). Lifeder. https://www.lifeder.com/filosofos-mexicanos/