-
(tubos de vacío, antecesores de los transistores)
-
ENIAC, acrónimo de Electronic Numerical Integrator And Computer, fue una de las primeras computadoras de propósito general. Era Turing-completa, digital, y susceptible de ser reprogramada para resolver «una extensa clase de problemas numéricos»
-
Bell Labs crea el concepto de “celular”, desarrollando el primer servicio de telefonía móvil. Bell Labs inventa el transistor. Tres científicos más de Bell Labs reciben el premio Nobel Walter Houser Brattain, William Shockley, y John Bardeen
-
La tarjeta perforada o simplemente tarjeta es una lámina hecha de cartulina que contiene información en forma de perforaciones según un código binario. Estos fueron los primeros medios utilizados para ingresar información e instrucciones a una computadora. Las tarjetas perforadas fueron usadas con anterioridad por Joseph Marie Jacquard en los telares de su invención, de donde pasó a las primeras computadoras electrónicas. Con la misma lógica se utilizaron las cintas perforadas.
-
Un transistor es un componente semiconductor, generalmente con al menos tres terminales que se conectan a un circuito electrónico, que restringe o permite el flujo de corriente eléctrica entre dos contactos según la presencia o ausencia de corriente en un tercer contacto. El uso del transistor permite fabricar equipos más pequeños y más rápidos.
-
John McCarthy, entonces un joven profesor asistente de matemáticas en el Dartmouth College, decidió organizar un grupo para aclarar y desarrollar ideas sobre las máquinas pensantes. Eligió el término "Inteligencia artificial" para el nuevo campo. Eligió el nombre por su neutralidad, ya que evitaba centrarse en la estrecha teoría de los autómatas y evitar la cibernética, muy centrada en la retroalimentación analógica.
-
El Sputnik 1 FUE lanzado el 4 de octubre de 1957 por la Unión Soviética, fue el primer satélite artificial de la histora. El Sputnik 1 fue el primero de una serie de cuatro satélites que formaron parte del programa Sputnikny se planeó como una contribución al Año Geofísico Internacional, establecido por la Organización de las Naciones Unidas. El Sputnik 1 se lanzó con el vehículo de lanzamiento R-7 y se incineró durante su reentrada el 4 de enero de 1958.
-
La impresora matricial es un tipo de impresora con la cabeza de impresión que se desplaza de izquierda a derecha imprimiendo sobre la página por impacto, oprimiendo una cinta de tinta contra el papel, de forma similar al funcionamiento de una máquina de escribir. Al contrario que las máquinas de escribir o impresoras de margarita, las letras son obtenidas por selección de puntos de una matriz, y por tanto es posible producir distintos tipos de letra, y gráficos en general.
-
El ingeniero japonés Fuji Kyogo creó en 1963, para una fábrica japonesa a Palletizer, un dispositivo que transportaba pallets. En pocos años, su uso fue extendiéndose por un gran número de campos: industria militar, espacial y nuclear
-
Un circuito integrado (CI), también conocido como chip o microchip, es una estructura de pequeñas dimensiones de material semiconductor, habitualmente silicio, de algunos milímetros cuadrados de área, sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un encapsulado plástico o de cerámica. El encapsulado posee conductores metálicos apropiados para hacer conexión entre el circuito integrado y un circuito impreso.
-
La fibra óptica es un sistema de comunicación y transmisión de datos, que basa su tecnología en el envío de pulsos de luz que se propaga a través de la “fibra”, mejorando las velocidades de transmisión frente a los sistemas tradicionales de cable metálicos. Los pulsos de luz se reflejan y rebotan a través de toda la cadena hasta llegar al punto de salida.
-
ARPANET fue una red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DOD) para utilizarla como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales. Además, fue la primera red que conecta cuatro ordenadores.
-
Intel creó la primera memoria RAM en 1970con su chip Intel 3101, era del tipo estática (SRAM) y ofrecía 64 bits de capacidad. Estaba basada en transistores Schottky. Fue utilizada en sistemas de alta velocidad y equipos militares de la época.
-
El procesador o microprocesador es la unidad de procesamiento principal de un ordenador, es por ello la unidad más importante, el «cerebro» de un ordenador.
Es el encargado de ejecutar todos los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; solo ejecuta instrucciones en lenguaje máquina, realizando operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir y las operaciones bitwise, también las lógicas binarias y accesos a memoria. -
El modelo TCP/IP es usado para comunicaciones en redes y, como todo protocolo, describe un conjunto de guías generales de operación para permitir que un equipo pueda comunicarse en una red. TCP/IP provee conectividad de extremo a extremo especificando cómo los datos deberían ser formateados, direccionados, transmitidos, enrutados y recibidos por el destinatario.
-
Ethernet es un estándar de redes de área local para computadoras. Su nombre procede del concepto físico de éter. Ethernet define las características de cableado y señalización; de nivel físico y los formatos de tramas de datos del nivel de enlace de datos del modelo OSI. Ethernet se tomó como base para la redacción del estándar internacional IEEE 802.3, siendo usualmente tomados como sinónimos. Se diferencian en uno de los campos de la trama de datos.
-
El disco compacto (conocido popularmente como CD por las siglas en inglés de Compact Disc) es un disco óptico utilizado para almacenar datos en formato digital, consistentes en cualquier tipo de información (audio, imágenes, video, documentos y otros datos).
-
Es el año 1983 el que normalmente se marca como el año en que «nació Internet». Fue entonces cuando el Departamento de Defensa de los Estados Unidos decidió usar el protocolo TCP/IP en su red Arpanet creando así la red Arpa Internet.
-
Eran máquinas rudimentarias, muy poco potentes, y además caras y algo aparatosas para las pocas capacidades que ofrecían. Según el modelo, ni siquiera tenían pantalla en color, sino monocromo, como es el caso del Amstrad con la característica pantalla de fósforo verde. Los microprocesadores dominantes utilizados en las computadoras domésticas eran el MOS Technology 6502 de 8 bits (Apple, Commodore, Atari, BBC Micro) y el Zilog Z80 (TRS-80, ZX81, ZX Spectrum, Commodore 128, Amstrad CPC) .
-
Originalmente (en Windows 1.0, 2.0 y 3.x) era solamente un software que aportaba interfaz gráfica de usuario (GUI, Graphical User Interface) basada en ventanas para MS-DOS (Microsoft Disk Operating System), que por aquel entonces contaba con una interfaz basada en línea de comandos.turas, tales como x86, x86-64 (x64) y ARM.
-
Es un sistema a través del cual se gestiona información que será compartida por internet; para su creación se emplea lenguaje informático HTML, lenguaje de marcas que permite crear documentos para compartir a través de internet; emplea el sistema de URL, que es la dirección concreta que determina cada uno de los recursos que se encuentran en la red, es decir, es un identificador propio para cada página, documento, archivo, entre otros, que se encuentran en la web.
-
El sistema global para las comunicaciones móviles 2G (del inglés Global System for Mobile communications, abreviado como GSM, y originariamente del francés groupe spécial mobile) es un sistema estándar desarrollado por el Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones (ETSI), libre de regalías y de telefonía móvil digital.
-
La historia de Google comienza en 1995, en la Universidad de Stanford. Larry Page se estaba planteando estudiar en Stanford y Sergey Brin, que ya estudiaba allí, fue el encargado de mostrarle el campus. Más tarde el 4 de septiembre de 1998, Larry Page, Serguéi Brin lo fundaron.
-
La arquitectura ARM, desarrollada originalmente por la empresa británica Acorn Computers, destaca por su alto rendimiento y escalabilidad. Gracias a su eficiencia energética, los procesadores ARM están presentes en numerosos dispositivos y aplicaciones, desde smartphones y tablets hasta servidores modernos.
-
Wikipedia es una enciclopedia libre, políglota y editada de manera colaborativa. Es administrada por la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro cuya financiación está basada en donaciones.
-
Una impresora 3D es una máquina capaz de crear piezas, figuras y objetos con volumen (alto, ancho y largo) partiendo previamente de un diseño realizado por ordenador con un programa CAD. Este tipo de máquinas surge con la idea de convertir archivos digitales en prototipos reales. Comúnmente, se ha utilizado en la realización de piezas o componentes, en sectores como la arquitectura y el diseño industrial.
-
Robonaut es un proyecto para la construcción y desarrollo de un robot astronauta, diseñado principalmente por los laboratorios de investigación de la NASA. El robot, que carece de piernas, tiene como función principal la de ayudar a realizar tareas en el espacio que podrían ser peligrosas para el ser humano.
-
Con nuevos chips más rápidos, NPU e incluso SSD especializados, el PC tradicional está experimentando un gran cambio de imagen para adaptarse a las necesidades de las nuevas herramientas de inteligencia artificial generativa.