Psicología Educativa

  • Finales del Siglo XIX

    Finales del Siglo XIX

    Wilhelm Wundt funda el primer laboratorio de psicología en Leipzing, Alemania, marcando el inicio de la psicología como disciplina científica.
  • Finales del siglo XlX

    Finales del siglo XlX

    Wiliam James publica "Principios de Psicología ", influyendo en la aplicación de la psicología a la educación
  • Finales del siglo XlX

    Finales del siglo XlX

    G. Stanley Hall funda a American Psychological Association (APA).
  • Principios del siglo XX

    Principios del siglo XX

    Edward Thorndike publico "Psicología Educativa", el primer libro de texto importante en este campo. Thorndike investiga el aprendizaje y el efecto del refuerzo.
  • Prinsipios del siglo XX

    Prinsipios del siglo XX

    Alfred Binet y Theodore Simon desarrollaron la primera prueba de inteligencia para identificar estudiantes que necesitan ayuda especial
  • Principios de siglo XX

    Surge la revista "Journal of Educational Psychology", proporcionando una plataforma para la investigación en la Psicología Educativa.
  • Principios de siglo XX

    Se popularizaron las pruebas estandarizadas de inteligencia y aptitud, utilizadas para clasificar a los estudiantes.
  • Mediados de siglo XX

    La teoría de condicionamiento operante de B.F. Skinner influye en las practicas educativas, promoviendo el uso del refuerzo y la modificación del comportamiento en el aula.
  • Mediados del siglo XX

    Mediados del siglo XX

    Benjamien Bloom lidera el desarrollo de la Teoría Bloom, una herramienta para clasificar los objetivos educativos y promover el pensamiento de orden superior.
  • Mediados del siglo XX

    Mediados del siglo XX

    Auge de la Psicología Humanista con figuras como Carl Rogers y Abraham Maslow, que enfatizan la importancia de la auto-realización y el aprendizaje central en el estudiante.
  • Mediados del siglo XX

    Mediados del siglo XX

    Aumento del interés en la teoría de Jean Piaget, que destacan la importancia de las etapas del desarrollo en el aprendizaje.
  • Finales del siglo XX

    Finales del siglo XX

    Comienzan a desarrollar la teoría del aprendizaje social de Albert Bandura, destacando el papel del modelado y la autoeficiencia en el aprendizaje.
  • Finales del siglo XX

    La psicología cognitiva influye en la educación, con un enfoque en los procesos mentales como la memoria, la resolución de problemas y la metacognicion.
  • Finales del siglo XX

    Finales del siglo XX

    Howard Gardner propone la teoría de la de las inteligencias múltiple, que desafían la visión tradicional de la inteligencia como una sola capacidad.
  • Finales del siglo XX

    Aumento del interés en la inclusión educativa y la atención de la diversidad en el aula.
  • Siglo XXl

    Mayor énfasis en la investigación basada en la evidencia y las practicas efectivas en la educación
  • Siglo XXl

    Interacción de la tecnología en la educación, con un enfoque del aprendizaje en linea, los recursos educativos abiertos y las herramientas del aprendizaje adaptativo.
  • Actualidad

    La Psicología educativa se centra en abordad los desafíos del siglo XXl, como el bienestar socioemocional de los estudiantes, la equidad educativa y el uso ético de la tecnología en el aprendizaje.