-
Los escribas de los faraones se encargaron de llevar las cuentas de los templos y de los grandes señores.
-
Codigo Hammurabi: uno de los conjuntos de leyes de cuentas más antiguos que se han encontrado, creados en la antigua Mesopotamía.
-
Primer gran imperio económico de Alejando Magno.
-
Escritura de números y medidas de valor.
-
Se crearon leyes en Grecia para los comerciantes,primeros libros de cuentas.
-
Libros que se utilizaron para llevar los gastos de una familia.
-
El solidus es una unidad monetaria que permitia una más facil practica del manejo de las cuentas.
-
Dos acontecimientos de gran importancia sucedidos en el siglo XV permitieron un notable avance de la actividad contable: La generalización de los números arábigos y la aparición de la imprenta.
-
Hacia 1.445 nace Fray Luca Bartolomeo Pacioli, fraile franciscano, quien sin haber sido contador trabajó como catedrático en las universidades de Roma, Padua, Florencia y Asís, redactando con gran maestría un tratado de contabilidad, en el cual sostiene que para su aplicación se requiere el conocimiento matemático.
-
Luca Pacioli fue un célebre fraile franciscano y un prestigioso matemático. Fue considerado como uno de los precursores del cálculo de probabilidades y fundamentalmente realizador de grandes aportes a la organización y sistematización de la contabilidad.
-
La partida doble tiene un origen en la península Itálica a finales del siglo XV, oficialmente en el año de 1494, al momento de que fray Lucca Pacciolo publica su libro titulado "Todo acerca de la aritmética, geometria, proporciones y proporcionalidades".
-
Blaise Pascal crea la primera calculadora.
-
El Código Civil francés (llamado Código de Napoleón o Código Napoleónico) es uno de los más conocidos códigos civiles del mundo.
-
. Se nombra director de la Escuela de Comercio a Don Bernardino del Raso.
-
-
-
Se funda en la Escuela de Comercio las clases de química, de estadísticas, historia del comercio y se restableces las lenguas castellana caligrafía.
-
Este se constituye en el primer intento de profesionalización de la formación del contador en una institución superior, pues antes de la contabilidad era solo materia adicional en otros programas de estudio. 1895 El tenedor de libros se amplió a 3 años y se le da una orientación más adecuada, con la muerte del fundador del Externado, don Nicolás Pinzón, se cerró la primera época de la institución en ese año, y con ello el primer ciclo profesional del contable.
-
Los principios de contabilidad son un conjunto de reglas generales que sirven de guía contable para formular criterios referidos a la medición del patrimonio y a la información de los elementos patrimoniales y económicos de un ente.
-
Se funda en Estados Unidos la Asociación América de Contadores Publico
-
Se establece en la Escuela Superior de Comercio y Administración, las clases de operaciones financieras, bancarias y de bolsa.
-
El Senado del estado de Nueva York, otorga reconocimiento legal a la profesión del Contador Público
-
Se establecen las clases de taquigrafía en la Escuela Superior de Comercio y Administración.
-
cuyos aspectos de manejo contable, es decir, balance inicial, estimación en dinero del beneficio probable y balance definitivo;
cálculo de la productividad del trabajo, organización y administración de las empresas, etc., Eran susceptibles de determinado aprendizaje. -
Se crea en México la firma de contadores Price Waterhouse y Compañía
-
Inaugura sus oficios en México la firma de contadores Deloitte Plender, Grifith, Haskins and Sells.
-
Mediante la Ley 25 de 1923 se creó el Banco de la República, como banco central colombiano. Se organizó como sociedad anónima con un capital original de $ 10 millones de oro, de los cuales un 50% lo aportó el Gobierno y la diferencia los bancos comerciales nacionales, extranjeros y algunos particulares.
-
Fueron la creación de una Superintendencia de Bancos, el
aumento de las tasas mínimas de encaje, el establecimiento de modernos
procedimientos contables, normas de evaluación de créditos y la igualdad de derechos y obligaciones para bancos nacionales y extranjeros. -
Llegan las primeras firmas intencionales de auditoria: Price Watwerhouse co. Peat Marwick Mitchen, Deloit Hanskin y Sell co. Contribuyeron al desarrollo de la contabilidad, por haber creado la necesidad de expertos contables para la auditoría.
-
En 1951 se creó el Instituto Nacional de Contadores Públicos (INCP).
En 1953 La Academia Colombiana de Contadores Públicos.
En 1956, la Unión Nacional de Contadores Públicos. -
En la legislatura de 1958 se presenta un proyecto de ley sobre la reglamentación del ejercicio de la contaduría pública elaborado por Jorge Pacheco Quintero y Régulo Millán Puentes. Un gran proyecto que tenía más de 120 artículos, quedó reducido a 21 artículos, siendo aprobada la ley en el mes de diciembre de 1960 y firmada por el presidente don Alberto Lleras Camargo.
-
La expedición del Nuevo Código de Comercio, Decreto Ly 410, reglamentó la Revisoría Fiscal, y dentro de ella el articulo 115 dispone que un revisor fiscal no pude tener más de cinco revisorías en sociedades anónimas.
-
Desde 1975 cada 1° de marzo se celebra el Día del Contador Público en Colombia. La aprobación de la celebración del Día del Contador Público en Colombia, se llevó a cabo durante una reunión nacional de juntas directivas de las diferentes agremiaciones de contadores de Colombia. Jack Araujo y Eliecer Maya le plantearon al resto de sus colegas establecer un día en conmoración a los contadores públicos.
--Fuente: https://www.lhistoria.com/colombia/dia-del-contador-colombia