-
Movimiento literario y artístico de la 1ª mitad del siglo XIX, que surge como reacción al Neoclasicismo del XVIII. Algunas características: exaltación del yo, del individualismo, de la imaginación y los sentimientos, ansia de libertad…
-
Edgar Allan Poe (Estados Unidos, 1809-1849). Escritor y poeta romántico, reconocido como uno de los maestros universales del relato corto y recordado especialmente por sus cuentos de terror como "El corazón delator" y “El gato negro” publicado en el periódico Saturday Evening Post en 1843. Es autor también del famoso poema “The Raven” (“El cuervo”).
-
Autor francés considerado como uno de los grandes maestros del cuento de la literatura universal. Su obra se caracteriza por sus variaciones sobre el tema de la crueldad humana, su realismo y su estilo sencillo. Relato [La Mano](chrome-extension://mhnlakgilnojmhinhkckjpncpbhabphi/pages/pdf/web/viewer.html?file=https%3A%2F%2Fportalacademico.cch.unam.mx%2Fmateriales%2Fal%2Fcont%2Ftall%2Ftlriid%2Ftlriid4%2FcirculoLectores%2Fdocs%2Fla_mano.pdf)
-
¿Qué es el realismo? El realismo fue un movimiento estético que aspiraba a la semejanza o la correlación más exacta posible entre la representación y la realidad. Esta tendencia valoraba la identificación de la obra de arte con el mundo real y se manifestó en pintura, escultura, literatura y teatro.
-
La literatura contemporánea refiere a los estilos literarios surgidos a partir de 1940 hasta la actualidad, período que se caracteriza por los avances tecnológicos y los constantes cambios a nivel social, cultural, político. Se origina una literatura que recrea un carácter de ficción, fantasía y misterio, basado en los hechos de la vida real.
-
Shirley Jackson ( 1916-1965) fue una cuentista y novelista estadounidense especializada en el género de terror. Ha influido enormemente en autores actuales como Stephen King. Sus obras más conocidas son posiblemente el relato corto “La lotería” y las novelas La maldición de Hill House y We have always live in a castle. Se han hecho películas y series basadas en su obra.
-
Conocido con el seudónimo de Bernardo Atxaga, es un escritor español. Su obra abarca cuento, novela, poesía y ensayo, escrita íntegramente en euskera. Ha traducido varias de sus obras a numerosas lenguas. Además es el escritor en euskera más leído y traducido de la historia.