-
1200 BCE
Ábaco ( Siglo V a. C. )
Un dispositivo mecánico de calculo utilizado por civilizaciones antiguas, como las babilonias y los chinos. Consiste en varillas con cuentas que se deslizan para representar números y facilitar operaciones matemáticas básicas.
o. Su antecedente más antiguo se encuentra en China, el mismo es una clase de
ordenador muy útil, porque uno puede ver físicamente la suma en columnas, la posición de aros
móviles constituyen una memoria de la suma, pero el ábaco no es útil para manejar cifras elevadas. -
Máquina de Pascal
Inventada por Blaise Pascal, esta fue una de las primeras calculadoras mecánicas. Funcionaba con engranajes y ruedas giratorias para realizar sumas y restas automáticamente. Aquel dispositivo utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9. En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó esta máquina e inventó una que también podía multiplicar. -
Máquina Analítica
Diseñada por Charles Babbage, es considerada un precursor de la computadora moderna. Aunque nunca se construyó completamente en su época, su diseño incluía conceptos como memoria, unidad de control y programación mediante tarjetas perforadas. Trabajaba con una aritmética de coma fija en base 10 y poseía una memoria capaz de almacenar 1000 números de 50 dígitos cada uno, además de las comparaciones y las raíces cuadradas. -
Tabuladora de Hollerith
Creada por Herman Hollerith, esta máquina utilizaba tarjetas perforadas para procesar datos de manera automatizada. Fue utilizada en el censo de EE.UU. de 1890, reduciendo el tiempo de procesamiento de datos de años a meses. El permitía acelerar el proceso de registro de cada inmigrante, utilizando categorías como sexo, edad, nacionalidad, etc, con las que se iban generado tarjetas perforadas que eran inmediatamente computadas en el sistema, utilizando una matriz de puntas electrificada. -
Colossus
Computadora británica desarrollada durante la Segunda Guerra Mundial para descifrar códigos de la máquina Enigma utilizada por los nazis. Fue una de las primeras computadoras electrónicas programables. -
ENIAC
Considerada la primera computadora electrónica de propósito general. Construida en EE.UU., ocupaba una sala entera y usaba tubos de vacío para realizar cálculos complejos, como trayectorias balísticas. -
UNIVAC I
Primera computadora comercial en EE.UU., desarrollada por J. Presper Eckert y John Mauchly. Fue usada para aplicaciones comerciales y gubernamentales, incluyendo predicciones electorales. -
IBM 360
Línea de computadoras de IBM que introdujo el concepto de compatibilidad entre modelos, permitiendo a las empresas actualizar sus sistemas sin cambiar todo su software. Fue muy influyente en la industria. -
Apple I
Una de las primeras computadoras personales, creada por Steve Wozniak y Steve Jobs en un garaje. Se vendía como una placa base ensamblada sin carcasa ni teclado, pero sentó las bases para el éxito de Apple. -
IBM PC
La computadora personal que popularizó los estándares de hardware y software en la industria. Compatible con MS-DOS y, más tarde, con Windows, estableció las bases de la informática moderna.