-
Creación de la OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) comienza a estudiar el impacto del agua contaminada en la salud pública. -
Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua (Mar del Plata, Argentina)
Primera reunión global enfocada en la crisis del agua.
Se declara que "todas las personas tienen derecho al acceso al agua potable en cantidad y calidad adecuadas". -
Década Internacional del Agua Potable y el Saneamiento (1981-1990)
Se promueve la inversión en infraestructuras de agua potable. -
Cumbre de la Tierra (Río de Janeiro)
Se adopta la Agenda 21, que enfatiza la gestión sostenible del agua.
Se establece el Día Mundial del Agua (22 de marzo). -
Primer Día Mundial del Agua
Se celebra cada 22 de marzo para concienciar sobre la importancia del agua. -
Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)
Se fija la meta de reducir a la mitad la proporción de personas sin acceso sostenible a agua potable y saneamiento para 2015. -
Resolución de la ONU: el agua como derecho humano
La Asamblea General de la ONU reconoce explícitamente el agua potable y el saneamiento como un derecho humano. -
Creación del ODS 6 en la Agenda 2030
Meta: Garantizar el acceso universal y equitativo al agua potable y el saneamiento. -
Informe de ONU-Agua sobre el acceso al agua
Se revela que 2,100 millones de personas carecen de agua potable segura. -
Iniciativa "Década de Acción para el Agua" (2018-2028)
La ONU lanza una campaña para acelerar el acceso al agua potable y mejorar la gestión del recurso. -
Informe de la ONU sobre el progreso del ODS 6
Solo el 60% de la población mundial tiene acceso seguro al agua potable.
México presenta desafíos en la distribución equitativa del agua. -
Crisis global del agua
Se advierte que el cambio climático está reduciendo la disponibilidad de agua en muchas regiones.