Periodo de 1880 a 1945 en el mundo

  • Period: to

    1880-1945

  • Conferencia de Berlín

    Conferencia de Berlín
    La Conferencia de Berlín fue una reunión de potencias europeas que tuvo lugar entre 1884 y 1885 para planear el reparto de África.
  • Primera guerra sino-japonesa

    Primera guerra sino-japonesa
    La Primera guerra sino-japonesa fue un conflicto entre China y Japón que se libró entre 1894 y 1895. El principal motivo de la guerra fue el control de Corea. Japón ganó la guerra y anexó Taiwán a su territorio.
  • Primeros Juegos Olímpicos modernos en Atenas, Grecia.

    Primeros Juegos Olímpicos modernos en Atenas, Grecia.
    Los primeros Juegos Olímpicos modernos se celebraron en Atenas, Grecia, del 6 al 15 de abril de 1896. La ceremonia inaugural se llevó a cabo en el Estadio Panathinaikó
  • Guerra Hispano-Estadounidense

    Guerra Hispano-Estadounidense
    La guerra hispano-estadounidense fue un conflicto armado que se libró entre España y Estados Unidos en 1898. El conflicto fue el resultado de la intervención estadounidense en la guerra de independencia cubana.
  • Revolución rusa de 1905

    Revolución rusa de 1905
    La Revolución rusa de 1905 fue un periodo de agitación política que se extendió por todo el Imperio ruso. Se caracterizó por huelgas, disturbios, terrorismo y motines militares.
  • Primer vuelo motorizado por los hermanos Wright

    Primer vuelo motorizado por los hermanos Wright
    El primer vuelo motorizado de los hermanos Wright tuvo lugar el 17 de diciembre de 1903 en Kitty Hawk, Carolina del Norte. El vuelo duró 12 segundos y recorrió 36 metros.
  • Asesinato del archiduque Francisco Fernando en Sarajevo.

    Asesinato del archiduque Francisco Fernando en Sarajevo.
    El asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria y su esposa Sofía ocurrió el 28 de junio de 1914 en Sarajevo, Bosnia y Herzegovina. Este hecho desató la Primera Guerra Mundial.
  • Inicio de la Primera Guerra Mundial.

    Inicio de la Primera Guerra Mundial.
    La Primera Guerra Mundial, también conocida como la Gran Guerra, fue un conflicto bélico global que se desarrolló principalmente en Europa entre 1914 y 1918. La guerra involucró a todas las grandes potencias industriales y militares de la época, divididas en dos bandos principales: las Potencias Centrales (Alemania, Austria-Hungría, el Imperio Otomano y Bulgaria) y la Entente (Reino Unido, Francia, Rusia, Japón y Estados Unidos).
  • Batalla del Somme

    Batalla del Somme
    La batalla del Somme fue una de las batallas más sangrientas de la Primera Guerra Mundial. Ocurrió entre el 1 de julio y el 18 de noviembre de 1916, en la región de Somme, en el norte de Francia.
  • Batalla de Verdún

    Batalla de Verdún
    La batalla de Verdún fue un enfrentamiento entre los ejércitos alemán y francés que tuvo lugar entre el 21 de febrero y el 18 de diciembre de 1916. Fue la batalla más larga y sangrienta de la Primera Guerra Mundial.
  • Guerra submarina y entrada de EE.UU.

    Guerra submarina y entrada de EE.UU.
    La guerra submarina de la Primera Guerra Mundial fue una estrategia de ataque y defensa que utilizó Alemania contra los buques enemigos. Los submarinos alemanes, llamados U-boote, causaron estragos en los buques mercantes aliados.
  • Revolución bolchevique en Rusia.

    Revolución bolchevique en Rusia.
    La Revolución Bolchevique, también conocida como Revolución de Octubre, fue un golpe de Estado que tuvo lugar en Rusia el 7 de noviembre de 1917. Este hecho marcó el fin del zarismo y el inicio del primer Estado socialista del mundo.
  • Fin de la Primera Guerra Mundial (Armisticio de Compiègne).

    Fin de la Primera Guerra Mundial (Armisticio de Compiègne).
    El Armisticio del 11 de noviembre de 1918 fue un tratado firmado en Le Francport, cerca de Compiègne, que terminó la lucha en tierra, mar y aire en la Primera Guerra Mundial entre los Aliados y su oponente, el Imperio alemán.
  • Firma del Tratado de Versalles.

    Firma del Tratado de Versalles.
    El Tratado de Versalles se firmó el 28 de junio de 1919 en la Galería de los Espejos del Palacio de Versalles, en Francia. Este acuerdo puso fin a la Primera Guerra Mundial.
  • Mussolini toma el poder en Italia

    Mussolini toma el poder en Italia
    Fue nombrado presidente del Consejo de Ministros Reales en diciembre de 1922, y por la escasa oposición del rey Víctor Manuel III, logró disolver el parlamento y asumir así el mando supremo del Estado itálico.
  • Muerte de Lenin, Stalin empieza a consolidar el poder.

    Muerte de Lenin, Stalin empieza a consolidar el poder.
    Vladímir Ilich Uliánov, alias Lenin​, fue un político, revolucionario, teórico político y filósofo comunista de origen ruso. Líder del sector bolchevique del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia, se convirtió en el principal dirigente de la Revolución de Octubre de 1917
  • Crack de la Bolsa de Nueva York, comienza la Gran Depresión

    Crack de la Bolsa de Nueva York, comienza la Gran Depresión
    El crack de la Bolsa de Nueva York de 1929, también conocido como el Jueves Negro o el Martes Negro, marcó el inicio de la Gran Depresión. Este acontecimiento desató una crisis económica mundial que duró hasta la década de 1930.
  • Hitler nombrado canciller de Alemania.

    El 30 de enero de 1933 llegó el momento. Von Hindenburg cedió y nombró canciller a Hitler. “Parece un sueño: la Wilhelmstraße es nuestra", escribe el más tarde el ministro de propaganda Joseph Goebbels en su diario.  Hitler no fue elegido por el pueblo alemán, pero sí llego al poder en forma legítima.
  • Alemania anuncia el rearme; viola el Tratado de Versalles.

    Adolf Hitler anunció el rearme alemán el 16 de marzo de 1935, incumpliendo el Tratado de Versalles. Este rearme fue un esfuerzo masivo para violar las cláusulas de desarme del tratado.
  • Inicio de la Guerra Civil Española.

    a Guerra Civil se inició a partir de una serie de tensiones sociales y políticas que, más tarde, generaron en el país una grave crisis económica. Se desencadenó tras el golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936, llevado a cabo por una parte del ejército contra el gobierno de la Segunda República Española
  • Alemania invade Polonia, inicia la Segunda Guerra Mundial.

    El 1º de septiembre de 1939, Alemania invadió Polonia. Para justificar su acción, la propaganda nazi acusó a Polonia de perseguir a los alemanes étnicos que vivían en su territorio. También alegó falsamente que Polonia, junto con sus aliadas Gran Bretaña y Francia, estaba planeando rodear y desmembrar a Alemania.
  • Alemania lanza la Operación Barbarroja contra la URSS.

    El 22 de junio de 1941, la Alemania nazi invadió la Unión Soviética en una operación denominada "Operación Barbarroja". Este fue el ataque más grande de los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial.
  • Japón ataca Pearl Harbor, EE.UU. entra en la guerra

    El ataque aéreo sorpresa de Japón a Pearl Harbor el 7 de diciembre de 1941 llevó a Estados Unidos a entrar en la Segunda Guerra Mundial.
  • Alemania invade Francia, Bélgica y Países Bajos.

    El 10 de mayo de 1940, Alemania invade a los Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo y Francia. Luxemburgo es ocupado el mismo día. Los Países Bajos se rinden el 15 de mayo; Bélgica, el 28 de mayo. Gran Bretaña apoya a Países Bajos, Bélgica y Francia, pero se retira más tarde.
  • Día D: desembarco aliado en Normandía.

    El Día D fue el desembarco de tropas aliadas en las playas de Normandía, Francia, el 6 de junio de 1944. Esta operación militar fue parte de la Operación Overlord y fue la mayor invasión marítima de la historia.
  • Suicidio de Hitler

    Adolf Hitler se suicida el 30 de abril de 1945, junto con su esposa Eva Braun. Un día antes, dictó su testamento a su secretaria. En él, reconoce la lucha del pueblo nazi alemán y afirma que los judíos son los culpables de la guerra. Elige la muerte, antes de caer en manos del enemigo
  • Rendición de Alemania

    Alemania se rindió incondicionalmente a los Aliados el 7 de mayo de 1945 en Reims, Francia. El 8 de mayo de 1945, el mariscal alemán Wilhelm Keitel firmó la rendición en Berlín, poniendo fin a la Segunda Guerra Mundial en Europa.
  • Bombardeos atómicos en Hiroshima y Nagasaki.

    Los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki fueron ataques nucleares que Estados Unidos lanzó contra Japón el 6 y 9 de agosto de 1945. Estos ataques marcaron el final de la Segunda Guerra Mundial.
  • Rendición de Japón, fin oficial de la Segunda Guerra Mundial.

    La rendición de Japón el 2 de septiembre de 1945 marcó el fin oficial de la Segunda Guerra Mundial. Este hecho se produjo tras el anuncio de la rendición por parte del emperador Hirohito el 15 de agosto de 1945.