PERON

  • GANA LAS ELECCIONES PERON

    GANA LAS ELECCIONES PERON
    Juan Domingo Perón es elegido presidente de Argentina por primera vez, bajo la bandera del Partido Justicialista. En 1946, Argentina enfrentaba tensiones económicas y sociales tras la Segunda Guerra Mundial. La inestabilidad política había dejado un vacío que Perón aprovecharía, respaldado por el apoyo de los trabajadores y el partido militar.
  • DISOLUCION DEL PARTIDO LABORISTA

    DISOLUCION DEL PARTIDO LABORISTA
    El 23 de mayo de 1946, luego del triunfo electoral, Perón comenzó a trabajar en la idea de disolver los partidos políticos que lo habían llevado al poder para fusionarlos en un único Partido Peronista.
  • ASUNCION AL GOBIERNO

    ASUNCION AL GOBIERNO
    Perón iniciaría un camino hacia la intervención del Estado y estableciendo al Estado como benefactor dadas las pésimas condiciones sanitarias en las que se encontraba el país. Viviendas precarias, mortalidad infantil y falta de educación entre otras cosas.
  • DERECHOS DE LA MUJER

    DERECHOS DE LA MUJER
    El 1 de mayo de 1946, fue presentado el proyecto de Ley y el 21 de agosto de 1946 el Senado de la Nación dio media sanción al proyecto sobre los Derechos Políticos de la Mujer. Recién el 9 de septiembre de 1947 la Cámara de Diputados ratificó la ley (13.010) que establecía la igualdad de derechos políticos entre hombres y mujeres.
  • PARTIDO PERONISTA

    PARTIDO PERONISTA
    Se constituye formalmente el Partido Peronista.
  • DECLARACION DE DERECHOS DEL TRABAJADOR

    DECLARACION DE DERECHOS DEL TRABAJADOR
    Trabajo digno y estable.
    Salario justo y adecuado.
    Jornada laboral de 8 horas.
    Capacitación y desarrollo profesional.
    Seguridad social (salud, jubilación, pensiones).
    Organización sindical.
    Igualdad de oportunidades.
    Acceso a una vivienda digna.
    Participación en las ganancias de la empresa.
  • PRIMER PLAN QUINQUENAL

    PRIMER PLAN QUINQUENAL
    Este plan tenía como objetivo impulsar el desarrollo económico de Argentina a través de la industrialización y la sustitución de importaciones. Buscaba aumentar la capacidad productiva en sectores clave como la industria pesada, la energía, y la infraestructura, con un enfoque particular en mejorar las condiciones de vida de las clases trabajadoras.
  • NACIONALIZACION DE YPF

    NACIONALIZACION DE YPF
    Perón nacionalizó la industria del petróleo mediante la creación de la Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF). Esto permitió al Estado argentino controlar la producción y explotación de sus propios recursos energéticos, en lugar de depender de empresas extranjeras.
  • NACIONALIZACION DE LOS FERROCARRILES

    NACIONALIZACION DE LOS FERROCARRILES
    La nacionalización de los ferrocarriles tuvo como objetivo mejorar la infraestructura del transporte y la conectividad dentro del país, además de evitar la fuga de capitales al exterior.
  • FUNDACION EVA PERON

    FUNDACION EVA PERON
    Eva Perón fundó la Fundación Eva Perón, una organización benéfica destinada a ayudar a los sectores más pobres, especialmente mujeres y niños, proporcionando asistencia social, médica y educativa.
  • REFORMA DE LA CONSITUCION

    REFORMA DE LA CONSITUCION
    Perón impulsó una reforma constitucional que se sancionó en 1949, introduciendo reformas clave, como la reconocida protección de los derechos laborales y sociales. Esta reforma también incluyó la nacionalización de los recursos naturales y otros cambios que consolidaron el modelo justicialista.
  • PERON GANA LAS ELECCIONES

    PERON GANA LAS ELECCIONES
  • SEGUNDA PRESIDENCIA DE PERON

    SEGUNDA PRESIDENCIA DE PERON
    Juan Domingo Perón asumió su segunda presidencia el 13 de octubre de 1952, después de haber ganado las elecciones de ese año. Su segundo mandato fue marcado por la continuidad de sus políticas justicialistas, aunque con algunos desafíos económicos y sociales.
  • SEGUNDO PLAN QUINQUENAL

    SEGUNDO PLAN QUINQUENAL
    Este plan tenía como objetivo continuar con el proceso de industrialización y el desarrollo económico autónomo de Argentina, con un enfoque en la modernización de la infraestructura y la diversificación de la economía.