-
Julio 20. 1810: La lucha por la Independencia de México inició la madrugada del 16 de septiembre de 1810. Sabemos que el cura Miguel Hidalgo incitó, con el ‘Grito’, a la población de Dolores (hoy Dolores Hidalgo) a levantarse en contra de las autoridades del virreinato de la Nueva España.
-
Septiembre 19. 1811: Después del grito de independencia del 20 de julio de 1810 Nariño fue puesto en libertad.
-
Diciembre 2.1812: La guerra civil entre centralistas y federalistas fue una sucesión de enfrentamientos armados entre los independentistas de la Nueva Granada, entre los años 1812 y 1815.
-
Enero 9.1813
-
Diciembre 12.1814: El asedio de Santafé de Bogotá tuvo lugar entre el 10 y el 12 de diciembre de 1814 y fue el epílogo de la guerra civil entre Centralistas y Federalistas.
-
Agosto 26.1815: fue un suceso militar ocurrido entre agosto y diciembre de 1815, durante la independencia de Colombia, dentro del proceso de independencia hispanoamericana. El asedio fue emprendido por una fuerza combinada naval y terrestre de tropas españolas expedicionarias al mando del general Pablo Morillo y su segundo Francisco Tomás Morales.
-
Febrero 15. 1819: En 1819, Bolívar proclama en Angostura la Gran Colombia y derrota al realista Pablo Morillo en Boyacá.
-
Agosto 7. 1819: fue la confrontación más importante de la guerra de independencia de Colombia que garantizó el éxito de la Campaña Libertadora de Nueva Granada.
-
Noviembre 28. 1819: Se proclama finalmente la independencia de Panamá el 28 de noviembre de 1821 y acto seguido, decide de manera voluntaria unirse a la Gran Colombia presidida por Simón Bolívar.
-
-
Junio 1.1824: La batalla de Bomboná o Cariaco (7 de abril de 1822) fue un enfrentamiento militar librado en el contexto de las Campañas del Sur, donde se enfrentaron las fuerzas de la Gran Colombia, lideradas por el Libertador Simón Bolívar, y del Imperio español, con victoria de las primeras.