-
En el siglo XIII en Europa Occidental surge los primeros indicios del Estado Nacional debido a la crisis del orden feudal.
Las cruzadas,la desaparición de la servidumbre, la perdida de prestigio de los señores feudales y de la iglesia católica, fueron algunos hechos históricos que determinaron el fin del feudalismo. -
Se enfrentaron a diferentes generaciones de ingleses y franceses.
-
Inicio a partir de los siglos XIV y XV, en los cuales el proceso político modifico la estructura de la sociedad feudal en la cual el concepto feudal de lealtad, fue reemplazado por los de autoridad y obediencia, propios de un Estado con poder centralizado.
-
Se caracteriza por la lucha encarnizada entre las casa de Lancaster y York por el trono ingles.
Esta guerra arruino políticamente y económicamente a Inglaterra. -
Tiene el origen de su Estado Nacional vinculado a la figura de un rey poderoso.
-
Su origen se da a la unión de los Reinos de Castilla y Aragon a través del matrimonio de sus príncipes, evento que permitió la culminación de las guerras de reconquistas, la unión nacional y la consecución del objetivo en común como la expulsión de los Judíos (1492) y la Conversión forzosa de los Musulmanes (1502)
-
Surgió como resultado de una crítica al Estado monárquico
absolutista, de los siglos XVII y XVIII, la forma de Estado que existía hasta antes de la Revolución Francesa de 1789. El liberalismo surgió a partir de una crítica contundente al sistema monárquico-feudal. -
Surge en la doctrina alemana.
Su configuración aparece marcada por dos planteamientos fundamentales: Por el Mandato de la ley (rule of law) y por los planteamientos del iusnaturalismo racionalista.