-
Ocurrió en la Isla de Creta
Tenían una sociedad palaciega (Cnossos) y se dedicaban al comercio y a la navegación.
Tenían una escritura llamada "Lineal A"
Mitología: Minotauro, rey Minos, etc -
Homero era un escritor de literatura épica. Es el autor de la Iliada y la Odisea.
-
Ocurrió en Micenas
Eran guerreros y tenían palacios defensivos (puerta de los leones), además de contar con un Wanax (rey militar) llamado Agamenón.
Mitología: Guerra de Troya -
Era un género teatral que alcanzó su auge durante el 1400 a.C. Los autores más importantes de este género son Sofocles (quien escribió Antígona/Edipo Rey), Esquilo (cuya obra más reconocida sería Agamenón) y Eurípides (autor de Electra, Orestes y Medea)
-
La comedia es un género teatral que gustó tanto en Roma como en Grecia. En Grecia, el autor más reconocido sería Aristófames, quien escribió La paz, Lesistrata y Las asambleistas.
-
La épica es un género literario muy reconocido en la antigua Grecia. Sus autores más conocidos serían Homero, autor de la Iliada y la Odisea; y Virgilio, autor de la Eneida. Los manuscritos de épica trataban sobre héroes y sus aventuras.
-
Afrodita prometió concederle a Paris a la mujer más hermosa, quien es Helena de Esparta. Paris la secuestra y esto da comienzo a la Guerra de Troya, la cual enfrenta a los griegos (Menelao, Agamenón, Aquiles, Patroclo, Ulises, Nestor, Ayax) y a los troyanos (Paris, Héctor, Andrómeda, Astianarte, Príamo, Hécuba, Casandra, Pentesilea, Eneas)
-
No contamos con datos escritos sobre esta época, pero, gracias a los restos arqueológicos, sabemos que fue durante este período cuendo sucedió la conquista de los Dorios.
-
-
El origen de los Juegos Olímpicos, según el relato del historiador griego Pausianas, es el siguiente. Heracles Ideo y cuatro de sus hermanos fueron a Olimpia para entretener Zeus, quien era un recién nacido. Cuando ganó, Heracles se coronó con una corona de olivo y estableció la costumbre de celebrar la serie de eventos deportivos en honor a Zeus, cada cuatro años.
-
Este periodo comienza cuando Rómulo funda Roma. Tras él, hubo otros 6 reyes, 3 etruscos y 3 sabinos. El último rey fue Tarquinio el Soberbio, quien se estableció en las llamadas 7 colinas.
-
Los griegos pasan a llamarse helenos (por Helena de Troya)
Aparece el alfabeto y comienzan las colonizaciones por el Mediterráneo, lo que hace que se funden colonias, es decir, nuevas ciudades que dependen de una Metropoli. Además, aparece la moneda y la polis, una ciudad estado con autogobierno, autogestión y leyes propias. -
El nombre de esta época proviene del latín "Res-publica" (cosa del pueblo). El pueblo elegía a sus gobernantes, pero estos siempre eran patricios, los cuales formaban la oligarquía.
Además, durante este periodo, hubo varios conflictos bélicos importantes, tales como las Guerras Púnicas y las cuatro Guerras Civiles romanas, además de dos Triunviratos. -
Las primeras monedas surgieron en la actual Turquía y fueron elavoradas con oro y plata, pues eran los metales más valiosos de la época.
-
En esta época, las polis alcanzan su máximo esplendor. Concretamente, Atenas y Esparta. A su vez, esto produce varios conflictos bélicos, como las Guerras Médicas y las Guerras del Peloponeso. Además, esta época es conocida como el Siglo de Pericles, pues es cuando más se desarrollaron las artes, la filosofía y la cultura en Atenas.
-
Apareció unso 15 años después de la fundación tradicional de la república romana y su objetivo era defender a los plebeyos.
-
Las Guerras Médicas (490-496) enfrentaron a los persas contra los griegos. Se dividen en tres batallas principales: La Batalla de Maratón, La Batalla de Salamina y La Batalla de las Termópilas.
-
Tuvo lugar en la costa de Ática y enfrentó al rey persa Darío I (que quería invadir y conquistar Atenas por su participación en la revuelta jónica) y a los atenienses y sus aliados, quienes salieron victoriosos.
-
La batalla de las Termópilas tuvo lugar durante la segunda guerra médica y en ella se enfrentaron las polis griegas, Atenas y Esparta contra la invasión del Imperio persa de Jerjes I.
-
Atenas y Esparta expulsan definitivamente a los persas de Europa, las islas del mar Egeo y Jonia.
-
Fue un texto legal que contenía normas para regular la convivencia del pueblo romano. Fue, además, la primera ley escrita romana.
-
Las guerras médicas llegan a su fin mediante las condiciones impuestas por los griegos a los persas, obligándoles a desistir definitivamente en su conquista y expansión de Grecia y a no volver a navegar por el mar Egeo, aunque se les permite comerciar con las colonias griegas de Asia Menor.
-
Las Guerras del Peloponeso (431-404) enfrentaron a Atenas contra Esparta, saliendo como vencedor Esparta.
-
Debe su nombre al rey de Esparta, Arquídamo II quien dirigió las invasiones del Peloponeso al Ática hasta su muerte. Este conflicto duró diez años y se divide en cuatro fases: La guerra defensiva de Pericles, La guerra ofensiva de Atenas, La ocupación ateniense de Pilos y Esfacteria y La paz del 421 a. C. lograda por el estratego ateniense Nicias.
-
Fue una epidemia devastadora que afectó, principalmente, a Atenas durante el segundo año de las Guerras del Peloponeso. Se cree que llegó a la polis a través del puerto de esta, pues era la única fuente de suministros y comida.
-
Por medio de una astuta estrategia, los espartanos, bajo el mando de Lisandro, derrotaron a los atenienses en la batalla de Egospótamos.
-
Durante la invasión de Roma, los galos entraron en la casa del senador Marco Papirio y lo encontraron sentado, totalmente inmóvil. Uno de ellos le tocó la barba para comprobar si era una estatua y esto rpovovó que Papiro le pegara con su bastón.
-
Nace Alejandro Magno, hijo de Filipo II, rey de Macedonia, y de Olimpia.
-
Tuvo lugar cerca de la ciudad griega de Queronea, en Beocia, entre Filipo II de Macedonia y una alianza de polis griegas compuesta principalmente por Atenas y Tebas. La batalla acabó en una victoria decisiva de los macedonios.
-
Alejandro Magno fue proclamado faraón de Egipto tras ganar contra los persas y, un año después, fundó la ciudad de Alejandría en el delta del Nilo.
-
-
Alejandro Magno muere con 33 años en su palacio, en Babilonia. La causa de su muerte no está clara, pero algunas teorías apuntan a que fue envenenado.
-
Durante esta época, las polis decaen y aparece otra figura importante en la historia de Grecia: Filipo II de Macedonia, padre de Alejandro Magno. Este último conquistó Persia y Egipto. Tras su muerte, sus generales se repartieron el imperio, creando los Estados Helenísticos. Finalmente, esta época acaba con Roma conquistando definitivamente todo el territorio griego exceto Egipto.
-
La tragedia romana es un género teatral que sucedió en Roma y en Grecia. En Roma, solo tenemos un autor de renombre y ese es Sénea, autor de Fedra y Medea. Esto se debe a que en Roma, la tragedia no fue muy popular y gustaba más la comedia.
-
Estas guerras enfrentaron a Cartago y Roma y se dividieron en tres: Primera Guerra Púnica (Conquista de Sicilia) Segunda Guerra Púnica (Ataque a Sagunto) y Tercera Guerra Púnica (Sublevación Cartaginense).
Finalizan con la destrucción total de Cartago. -
Tuvo lugar durante la segunda Guerra Púnica, entre los púnicos (liderados por Aníbal Barca) y los romanos. El vencedor fue Aníbal, quien masacró al ejército romano en la meseta de Apulia.
-
Ocurrió durante la segunda Guerra Púnica. En ella se enfrentaron Aníbal Barca y el joven Publio Cornelio Escipión, resultando este último como ganador. Esto supuso una victoria romana definitiva.
-
La comedia era el género teatral favorito de los romanos. Los autores más reconocidos eran Plauto, (cuyas obras más importantes son Miles Gloriosus, Anfitrión, Aululania...) y Terencio, autor de La Suegra.
-
Roma conquista definitivamente el territorio griego, exceptuando Egipto.
-
Tiberio Graco fue un político popular romano, quien fue asesinado por Escipión Nasica. Esto ocurrió porque se creía que Graco trataba de proclamarse rey de Roma.
-
Cayo Graco fue un político y militar romano, hermano de Tiberio Graco. Formó parte de la comisión agraria creada por su hermano y fue asesinado por su esclavo Filócrates tras huir de Roma.
-
Fue un conflicto armado que se desarrolló en Italia, entre la República romana y sus demás aliados itálicos todavía desprovistos de ciudadanía. La guerra termina cuando Sila logra derrotar a los samnitas de Aesernia. Los aliados, aun siendo derrotados,consiguen su objetivo, ya que se decretaron tres leyes que terminarían dando la ciudadanía romana a todos los itálicos.
-
Se enfrentan Sila (optimate) y Mario (popular), resultando ganador Sila, quien comienza una dictadura.
-
Fue la última de las revueltas de esclavos contra la República Romana. También se la conoce como guerra de los Gladiadores y guerra de Espartaco, por la batalla entre Espartaco y Craso, resultando Espartaco como vencedor tras aniquilar definitivamente a las legiones de Craso.
-
Fue un escritor de literatura épica y su obra más conocida es la Eneida. También fue poeta
-
Fue el año en que lgobernaron cuatro emperadores distintos en rápida sucesión, siendo estos Galba, Otón, Vitelio y Vespasiano.
-
Se refiere a una estirpe de emperadores romanos, la que resultó ser la dinastía más corta, contando solo con tres emperadores: Vespasiano, Tito y Domiciano.
-
La conjuración de Catilina fue una conjura política ideada por Lucio Sergio Catilina con la intención de tomar el poder en la República Romana por la vía militar.
-
Se refiere a la alianza política entre Pompeyo, Julio César y Craso.
-
Se enfrentan Pompeyo (optimate) y Julio César (popular), resultando ganador Julio César, quien comienza una dictadura vitalicia.
-
Julio César muere apuñalado en Largo di Torre Argentina por haberse autoproclamado dictador vitalicio. Entre sus asesinos se encontraban Cayo Casio Longino y Marco Junio Bruto.
-
Se enfrentan los cesarianos y los asesinos de Julio César, resultando como vencedores los cesarianos.
-
Se refiere a la alianza entre Marco Antonio, Octaviano y Marco Emilio Lépido.
-
Se enfrentan Marco Antonio y Cleopatra contra Octaviano, quien resulta vencedor, pues Cleopatra y Marco Antonio se suicidaron antes de que Octaviano y su ejército pudieran asesinarlos.
-
Fue una de las batallas navales más importantes porque supuso la caída de Egipto y su incorporación al dominio romano. También supuso el precedente de lo que sería la Roma imperial liderada por Augusto.
-
Compuesta por los cinco primeros emperadores de Roma emparentados con Julio César: Augusto, Tiberio, Calígula, Claudio y Nerón. Estos gobernaron Roma hasta el 68 a. C cuando Nerón se suicidó.
-
Comienza con Augusto (Octaviano), quien comienza un Principado, aunque mantiene el senado ylos cargos políticos. Durante este periódo, se irán sucediendo cuatro dinastías distintas. También se dará una Tetrarquía y se dividirá el imperio en dos: Oriente y Occidente.
Esta etapa finaliza cuando Constantino oficializa el cristianismo. -
Fue la dinastía más larga en el tiempo, ya que duró 96 años. Los emperadores pertenecientes a esta dinastía fueron: Nerva, Trajano, Adriano, Antonio Pio, Marco Aurelio y Cómodo. Excepto Cómodo, todos los anteriores fueron considerados buenos emperadores.
-
Esta dinastía de emperadores romanos reinó durante varias décadas y fue el último linaje del Principado, ya que precedió a la crisis del siglo III.
-
Al principio, los romanos consideraron el cristianismo como una nueva secta judía, así que los persiguieron durante la segunda mitad del siglo I, todo el siglo II y hasta el siglo IV. Puesto que el cristianismo era considerado ilegal en el imperio, los cristianos debían ocultarse. Sus reuniones eran secretas y solían tener lugar en las catacumbas de la ciudad de Roma o en las mismas casas de los fieles. Además, para reconocerse entre ellos utilizaban símbolos como el del pez.
-
También se la conoce como la anarquía del siglo III y se refiere a un periódo histórico de casi 50 años de duración en el que se produjeron fuertes presiones de los pueblos exteriores al Imperio y una grave crisis política, económica y social en el interior del Imperio.
-
Fue la última fase del gobierno del Imperio Romano y consistió en volver a la manera de gobierno de la Monarquí, donde una persona tenía el poder absoluto y los demás se convertían en sus súbditos.
-
El Edicto de Milán, creado por Licinio y Constantino, establece que todos los súbditos podían seguir la religión que quisieran, especialmente la cristiana.
-
La dinastía Teodosiana fue la última dinastía en gobernar el Imperio romano de Occidente. En Oriente fue sucedida por la dinastía de León. Sus miembros fueron: Honorio, Constancio III, Valentiniano III, Petronio Máximo, Eparquio Avito, Mayoriano y Libio Severo Procopio Antemio Anicio Olibrio (Occidente) Teodosio I el Grande, Arcadio, Teodosio II y Marciano (Oriente)
-
El Edicto de Tesalónica fue decretado por por el emperador romano Teodosio y sirvió para que, a partir de ese momento, el cristianismo niceno se convirtiera en la religión oficial del Imperio Romano.