-
Dewey nace en Burlington, Vermont, Estados Unidos en el seno de una familia de colonizadores de humilde origen, el mismo año en que apareció Sobre el origen de las especies, de Darwin.
-
En Estados Unidos, en el año 1861, empezó la Guerra de Secesión debido a los problemas de la esclavitud, la cual se alargaría hasta 1865.
-
-
En 1874, se fija permanentemente el Tribunal Supremo Federal en Lausana, y la escuela primaria se hace obligatoria, así como mantener un registro civil.
-
Se graduó en la Universidad de Vermont en 1879.
-
Ferrière fue un psicólogo y pedagogo que nació en Ginebra, Suiza, en una familia acomodada. Fue un gran impulsor de los movimientos propagandistas y teórico de la escuela activa o escuela nueva. Su ideología filosófica y pedagogía se puede ver reflejada en todos los libros que publicó. Esta pedagogía supuso grandes cambios y avances del modelo escolar tradicional. Su padre, Frédéric Ferriére, era médico y vicepresidente de la Cruz-Roja.
-
Al obtener el doctorado en 1884 con una tesis sobre la psicología de Kant, Dewey acompañó a George S. Morris a la Universidad de Míchigan, donde lo sucedió en la dirección del departamento de filosofía.
-
Ejerció como profesor de filosofía en la Universidad de Michigan desde 1884 hasta 1888.
-
La conferencia de Berlín, celebrada entre el 15 de noviembre de 1884 y el 26 de febrero de 1885 en la ciudad de Berlín (Imperio alemán), fue convocada por Francia y el Reino Unido y organizada por el canciller de Alemania, Otto von Bismarck, con el fin de solventar los problemas que implicaba la expansión colonial en África y resolver su repartición.
-
Cuando vivía en Míchigan, Dewey conoció a su futura esposa, Alice Chipman, que era una de sus estudiantes. Tuvo 7 hijos con ella.
-
Nació el 27 de febrero de 1886 en Valls (Tarragona).
Fue maestro y pedagogo. -
-
-
En esta Universidad, Dewey fraguó su definitivo interés por la educación.
-
Contrastó sus principios educativos en el famoso Colegio Laboratorio de carácter experimental, denominado Escuela Dewey, instituida en la Universidad de Chicago en 1896.
-
-
La guerra hispano-estadounidense fue un conflicto bélico que enfrentó a España y a los Estados Unidos en 1898, resultado de la intervención estadounidense en la guerra de Independencia cubana. Como consecuencia de la guerra, es importante destacar la compra de Puerto Rico, Filipinas y Guam a España después del tratado de París.
-
Durante este año Ferrière funda el Comité Internacional de las Escuelas Nuevas, con sede en Ginebra. En 1919 el Comité aprobó sus treinta puntos que se consideraban básicos para la nueva pedagogía progresista.
-
Durante este periodo, Ferrière estudia y se licencia en metafísica, en la Universidad de Ginebra. En 1905 obtiene una licencia en ciencias sociales. Durante estos años Ferrière lleva a cabo sus primeras ideas sobre una “psicología genética”.
-
Su último destino como docente sería la Universidad de Columbia.
-
Después de estudiar en la Escuela de Maestros, empezó a trabajar en la escuela Mont de Oro de Barcelona.
-
Con veintiún años, el 1907 recibió una bolsa de estudios del Ayuntamiento de Barcelona para estudiar las últimas experiencias pedagógicas en los Estados Unidos de América.
Se estuvo en 1907 en la “Universidad de Urbana” (Illinois) y el 1908 pasa en la “Universidad de Chicago” (Indiana) estudiando las nuevas corrientes educativas y métodos pedagógicos. -
Durante la estancia en el país norteamericano, publicó en la revista de la población natal varios artículos bajo el epígrafe de “Crónicas quincenales norteamericanas”.
Por ello, el 1909 la Sociedad de Atracción de Forasteros lo nombró corresponsal general de la revista en los EE. UU. -
La vuelta de Eladi Homs a Cataluña, el 1910, estuvo condicionada. En buena parte, por las consecuencias de la Semana Trágica de Barcelona, de julio de 1909.
Homs, a petición de Joan Bardina, volvía a Barcelona para hacerse cargo de la dirección de la Escuela de Maestras. Una institución que había entrado en una profunda crisis por la situación y el clima social y político del país. -
Durante este periodo Ferrière lleva a cabo sus estudios sobre psicología, que serán muy importantes para su pedagogía y sus propuestas de modelo escolar. Durante estos años Ferrière realiza su tesis de 1915, premiada por la Universidad de Ginebra.
-
Durante este periodo Ferrière estuvo impartiendo docencia en el Instituto Jean-Jacques Rousseau, donde conoció a grandes filósofos, pedagogos y psicólogos defensores y teóricos de la Nueva Escuela. Durante estos años, en 1915 publica los Treinta Puntos que definen la Escuela Nueva.
-
Suiza mantuvo su neutralidad y se posicionó al margen, fue recordada por dar asilo a Vladimir Lenin en 1917. Estados Unidos intervino para conseguir la rendición de Alemania. A partir de esta guerra, la influencia del movimiento de la escuela nueva se pudo ver en las reformas educativas puestas en marcha en diversos países. Sin embargo, por esos mismos años comenzó su declive, que se haría más patente a partir de los años 1940 y, de manera más definitiva, después de la Segunda Guerra Mundial.
-
En este año Ferrière plantea los primeros 30 principios de la Escuela Nueva, que acabaron formulándose y haciéndose oficiales posteriormente al Congreso de Calais. Los treinta principios de la escuela nueva se consideraban criterios de identificación, de manera que las escuelas que solicitaban su adhesión debían cumplir al menos quince de ellos. Estos principios fueron recogidos por la Liga Internacional de las Escuelas Nuevas.
-
-
Fue introductor y director de las primeras Escuelas de Verano para maestros, secretario y vocal técnico del Consejo de Investigación Pedagógica de la Diputación Provincial de Barcelona.
-
Durante la Primera Guerra Mundial se produce la Revolución Rusa que, provoca el surgimiento del “comunismo”.
-
-
Tras la Primera Guerra Mundial, se crea la Sociedad de Naciones con su sede en Ginebra. Esta fue creada por el Tratado de Versalles, firmado en 28 de junio de 1919. Se proponía establecer las bases para la paz y la reorganización de las relaciones internacionales una vez finalizada la Primera Guerra Mundial.
-
Este es un año muy importante en su carrera pedagógica, ya que en tan solo menos de un año, a finales de él, lleva acabo 40 conferencias que defienden y promueven el movimiento de las corrientes pedagógicas progresistas.
-
-
Durante este periodo Ferrière lleva a cabo sus estudios sobre pedagogía, la cual ocupo un lugar muy importante en su vida, y se dedicó especialmente a ella. Su pedagogía se puede ver reflejada en sus libros.
-
Ferrière fue uno de los principales fundadores y propulsores de la Liga Internacional de la Educación Nueva, aportando conocimientos teóricos, además de los primeros principios del movimiento.
-
El Desastre de Annual fue una grave derrota militar española en la guerra del Rif y una importante victoria para los rifeños comandados por Abd el-Krim. Se produjo entre el 22 de julio y el 9 de agosto de 1921, cerca de la localidad marroquí de Annual, situada entre Melilla y la bahía de Alhucemas. La batalla ocasionó la muerte de alrededor de once mil quinientos miembros del ejército español, nueve mil españoles y dos mil quinientos rifeños afectos a España.
-
-
Ferrière escribe y publica su libro "La escuela activa" el más famoso de sus libros. En este libro refleja sus principios pedagógicos, haciendo una crítica a la escuela tradicional, con la intención de cambiarla y crear una mejora en la educación. Ferrière propone un nuevo modelo de educación, una escuela activa, enfocada en el desarrollo y necesidades del niño, utilizando metodologías dinámicas.
-
La dictadura de Primo de Rivera fue el régimen político que hubo en España desde el golpe de Estado del capitán general de Cataluña, Miguel Primo de Rivera, el 13 de septiembre de 1923, hasta la dimisión de este el 28 de enero de 1930 y su sustitución por la «dictablanda» del general Dámaso Berenguer.
-
-
-
-
Durante este año Ferrière filma la película "Chez nous", en la cual plasma los principios de la Escuela activa donde el niño lleva a cabo una educación donde además de ser feliz es responsable.
-
En Estados Unidos se produjo el crac del 29, que provocó un duro periodo de crisis económica mundial conocido como la Gran Depresión. Suiza también se ve afectada por esta crisis, produciendo que el franco suizo llega a devaluarse un 30% en 1936.
-
-
Durante la Segunda República fue secretario del Boletín de los Maestros.
-
La Segunda República Española fue el régimen democrático que existió en España entre el 14 de abril de 1931, fecha de su proclamación, en sustitución de la monarquía de Alfonso XIII, y el 1 de abril de 1939, fecha del final de la Guerra Civil, que dio paso a la dictadura franquista.
-
La guerra civil española fue un conflicto bélico que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte de las fuerzas armadas contra el Gobierno de la Segunda República.
Por esta razón, comenzó una guerra civil que concluiría en el 1939 con el último parte de guerra firmado por Francisco Franco, declarando su victoria y estableciendo una dictadura que duraría hasta su muerte, el 20 de noviembre de 1975. -
-
Ferrière participó en el movimiento de Suiza, ofreciendo ayuda humanitaria.
-
La dictadura de Francisco Franco, España franquista o régimen franquista fue el período de la historia contemporánea de España correspondiente con el ejercicio por el general Francisco Franco Bahamonde de la Jefatura del Estado y con el desarrollo del franquismo; esto es, desde el fin de la guerra civil en 1939 hasta su muerte y sucesión en 1975.
-
Durante la Segunda Guerra Mundial, Suiza pudo mantenerse sin ser invadida y al margen de esta guerra. Eso sí, acogió a un alto flujo de refugiados, la mayoría judíos. Suiza sirvió como una importante base para el espionaje de ambos bandos.
-
A partir de este año sus estudios están orientados a la filosofía.
-
Después de la Guerra Civil y la instauración del nuevo régimen franquista fue depurado como otros maestros, pedagogos y profesores universitarios catalanes por la "Comisión Depuradora del Magisterio de Barcelona", y apartado del cuerpo de funcionarios de la escuela pública de la Generalitat de Cataluña.
Por esta razón, tuvo que ganarse la vida trabajando en academias, escuelas privadas y dando clases particulares en Gandesa y Montblanc. -
Ferrière, a pesar de vivir las dos guerras mundiales mantuvo su fe intacta en el triunfo posible de la energía espiritual las fuerzas disociadoras. También creía en la educación como herramienta para acabar con las guerras y penumbras.
-
Tras finalizar la Segunda Guerra Mundial, se inicia un nuevo período mundial conocido como Guerra Fría (1945-1991), provocada por la confrontación política, económica y social entre Estados Unidos y la Unión Soviética ya que ambos países querían imponer sus ideologías por todo el mundo.
-
Tras la la muerte de su esposa, en 1946 Dewey contrajo matrimonio con Roberta Lowitz Grant. Adoptó 2 hijos con ella.
-
-
Ferrière fallece debido a un infarto el 16 de Junio de 1960, en Génova, Italia.
-
Murió a Rubí (Vallès Occidental), el 18 de marzo de 1973.
Una calle de la ciudad de Valls y una escuela llevan su nombre. -
Este libro reúne una muestra significativa de los escritos de Eladi Homs (1886–1973), un pedagogo que contribuyó decisivamente a construir un sistema educativo científico y moderno.
Además, remarca que algunas de las iniciativas más interesantes del panorama educativo catalán del primer tercio del siglo xx llevan la imprenta de Eladi Homs: las Escuelas de Verano, la Biblioteca del Consejo de Pedagogía, la difusión del método Montessori, la creación de Cuadernos de Estudio...