REFORMAS EDUCATIVAS HISTÓRICAS EN MÉXICO

  • Independencia de México

    Independencia de México

    Inicio del proyecto educativo nacional; se busca crear un sistema propio libre de la influencia colonial.
  • Reforma de Benito Juárez

    Reforma de Benito Juárez

    Ley orgánica de Instrucción Pública. Se impulsa la educación laica, gratuita y obligatoria.
  • Constitución de los Estados Unidos Mexicanos (Artículo 3°)

    Constitución de los Estados Unidos Mexicanos (Artículo 3°)

    Se establece la educación gratuita, laica y obligatoria; fundamento del sistema educativo moderno.
  • Reforma socialista (Lázaro Cárdenas)

    Reforma socialista (Lázaro Cárdenas)

    La educación adquiere carácter socialista, orientada al trabajo y la justicia social.
  • Creación de la SEP moderna

    Creación de la SEP moderna

    Se reorganiza el sistema educativo nacional y se promueve la educación técnica y rural.
  • Reforma educativa de Luis Echeverría

    Reforma educativa de Luis Echeverría

    Se impulsa la educación integral y la planeación del sistema educativo.
  • Reforma de Carlos Salinas de Gortari

    Reforma de Carlos Salinas de Gortari

    se modifica el Artículo 3°, se da mayor autonomía a los estados y se crea el Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica.
  • Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

    Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto

    Evaluación obligatoria a docentes y fortalecimiento del Servicio Profesional Docente.
  • Reforma educativa de Andrés Manuel López Obrador

    Reforma educativa de Andrés Manuel López Obrador

    Se deroga la evaluación punitiva, se impulsa la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y se prioriza la equidad, inclusión y valores humanistas.