-
Period: to
Huelga de Cananea y Rio Blanco
-
Entrevista P. Diaz y Creelman
"México esta listo para la democracia" -Porfirio Diaz -
Plan de San Luis
Hecho por F. Madero invitando a levantarse en armas. "Sufragio efectivo no reelección". el gobierno de Díaz continua -
Toma de Ciudad Juárez
-
Renuncia de Porfirio Díaz a la presidencia
-
Inicio de la presidencia Francisco I. Madero
-
Plan de Ayala
Hecho por Emiliano Zapata, desconoce la presidencia de F. Madero -
Period: to
Lucha de caudillos
Fue el confrontamiento armado principal de la revolución donde participaron Francisco Villa, Emiliano Zapata, Alvaro Obregón y Eulalio Gutierrez -
Decena Trágica
10 Dias de matanzas. Fusilamiento de Francisco I. Madero y Pino Suarez, Victoriano Huerta se convierte en presidente. -
Pacto de la embajada
Victoriano Huerta junto a Henry L. Wilson firmaron el pacto de la embajada, con un plan para destituir a Madero de la presidencia -
Plan de Guadalupe
Hecho por Venustiano Carranza para desconocer la presidencia de Victoriano Huerta -
Fundación PCM
Partido Comunista Mexicano -
Presidencia Venustiano Carranza
de 1917 a 1920 -
Constitución Política de los Estados Unidos Méxicanos
Firmada en la convención de Aguascalientes, es la primera constitución que defiende los derechos personales.
Art 3: Educación laica y gratuita
Art 27: Recursos del subsuelo por y para México.
Art 123: Vida laboral digna
Art 130: Separación entre la iglesia y estado -
Presidencia de Álvaro Obregón
-
Creación de la SEP
Se creó la secretaria de educación pública, con el fin de darle al gobierno federal la máxima autoridad para educar a la juventud mexicana. -
Creación del Banco de México
-
Period: to
Guerra Cristera
Conflicto armado en contra de la legislación que limitaba el alcance de la iglesia en asuntos públicos del país -
Maximato
Después del asesinato de Obregón, se queda en la presidencia Emilio Portes; en este tiempo pasan 3 presidentes aunque Calles era en realidad el líder. -
Creación del Politécnico Nacional.
según indicación de Cárdenas se crea el instituto politécnico nacional, que se dedica a la educación e investigación en ciencias e ingeniería. -
Creación de la UNAM
La Universidad nacional consigue su autonomía, Renombrandose a Universidad Nacional Autónoma de México. -
Creación del PNR
Partido Nacional Revolucionario. tenia la intención de institucionalizar la transferencia del poder garantizando la sucesión presidencial y estabilidad del régimen. -
Plan sexenal
Extendió el periodo de presidencia de 4 a 6 años -
Renombramiento del PNR
El Partido Nacional Revolucionario, se renombra a Partido Revolucionario Institucional. -
Presidencia de Lázaro Cárdenas
Llega promoviendo la reforma agraria, la nacionalización del petróleo y la política de asilo a exiliados republicanos españoles. -
Expropiación petrolera
Fue un evento que hizo que se nacionalizara la industria petrolera del país. -
Creación de PEMEX
Petroleros Mexicanos. -
Creación del PAN
Partido Acción Nacional. creado como alternativa cristiana y opositora del PRM -
Presidencia de Manuel Ávila Camacho