– Fase 1 - Origen de la enfermedad y los fitopatógenos Alvaro Andres Marciales Donado

  • 2000 BCE

    inicio de nefermedades causadas por plantas

    En la agricultura la primeras enfermedades infecciosas de plantas " Samaná y " mehru" están registrados por el año 2000 a.c en los fértiles valles de Mesopotamia donde se cultivaba trigo y cebada
  • 460 BCE

    LA TEORÍA HUMORAL

    Hubo tres versiones: la ayurvédica de la India, la de las fuerzas opuestas yin-yang de China y la de Hipócrates; esta última fue la más radical, al romper con la concepción divina y sobrenatural de la enfermedad. La doctrina hipocrática no solo fue cercana a la ayurvédica, sino que recopiló también la percepción de Empédocles y de otros pensadores de Grecia antigua acerca de los elementos constitutivos del Universo, y por ello, puede decirse que han sido más de 2.000 años.
  • 1347

    La enfermedad y la supersticcion

    La enfermedad de la superstición se le llamo como un modelo de construcción mental por encontrar cabezas en cavernas con un hueco que supuestamente se hacian los curanderos de esa época para liberar a sus pacientes de demonios. A partir de la edad media a causa de estas grandes enfermedades las autoridades eclesiásticas y médicas de ese tiempo ayudaron a la difusión de estas teorías de fuerzas maléficas llamada la muerte negra.
  • 1510

    Epidemia de influenza

    Se dió en londres en 1510 según el doctor Thomas short está enfermedad fue anunciada por la aparición de cometas, la erupción del Vesubio y terremotos, dónde cada uno de estos tenían su significado.
  • Patologia de solidos

    Elaborada por el médico Friedrich Hoftman que en el fondo no difiere del enfoque humoral de Hipócrates y Galeno. Considero que el cuerpo es el resultado de la interacción mutua entre sólidos y líquidos.
  • Clasificacion de las enfermedades causadas por plantas

    En 1705, el francés Joseph Pitton de Tournefort clasificó las enfermedades de las plantas en externas e internas al igual que en las antiguas ciencias agrícolas india y romana y en la antigua medicina egipcia
  • La teori cosmica o sideral

    A teoría cósmica planteaba que las estrellas y los planetas afectaban el comportamiento de las personas y las plantas, se le atribuyo enfermedades como la pandemia de cólera asiático .
  • Taxonomia de las enfermedades

    El descubrimiento de microorganismos patógenos cambió la taxonomía de las enfermedades, basándose en la etiología y la fisiología del hospedero. Se introdujeron términos como bacteriosis y microbio, reemplazando conceptos confusos y revolucionando la comprensión de las enfermedades.
  • La gran Hambruna de Irlanda

    ocurrió entre 1845 y 1852 y se debió al "tizón tardío" o "gota de la papa", que arrasó los cultivos; en 1866 el alemán Antón De Bary confirmó la presunción de otros investigadores, al reproducir la enfermedad en plantas sanas inoculadas con esporas de un hongo previamente aislado de plantas enfermas.
  • Teoria microbiana

    Fue una investigación de louis Pasteur y Robert koch, dicha teoría rompió los viejos esquemas, está se entiende por causa no solamente como algo que produce efecto sino también como al necesario para que se produzca el efecto (enfermedad) y no ocurre en su ausencia.