-
Jan 1, 824
ÍÑIGO ARISTA (810-852)
Tras la victoria vasca en la batalla de Roncesvalles en 824, Íñigo Arista fue proclamado primer rey de Pamplona. Este evento marcó el nacimiento del Reino de Navarra y la consolidación de una identidad política propia frente a la influencia carolingia. Íñigo fortaleció su posición mediante alianzas con familias musulmanas como los Banu Qasi, defendiendo así la autonomía del territorio en un contexto fronterizo y cambiante. -
Jan 1, 1034
SANCHO III ''el Mayor'' (1004-1035)
En 1034, Sancho III ocupó la ciudad de León, extendiendo su dominio sobre la mayor parte de los reinos cristianos peninsulares. Su hegemonía le permitió proclamarse como "Imperator totius Hispaniae", el mayor logro político de un rey navarro. -
Jul 16, 1212
SANCHO VII ''el Fuerte'' (1194-1234)
Sancho VII fue decisivo en la victoria cristiana en la batalla de Las Navas de Tolosa. Lideró la ruptura de la defensa central del ejército almohade, permitiendo un avance definitivo en la Reconquista. Esta victoria debilitó significativamente el poder musulmán en la península. -
Sep 1, 1239
Teobaldo I ''el Trobador'' (1234-1253)
Teobaldo I lideró la Cruzada de los Barones hacia Tierra Santa desde Marsella. Aunque no logró victorias militares importantes, negoció la restitución de lugares santos a los cristianos y elevó el prestigio del reino navarro en Europa. -
Dec 4, 1270
TEOBALDO II ''el Joven'' (1253-1270)
Durante su participación en la Octava Cruzada junto al rey Luis IX de Francia, Teobaldo II murió en Trápani (Sicilia) mientras regresaba a Navarra. Esta cruzada fracasó, pero reflejó el compromiso del reino navarro con la cristiandad europea. -
May 16, 1364
CARLOS II ''el Malo'' (1349-1387)
Carlos II sufrió una derrota decisiva en la Batalla de Cocherel (1364) contra las fuerzas del rey Carlos V de Francia. Esta derrota debilitó su influencia en Francia y afectó gravemente el prestigio de Navarra, aunque su habilidad diplomática le permitió mantenerse en el poder hasta su muerte. -
Jan 1, 1402
CARLOS III ''el Noble'' (1387-1425)
Carlos III consolidó la estabilidad del reino y promovió la cultura. Su mayor legado fue la finalización del Palacio Real de Olite en 1402, símbolo de la prosperidad y sofisticación de su corte, que convirtió a Navarra en un centro cultural y político destacado en Europa. -
Jan 1, 1451
JUAN II (1425-1479)
En 1451 estalló un conflicto interno cuando Juan II se negó a ceder el trono a su hijo Carlos de Viana, lo que desencadenó una guerra civil entre los agramonteses y los beamonteses. Este conflicto marcó una grave crisis dinástica para Navarra. -
Jul 25, 1512
CATALINA DE FOIX Y JUAN III DE ALBERT (1483-1512)
El 25 de julio de 1512, las tropas del duque de Alba, enviadas por Fernando el Católico, cruzaron el Ebro y ocuparon Navarra. Este hecho marcó la anexión de la Alta Navarra al Reino de Castilla, acabando con su independencia política. -
ENRIQUE III (1572-1610)
Aunque más conocido como rey de Francia, Enrique III de Navarra fue clave en la pacificación religiosa de Francia. Con el Edicto de Nantes (1598), garantizó la tolerancia de los protestantes en un país devastado por las guerras religiosas, consolidando su legado como monarca diplomático.