Oip

REYES NAVARROS

  • Jan 1, 824

    Íñigo Arista (824 – 851)

    Íñigo Arista (824 – 851)
    Es considerado el primer rey de Pamplona tras la victoria en Roncesvalles (antecesor del Reino de Navarra), logró consolidar un poder autónomo frente a los francos del Imperio Carolingio y resistió las incursiones musulmanas. Su liderazgo marcó el inicio de una dinastía local vascona.
  • Jan 1, 858

    García Íñiguez (851 – 882)

    García Íñiguez (851 – 882)
    Luchó por mantener la independencia frente a los Banu Qasi y al Emirato de Córdoba. Durante su reinado, la ciudad de Pamplona fue saqueada por el ejército musulmán (859). También se alió estratégicamente con otros linajes cristianos del norte peninsular.
  • Jan 1, 918

    Sancho I Garcés (905 – 925)

    Sancho I Garcés (905 – 925)
    Inició la dinastía Jimena tras derrocar a Fortún Garcés. Amplió considerablemente el reino conquistando tierras en La Rioja, especialmente Nájera y Viguera, y fortaleció los lazos con los reinos cristianos vecinos.
  • Jan 1, 1017

    Sancho III el Mayor (1004 – 1035)

    Sancho III el Mayor (1004 – 1035)
    Bajo su reinado, Navarra alcanzó su máxima expansión territorial, controlando Castilla, Aragón y León a través de alianzas, conquistas y matrimonios. Promovió la reforma eclesiástica cluniacense y una centralización administrativa, dejando una huella duradera en la política peninsular. Introdujo la reforma cluniacense en los monasterios acercando Navarra a Europa.
  • Jan 1, 1034

    García Ramírez el Restaurador (1134 – 1150)

    García Ramírez el Restaurador (1134 – 1150)
    Recuperó la independencia de Navarra tras la muerte de Alfonso I de Aragón en 1034. Fue elegido rey por los nobles navarros, restaurando el trono navarro y defendiendo sus fronteras frente a Aragón y Castilla. Su reinado marca el renacimiento político del reino.
  • Jun 4, 1076

    Sancho IV el de Peñalén (1054 – 1076)

    Sancho IV el de Peñalén (1054 – 1076)
    Su asesinato en el barranco de Peñalén, presuntamente a manos de sus hermanos, desencadenó una grave crisis interna. A raíz de ello, Navarra fue repartida entre Castilla y Aragón, perdiendo su independencia hasta 1134.
  • Jan 1, 1167

    Sancho VI el Sabio (1150 – 1194)

    Sancho VI el Sabio (1150 – 1194)
    Fortaleció la administración del reino y promovió el desarrollo de fueros municipales. Enfrentó amenazas expansionistas de Castilla y Aragón, y fue el primero en usar oficialmente el título de "Rey de Navarra" en vez de "Rey de Pamplona". Firmo el Tratado de Burgos con Alfonso VIII de Castilla en el año 1167
  • Jul 16, 1211

    Sancho VII el Fuerte (1194 – 1234)

    Sancho VII el Fuerte (1194 – 1234)
    Participó destacadamente en la Batalla de Las Navas de Tolosa (1212), donde lideró el avance que rompió las cadenas que protegían el campamento de los almohades. Esta victoria fue crucial para la Reconquista cristiana del sur peninsular.
  • Jan 1, 1423

    Carlos III el Noble (1387 – 1425)

    Carlos III el Noble (1387 – 1425)
    Fomentó la paz interior y exterior del reino, firmando tratados estables con Castilla y Francia. Su hecho más importante fue la unificación del renio de Navarra con el de Aragón a través de su matrimonio con Leonor de Trastámara en el 1423. Su reinado es considerado una época dorada de estabilidad y esplendor.
  • Jan 1, 1512

    Catalina de Foix y Juan III de Albret (1483 – 1517)

    Catalina de Foix y Juan III de Albret (1483 – 1517)
    Durante su reinado, en 1512, las tropas de Fernando el Católico invadieron Navarra, incorporando la parte sur del reino a la Corona de Castilla. Aunque mantuvieron el título real y gobernaron la Alta Navarra (norte del reino, hoy parte de Francia), la pérdida territorial marcó el principio del fin de la soberanía navarra en la península.