Rompecabezas Del Evento perfecto

  • Planificación y Conceptualización

    Concepto: Esta es la fase de diseño estratégico. Se establecen los cimientos del evento. Definición: En este paso, se definen los objetivos claros del evento (ej. aumentar la motivación, mejorar la cohesión del equipo) y se identifica el público objetivo. También se asigna el presupuesto y se piensa en el tipo de evento ideal (ej. taller de mindfulness, jornada deportiva, etc.)
  • Organización Logística

    Concepto: Fase de implementación y gestión de recursos. Definición: Se concretan los detalles prácticos. Esto incluye la selección de una fecha adecuada para todos los colaboradores, la reserva de un lugar (físico o virtual), la contratación de proveedores (catering, facilitadores, etc.) y la elaboración de una agenda detallada.
  • Promoción y Comunicación

    Concepto: Fase de marketing interno y engagement. Definición: Se diseñan y envían las invitaciones al evento. Se debe comunicar de forma atractiva los beneficios y el valor de la actividad para generar expectativa. Se usan canales internos como correos, newsletters o carteleras digitales.
  • Ejecución del Evento

    Concepto: Fase de realización y experiencia del colaborador. Definición: Se lleva a cabo el evento. Durante esta etapa, es fundamental que el equipo organizador garantice que todas las actividades se desarrollen sin contratiempos, resolviendo problemas en tiempo real y asegurando una experiencia positiva para todos los asistentes.
  • Evaluación y Seguimiento

    Concepto: Fase de análisis de resultados e impacto. Definición: Una vez que el evento ha finalizado, se recogen los comentarios de los participantes a través de encuestas o formularios. Se evalúa si se alcanzaron los objetivos iniciales y se documentan los aprendizajes para mejorar futuros eventos de bienestar.