Sistemas Operativos relevantes de Windows- David villa- Juan Esteban Moncada- José Alejandro Robledo
By senista
-
Xenix
Antes de MS-DOS, Microsoft trabajó en Xenix, una versión del sistema operativo UNIX licenciada y adaptada por ellos. Aunque no fue un desarrollo propio desde cero, Microsoft promovió Xenix como una opción para computadoras personales y estaciones de trabajo. -
86-DOS (QDOS)
Antes de que Microsoft lanzara MS-DOS, adquirió un sistema llamado 86-DOS (también conocido como Quick and Dirty Operating System) de Seattle Computer Products. Este sistema fue creado por Tim Paterson y era una versión adaptada de CP/M para procesadores Intel 8086.
En julio de 1981, Microsoft compró los derechos de 86-DOS, lo modificó y lo renombró como MS-DOS. -
Lanzamiento de MS-DOS
Microsoft comenzó a trabajar con IBM para desarrollar el MS-DOS, un sistema operativo basado en texto. Aunque MS-DOS no tenía interfaz gráfica, fue el fundamento sobre el cual se construyó Interface Manager. -
Anuncio de Interface Manager
Microsoft anuncia el proyecto Interface Manager, su primer intento de crear una interfaz gráfica de usuario (GUI) para MS-DOS. Aunque el nombre original era interface manager, se cambió a Windows porque describía mejor el uso de ventanas superpuestas en la pantalla. -
Lanzamiento de Windows 1.0
Microsoft lanza oficialmente Windows 1.0, su primer sistema operativo con interfaz gráfica. Permitía a los usuarios abrir varias ventanas, usar el mouse y acceder a programas como Paint y Calculator. Aunque limitado y dependiente de MS-DOS, este lanzamiento representó el inicio de la revolución gráfica en los sistemas operativos. -
Windows 2.0
permitió superponer ventanas, añadió atajos de teclado como Ctrl + C y mejoró el soporte para procesadores Intel 286 y 386. También optimizó el manejo de gráficos y facilitó la integración con programas como Word y Excel, sentando las bases para futuras versiones de Windows. -
Como revoluciono de windows 3.0
fue el primer gran éxito de Microsoft gracias a su interfaz gráfica mejorada, soporte para 16 colores y una multitarea más eficiente. Introdujo el Administrador de programas y el Administrador de archivos, facilitando la navegación y organización. Además, aprovechó mejor el hardware con soporte para procesadores Intel 386, permitiendo ejecutar aplicaciones más potentes y juegos como Solitaire y Minesweeper, que ayudaron a popularizar el uso del mouse. -
Interfaz Windows 95
Revolucionó la informática al introducir el icónico Menú Inicio, la barra de tareas y el explorador de archivos. Ofreció soporte para 32 bits, mejorando el rendimiento y la estabilidad, e incluyó la función Plug Play, que facilitaba la instalación de hardware. Además, integró Internet Explorer, marcando el inicio de la era de la conectividad en Windows. -
Windows 98
mejoró la integración con Internet mediante Internet Explorer 4 y el Escritorio Activo, que permitía contenido web interactivo en el escritorio. Introdujo soporte completo para USB, facilitando la conexión de periféricos, y mejoró la gestión de hardware con herramientas como el Asistente para resolución de problemas. También optimizó el rendimiento de juegos con DirectX y trajo el modo de suspensión, mejorando la eficiencia energética. -
Windows 2000
fue un sistema operativo orientado a empresas que destacó por su estabilidad y seguridad, basado en la arquitectura Windows NT. Introdujo el Active Directory para una mejor gestión de redes y usuarios, soporte mejorado para sistemas de archivos NTFS, y una mayor compatibilidad con hardware. También mejoró el rendimiento en redes corporativas y añadió funciones como cifrado de archivos y protección de memoria. -
Windows 2000 Datacenter Server
Fue diseñado para entornos empresarial que requerían alta disponibilidad y rendimiento. Soportaba hasta 32 procesadores y 64 GB de RAM, ofreciendo clustering de 4 nodos para asegurar continuidad operativa y balanceo de carga para optimizar el rendimiento. Incluía herramientas avanzadas de gestión de memoria, soporte para grandes bases de datos y mejoradas capacidades de virtualización y seguridad, haciéndolo ideal para centros de datos y infraestructuras. -
WINDOWS XP (ORO)
se destacó por su estabilidad, interfaz amigable y gran compatibilidad con hardware y software. Fue el primer sistema operativo de consumo basado en la arquitectura Windows NT, combinando la solidez de los sistemas empresariales con la facilidad de uso de versiones anteriores. Introdujo el diseño Luna, el menú Inicio mejorado, y características como la conexión a redes Wi-Fi simplificada y la restauración del sistema. -
WINDOWS XP 64-BIT
Soporte para procesadores Itanium de 64 bits, aunque con poca adopción debido a limitaciones de compatibilidad. -
Windows XP Embedded
Diseñado para dispositivos industriales y sistemas embebidos, como cajeros automáticos o kioscos. -
Windows Vista
introdujo una interfaz gráfica renovada llamada Aero, con efectos visuales como ventanas translúcidas y animaciones suaves. También mejoró la seguridad con el Control de Cuentas de Usuario (UAC) y trajo nuevas herramientas como Windows Defender y BitLocker para cifrado de discos. Aunque inicialmente fue criticado por su rendimiento, sentó las bases para futuras mejoras en Windows 7. -
EL PAPÁ DE TODOS LOS WINDOWS
Windows 7, se destacó por ser rápido, estable y por mejorar significativamente la experiencia introducida en Windows Vista. Refinó la interfaz Aero, introdujo la barra de tareas rediseñada para gestionar ventanas fácilmente. También mejoró la compatibilidad con hardware y software, optimizó el rendimiento en equipos más antiguos y simplificó la conexión a redes. Se convirtió en uno de los sistemas operativos más populares y duraderos de Microsoft. -
8?
Windows 8, panel táctil, un menú distinto, removió la interfaz nativa de Windows, ¿Quién lo uso o usa? eliminación del menú clásico fue polémica, lo que llevó a ajustes en versiones posteriores. -
La mejora, Windows 8.1
Reintrodujo un botón de Inicio (aunque no el menú clásico), mejoró la personalización de la pantalla de inicio y optimizó el rendimiento. También integró más profundamente OneDrive y mejoró la búsqueda universal. solucionó muchos de los problemas de usabilidad de Windows 8, ofreciendo un sistema más flexible, personalizable y amigable tanto para usuarios tradicionales como para dispositivos táctiles. Fue visto como una mejora necesaria que allanó el camino para la aceptación de Windows 10. -
El sucesor de windows 7
Windows 10, destacó por recuperar el Menú Inicio, combinando el diseño clásico con Live Tiles. Introdujo un modelo de actualizaciones continuas, eliminando la necesidad de versiones nuevas cada pocos años. Fue aclamado por su rendimiento, estabilidad y versatilidad en distintos dispositivos. -
Windows 10 Enterprise
Se enfocó en brindar seguridad avanzada y control total para grandes organizaciones -
Windows 10 IoT
llevó la versatilidad del sistema operativo a dispositivos inteligentes y embebidos, manteniendo rendimiento y seguridad en entornos industriales y comerciales. -
Windows 11
destaca por su diseño moderno con esquinas redondeadas, barra de tareas centrada y un Menú Inicio simplificado. Mejora la productividad con Snap Layouts para organizar ventanas y la integración nativa de Microsoft Teams. Ofrece mayor rendimiento y seguridad, es un sistema más rápido, seguro y adaptado a la nube. -
Windows 11 IoT
Está diseñado para dispositivos inteligentes como terminales de punto de venta y sistemas industriales. Ofrece alta seguridad, personalización y soporte para hardware especializado, garantizando estabilidad y fiabilidad en entornos críticos. -
Windows 11 Enterprise
destaca por su seguridad avanzada con Windows Defender Advanced Threat Protection, autenticación biométrica con Windows Hello for Business, y virtualización con Hyper-V y Windows Sandbox. Ofrece control total sobre aplicaciones y actualizaciones, ideal para grandes empresas que requieren gestión centralizada y alta productividad.