-
Las enfermedades eran atribuidas a entes como los espíritus, fuerzas oscuras o mal de ojo.
Estas eran tratadas a través de rituales dirigidos por chamanes y la magia. -
Las enfermedades eran consideradas como castigos divinos por parte de los dioses y para calmar la ira o pedir protección de estos se realizaban rituales, sacrificios o celebraciones en sus nombres. Un ejemplo de estos es Robigus (dios protector de los cultivos en roma)
-
En este periodo del tiempo las enfermedades se creían que eran causados por los astros, conjunciones planetarias o fases lunares. Un ejemplo de ello es la peste negra que se creía que la conjunción de tres planetas saturno, marte y júpiter era la principal causa de esta enfermedad, ya que la conjunción había producido un material gaseoso y contaminante que se adhirió al corazón y a los pulmones.
-
La teoría sostiene que las enfermedades surgen por un desequilibrio en las fuerzas de la triada (bilis, flema y sangre) influenciadas por los elementos (tierra, aire, fuego, viento y agua.) Fue aplicada en medicina y agricultura. En la india enfermedades de la bilis se trataban con sustancias frías y dulces (miel y leche), las de las flemas con sustancias amargas, picantes o astringentes, (mostaza y cortezas).