Sistemas de información

  • Tabulador electromagnético

    Tabulador electromagnético

    El precursor del procesamiento de datos electrónicos fue Herman Hollerith, quien en 1884 desarrolló el tabulador electromagnético de tarjetas perforadas. Este invento fue crucial para resumir información y agilizar la contabilidad, marcando un paso vital hacia la automatización del procesamiento de datos a gran escala. Su trabajo formó la base de la empresa que más tarde se convertiría en International Business Machines (IBM)
  • Period: to

    Los orígenes

    En esta etapa surgieron las primeras computadoras electrónicas. El Model K Adder de George Stibitz (1936) y el UNIVAC I (1951) marcaron el inicio de la computación a gran escala. Grace Hopper desarrolló el compilador, permitiendo que los programas se escribieran en un lenguaje más cercano al humano, sentando bases del software moderno.
  • Model K Adder

    Model K Adder

    Creado por George Stibitz, para demostrar como se podria aplicar la logica booleana al diseño de computadoras
  • Period: to

    La era de los mainframes

    Las grandes instituciones adoptaron mainframes como el IBM System/360, que integraba hardware y software en un sistema escalable. Además, aparecieron los sistemas de planeación MRP para la manufactura, haciendo de la informática una herramienta estratégica en los negocios.
  • UNIVAC 1

    UNIVAC 1

    Primera computadora comercial de Estados Unidos, con un peso aproximado de 13 toneladas y un precio aproximado de 1 Millon de dolares por unidad
  • Period: to

    El nacimiento del PC

    Con la llegada del Altair 8800 y el Apple II, las computadoras se acercaron a los usuarios individuales. El IBM PC (1981), junto con el sistema operativo de Microsoft, legitimó el uso del computador personal en empresas y hogares, impulsando una rápida expansión del mercado.
  • Xerox Alto

    Xerox Alto

    Primer ordenador personal pionero que introdujo la interfaz gráfica de usuario(GUI), el ratón y las redes locales(Ethernet). Con un precio aproximado de $32,000 dolares cada uno
  • Period: to

    Redes y cliente-servidor

    Las computadoras comenzaron a conectarse en redes locales bajo el modelo cliente-servidor. Esto permitió compartir recursos y facilitó la colaboración en entornos empresariales. Durante esta época también surgieron los sistemas ERP, que integraban procesos clave en una única plataforma.
  • Period: to

    La era de Internet

    Con la invención de la World Wide Web por Tim Berners-Lee, Internet se abrió al uso comercial. Los sitios web se convirtieron en un nuevo canal de comunicación y comercio, dando inicio al comercio electrónico y a una economía digital global.
  • Period: to

    Cambio de Milenio

    El problema Y2K, se originó en las décadas de 1960 y 1970, cuando los programadores representaban los años con solo los dos últimos dígitos para ahorrar el valioso espacio de almacenamiento. Esta práctica, una solución eficiente a corto plazo, creó una vulnerabilidad a largo plazo, ya que los sistemas podían interpretar el "00" como 1900 en lugar de 2000, lo que amenazaba con generar errores en la lógica de los programas de infraestructuras críticas como finanzas, energía y telecomunicaciones.
  • Period: to

    La Burbuja de las Puntocom

    El mercado financiero se infló con una euforia especulativa conocida como la "burbuja de las puntocom.", el auge de compañías tecnológicas exitosas como Apple y Microsoft, junto con la proliferación de Internet, propició una inversión masiva en startups con modelos de negocio no probados. El evento fue una "selección natural" para la industria de TI, forzando un enfoque en modelos de negocio más sostenibles y un cambio en las estrategias de inversión hacia un mayor cautela.
  • Period: to

    El inicio del SaaS y consolidación del ERP/CRM

    En estos años surgió el modelo Software as a Service (SaaS), liderado por Salesforce con su CRM en la nube. Al mismo tiempo, el mercado de sistemas empresariales vivió una gran ola de fusiones y adquisiciones: Oracle absorbió PeopleSoft, J.D. Edwards y Siebel, consolidando su posición en ERP y CRM. Fue la época en que las empresas comenzaron a migrar de sistemas aislados hacia plataformas integradas de gestión.
  • CRM “on-demand” (SaaS)

    CRM “on-demand” (SaaS)

    Salesforce.com lanza oficialmente su plataforma CRM “on-demand” (SaaS) bajo el lema “End of Software”, marcando el comienzo de la adopción masiva de soluciones CRM en la nube.
  • Period: to

    La revolución de la nube y las bases de datos en memoria

    La llegada de Amazon Web Services (AWS) marcó el inicio de la computación en la nube empresarial, con almacenamiento y procesamiento bajo demanda. Microsoft lanzó Azure, mientras que SAP introdujo HANA, su innovadora base de datos en memoria. A la par, grandes adquisiciones (como SAP comprando BusinessObjects y Oracle comprando Hyperion y Sun Microsystems) reforzaron las capacidades en analítica empresarial y middleware, preparando el terreno para el Big Data.
  • Azure

    Azure

    Microsoft lanza Windows Azure (plataforma de nube pública) y SQL Azure a nivel mundial, extendiendo la nube empresarial al ecosistema Microsoft.
  • Period: to

    Big Data, movilidad y analítica avanzada

    Esta época estuvo marcada por la explosión del Big Data y la búsqueda de analítica predictiva. IBM Watson mostró el potencial de la IA en lenguaje natural, mientras empresas como SAP adquirieron Ariba, Concur y Hybris para integrar la nube y la movilidad en los procesos corporativos. Apache Spark se consolidó como motor clave de procesamiento de datos masivos, y SAP lanzó S/4HANA, una nueva generación de ERP basada en cloud e in-memory computing.
  • Redshift

    Redshift

    Amazon anuncia Redshift (almacenamiento de datos en la nube para petabyte-scale) en vista previa, acelerando la adopción de data warehouses en AWS.
  • Oracle NetSuite

    Oracle NetSuite

    Oracle anuncia la adquisición de NetSuite (ERP/CRM cloud pioneer) por US$9.3mil millones, destacando el valor estratégico de las aplicaciones empresariales 100% SaaS.
  • Period: to

    La consolidación de la nube y la IA en los negocios

    Las grandes tecnológicas reforzaron su presencia: Oracle adquirió NetSuite, SAP apostó por la “economía de la experiencia” con Qualtrics, e IBM dio un giro hacia la nube híbrida con la compra de Red Hat. Además, herramientas de visualización como Tableau (luego adquirida por Salesforce) y Qlik popularizaron la analítica de autoservicio. Fue la década donde las empresas pasaron de experimentar con la nube a adoptarla como infraestructura central, con un énfasis creciente en IA aplicada.
  • Period: to

    La era de la IA generativa y los ecosistemas integrados

    El lanzamiento de ChatGPT en 2022 marcó un antes y un después en los sistemas de información, integrando la IA generativa en plataformas empresariales. Las suites ERP, CRM y BI empezaron a incluir asistentes inteligentes capaces de analizar datos, redactar reportes y automatizar decisiones. Esta etapa representa la convergencia entre nube, datos masivos e IA generativa, configurando el futuro de los sistemas empresariales.
  • ChatGPT

    ChatGPT

    OpenAI lanza ChatGPT (modelo GPT-3.5) al público en noviembre 2022, desatando la ola de IA generativa que rápidamente se incorpora a soluciones empresariales (asistentes virtuales, automatización de texto, etc.).