Diseno y desarrollo de software a medida colombia

Sistemas de Información

  • Modelo K Adder: demostrador de lógica booleana

    Modelo K Adder: demostrador de lógica booleana

    George Stibitz desarrolló el Model K Adder en 1936, demostrando la lógica booleana y marcando el inicio de la era de las computadoras electrónicas.
  • UNIVAC I: primer ordenador comercial

    UNIVAC I: primer ordenador comercial

    El UNIVAC I fue lanzado en 1951 como el primer ordenador comercial. Pesaba unas 29,000 libras y costaba alrededor de US$1 millón, marcando un gran avance en la informática empresarial.
  • Diferenciación entre Software y Hardware

    Diferenciación entre Software y Hardware

    Se comienza a establecer una clara diferenciación conceptual entre el software como la parte intangible y el hardware como la parte tangible de la computación.
  • El Estándar IBM 360 y los Sistemas de Gestión

    El Estándar IBM 360 y los Sistemas de Gestión

    IBM lanza la familia System/360, que unificó las arquitecturas de hardware y dio origen a los sistemas operativos modernos. Esto impulsó la creación de los primeros sistemas de planificación de materiales (MRP) para gestionar procesos industriales. El enfoque pasó del simple Procesamiento de Datos (DP) a los Sistemas de Información Gerencial (MIS).
  • La Programación Estructurada

    La Programación Estructurada

    Edsger Dijkstra populariza la idea de organizar el código en bloques lógicos y evitar el uso indiscriminado de "goto", sentando las bases de la programación estructurada.
  • El Modelo Relacional para Datos

    El Modelo Relacional para Datos

    Edgar F. Codd, un investigador de IBM, propone un modelo de datos basado en relaciones matemáticas que separa la estructura lógica del almacenamiento físico, aportando mayor independencia y flexibilidad a los sistemas.
  • Invención de Ethernet

    Invención de Ethernet

    Se inventa Ethernet, una tecnología de comunicación de datos que se volvería fundamental para la creación de redes de área local (LAN)
  • Metodología SDM

    Metodología SDM

    La metodología SDM de Cap Gemini introduce un enfoque formal en cascada para el desarrollo de software. Se funda el centro de investigación CISR en el MIT.
  • La Revolución de la Computadora Personal

    La Revolución de la Computadora Personal

    El lanzamiento del kit Altair 8800 y, posteriormente, de la Apple II en 1977, democratizan el acceso a la informática y la llevan fuera de los grandes centros de cálculo.
  • Modelo Entidad-Relación (ER)

    Modelo Entidad-Relación (ER)

    Peter Chen presenta un modelo que integra información semántica del mundo real y un lenguaje de diagramas para diseñar bases de datos de forma más estructurada.
  • La primera Conferencia Internacional sobre Sistemas de Información

    La primera Conferencia Internacional sobre Sistemas de Información

    Se celebra la primera Conferencia Internacional sobre Sistemas de Información (ICIS), convirtiéndose en un evento clave para los académicos del área.
  • El IBM PC se Convierte en Estándar

    El IBM PC se Convierte en Estándar

    IBM lanza su Personal Computer (PC), que se convierte en un estándar abierto en la industria y marca el verdadero comienzo de la computación de escritorio en las organizaciones.
  • El Rol Estratégico de los Sistemas de Información

    La investigación académica, como la de Porter y Millar, comienza a enfocarse en cómo los sistemas de información pueden influir en la ventaja competitiva de las empresas. Surge la figura del Chief Information Officer (CIO) para alinear las estrategias de SI con las corporativas
  • Michael Porter y Victor Millar

    Michael Porter y Victor Millar

    Michael Porter y Victor Millar publican su influyente trabajo sobre cómo los SI pueden ser una fuente de ventaja competitiva.
  • Modelo de Aceptación de Tecnología (TAM)

    Modelo de Aceptación de Tecnología (TAM)

    Fred Davis desarrolla el Modelo de Aceptación de Tecnología (TAM), un influyente marco para estudiar la utilidad percibida y la facilidad de uso como factores clave en la adopción de nuevas tecnologías por parte de los usuarios.
  • Metodología Rapid Application Development (RAD)

    Metodología Rapid Application Development (RAD)

    Surge la metodología Rapid Application Development (RAD), que prioriza la creación de prototipos y la retroalimentación continua.
  • La Asociación de Sistemas de Información (AIS)

    La Asociación de Sistemas de Información (AIS)

    Se forma la Asociación de Sistemas de Información (AIS) para representar a la comunidad académica internacional.
  • Se funda Amazon

    Se funda Amazon

    Se funda Amazon, demostrando el potencial del comercio electrónico. Se introduce la metodología Scrum, que utiliza iteraciones cortas y reuniones diarias.
  • Lenguaje Unificado de Modelado (UML)

    Lenguaje Unificado de Modelado (UML)

    La Object Management Group (OMG) adopta el Lenguaje Unificado de Modelado (UML) como estándar para describir sistemas orientados a objetos.
  • Extreme Programming (XP)

    Extreme Programming (XP)

    Se introduce Extreme Programming (XP), una metodología que enfatiza la adaptación continua a los cambios.
  • Manifiesto Ágil

    Manifiesto Ágil

    Se firma el Manifiesto Ágil, que consolida la filosofía ágil y sus principios.
  • "¿Importa la TI?" (IT Doesn't Matter)

    "¿Importa la TI?" (IT Doesn't Matter)

    Nicholas Carr publica su famoso artículo "¿Importa la TI?" (IT Doesn't Matter), generando un intenso debate sobre la relevancia estratégica de la tecnología.
  • Amazon Web Services (AWS)

    Amazon Web Services (AWS)

    Amazon lanza Amazon Web Services (AWS), marcando el inicio de la era de la computación en la nube a gran escala.
  • DevOps

    DevOps

    Se populariza el término DevOps tras las primeras conferencias DevOpsDays, promoviendo la integración entre los equipos de desarrollo y operaciones.
  • Microservicios y Contenedores

    Microservicios y Contenedores

    2011: En un taller de arquitectura de software, se discute el concepto de microservicios, un estilo que divide los sistemas en servicios pequeños y autónomos. 2013: Se lanza Docker, una tecnología que populariza el uso de contenedores y facilita el despliegue de aplicaciones. Se publica el libro The Phoenix Project, que lleva los conceptos de DevOps a una audiencia masiva
  • IA y Nuevas Fronteras

    IA y Nuevas Fronteras

    Se espera que la Inteligencia Artificial (IA) sea la infraestructura del presente, con un 35% de las empresas utilizándola activamente. Se desarrollan modelos de Gemelos Digitales para sistemas robóticos industriales. Las tendencias emergentes incluyen la IA agéntica, la criptografía post-cuántica y la computación sostenible.