-
Acuñó el término " célula" (derivado de celdilla) al observar cortes delgados de corcho al microscopio y compararlos con un panal de abejas. -
Estudiaron por separado la estructura de los órganos vegetales y encontraron formaciones que denominaron utrículos o vesículas. -
Descubrió los seres unicelulares de vida libre (bacterias, protozoarios y espermatozoides), a los cuales llamó "animálculos". -
Formuló el concepto tisular (concepto de tejido), planteando que existen 21 tejidos que conforman el cuerpo humano y le confieren propiedades específicas a los órganos. -
Comprobó que los tejidos vegetales estaban compuestos por vesículas o glóbulos intactos y sostuvo que el glóbulo (o célula) -
Descubrió el núcleo (núcleo) en las células de la epidermis de las orquídeas. -
Aparece el concepto de célula como la unidad fundamental para la organización y funcionamiento del cuerpo. Su trabajo marca la primera gran generalización en biología: la Teoría Celular.