-
668
668 dc : Origen del Taekwon-Do
En el año 668 D.C. durante la Dinastía Tang en la Península coreana se dio el periodo conocido como los 3 Reinos. En este una serie de movidas políticas y militares entre los el reino Gogureo, Baekje y Silla dieron origen al Subakdo y el Taekkyon. Los antepasados del Taekwon-Do.
Han-a (s.f.) -
Period: to
1910-1945: Ocupación japonesa
Durante la ocupación japonesa (1910-1945) el idioma y practicas culturales coreanas fueron prohibidas. Entre ellas el Taekyon, el antecesor del Taekwon-Do, fue totalmente prohibido y esto llevó a que se practicara en la clandestinidad hasta la derrota de los japoneses en 1945. Después de esta fecha se unificaron los diferentes estilos de Taekyon creando el Taekwon-Do.
[Taekwondo[(https://www.guao.org/sites/default/files/biblioteca/Taekwondo.pdf) -
1918: Nacimiento General Chong Hi
En fundador del Taekwon-Do nació en 1918 en Hwa Dae, actual Corea del Norte (en ese momento no existía la división entre las Coreas).
ITF, 2021 -
1937: General Chong Hi en Japón
En 1937, a los 19 años, el General Chong Hi continua sus estudios en Japón, donde aprende Karate. Obtuvo el cinturón negro II Dan en Shotokan Karate.
ITF, 2021 -
1946: Teniente Chong Hi
En 1946 terminada la invasión japonesa y culminada la Segunda Guerra Mundial el General Chong Hi se encuentra de nuevo en Corea. En el ejército de la República de Corea recibe el rango de Teniente y comienza a desarrollar un arte marcial nacional.
[ITF, 2021[(https://drive.google.com/file/d/16Wf9dIaUXjFuy3VYgqZqj5b-vs7yvQap/view?usp=sharing) -
1948: Creación República de Corea del Sur
En 1948, tras la división de las coreas, se oficializó la creación de la República de Corea del Sur. Mediante elecciones se elegio a Rhee Syngman como el primer presidente. En 1949, se creó la Ley de Seguridad Nacional en la que se prohibía la existencia de partidos comunistas así como cualquier contacto con el gobierno de Corea del Norte.
Rubén Almarza, 2023 -
1949: General Chong Hi en América
En 1949 el General Chong Hi viajó a recibir entrenamiento militar en América, donde aprovechó para mostrar su arte marcial.
ITF, s.f. -
1955: General Chong Hi bautiza el Taekwon-Do.
En 1955 el General Chong Hi bautiza como Taekwon-Do al arte marcial que había desarrollado de mano con su ejército a partir de sus conocimientos en Karate e integrando elementos de las artes marciales coreanas tradicionales, el Subakdo y Taekkyon. Recibe la autorización del primer presidente de Corea del Sur, Rhee Syngman.
Taekwondo
ITF, s.f. -
1959: Primera gira General Chong Hi
En 1959 comienza una gira por Oriente de la mano de 19 cinturones negros que el entrenó e instruyó en el Taekwon-Do. Realiza demostraciones militares en Vietnam y Taiwán. Primera vez que el Taekwon-Do se exhibió en el extranjero. Ese mismo año crea la Asociación Coreana de Taekwon-Do donde es nombrado presidente.
ITF, 2021
ITF, s.f. -
1959: Publica el primero libro de Taekwon-Do
En 1959, el General Chong Hi publica el primer libro sobre Taekwondo. El primero de varios volúmenes donde recopila las primeras cinco figuras que desarrolla junto a los soldados que tenía a su mando en el ejército. Actualmente se encuentra exhibió en el Museo de Taekwondowon en Corea del Sur.
ITF, s.f.
ITF,2021 -
1961: Golpe de Estado Park
En 1961 el militar Park Chung-Hee realizó un Golpe de Estado. Bajo la Ley de Seguridad Nacional ordenó la creación de la Agencia Central de Inteligencia Coreana (CIAC), el equivalente a la CIA en Corea que eliminó, encarceló y persiguió a la oposición. Según ITF, s.f. también tocaron a Maestros de la ITF y sus familias.
Rubén Almarza, 2023 -
1963: nacimiento
Padre: German Anzola
Madre: Elvira Rincón
5 hijos: Bernardo, Roberto, María Lucia, Mario y la Maestra Martha Anzola. -
1963: Federación de Taekwondo en Malasia
En 1963 el General Chong Hi formó la Federación de Taekwon-Do de Malasia. Allí enseñó el arte marcial a soldados bajo el entonces popular nombre Tang Su Do.
https://itftkd.sport/es/historia/choi-hong-hi/ -
Period: to
Vive en la Costa
Vive con su familia por 2 años en Barranquilla y luego 4 años en Santa Marta. -
1964: Formó la Asociación de Singapur
En 1964 el General Chong Hi formó la Asociación de Taekwon-Do de Singapur.
https://itftkd.sport/es/historia/choi-hong-hi/ -
1965: Taekwon-Do como arte marcial nacional de Corea del Sur.
En 1965 el General Chong Hi fue enviado como embajador de buena voluntad en representación del gobierno Sur coreano a diferentes países de Asia y se declaró el Taekwon-Do como el arte marcial nacional de Corea del Sur.
ITF, 2021 -
1965: Primer libro en inglés
En 1965 el General Chong Hi escribi el primer libro en inglés sobre Taekwon-Do.
ITF, s.f. -
1965: Formó la Asociación en Vietnam
En 1965 el General Chong Hi formó la Asociación de Taekwon-Do de Vietnam.
https://itftkd.sport/es/historia/choi-hong-hi/ -
1966: Se Crea la ITF
En 1966 se crea oficialmente la Internacional Taekwon-Do Federation conformada por 9 asociaciones nacionales. Los países integrantes fueron: Alemania Occidental, Italia, Malasia, Singapur, Turquía, vietnam, Estados Unidos, actual Egipto y la República de Corea.
ITF, 2021 -
1968: CISM
En 1968, el General Chong Hi introdujo el Taekwondo a CISM (International Military Sports Council) como delegado de Corea en Francia.
ITF, s.f. -
Period: to
Ingresa el colegio en Bogotá
Ingresa al Colegio Nuestra Señora de la Paz en Bogotá y allí se mantiene hasta terminar el bachillerato. -
1971: Taekwondo como deporte nacional de Corea del Sur
En 1971 el Presidente de Corea del Sur, Park Chung Hee, declara el Taekwondo como deporte nacional. Angiolillo, 2022 -
1972: ITF y WTF
En 1972, el gobierno de Corea del Sur toma la decisión de reestructurar el Taekwon-Do y crea el World Taekwondo Federation (WTF) que será reconocida después por el Comité Olímpico. Este se diferencia de la International Taekwon-Do Federation que traslada su sede a Canadá.
ITF, 2021 Angiolillo, 2022 -
1972: Se publica la Biblia del Taekwon-Do
En 1972 el General Chong Hi publica su libro La Biblia del Taekwon-Do.
ITF, 2021 -
1974: Primer Campeonato Mundial
En 1974 se realiza el primer campeonato mundial de Taekwon-Do en Montreal, Canadá. Este fue el primer Campeonato fuera de Corea.
ITF, s.f. -
1978: Mujeres por primera vez en un Campeonato Mundo
En 1978, en el Campeonato Mundial de ITF en Oklahoma City en EE.UU. se inclutó por primera vez a competidoras femeninas en un Campeonato Mundial.
ITF, s.f. -
Ingresa a la Universidad
En 1980 ingresa a la Fundación Universitaria de Américas en Bogotá a estudiar ingeniería Química. -
1981: Primer Campeonato Mundial en Sudamérica
En 1981 se realiza el primer Campeonato Mundial en América del Sur en Argentina.
ITF, s.f. -
1983: Publica Los 15 volúmenes de la enciclopedia del Taekwon-Do
En 1983 el General Chong Hi publica Los 15 volúmenes de la enciclopedia del Taekwon-Do. -
Primera clase de Taekwon-Do
Acompañada por sus hermanos asiste a su primera clase de Taekwon-Do en Bogotá. -
1984: Primer Campeonato en un país de la Commonwealth
En 1984 fue la primera vez que se realizó un Campeonato Mundial de Taekwon-Do en un país de la Commonwealth, en este caso fue en Reino Unido en Escocia.
ITF, s.f. -
1985: ITF en Austria
En 1985 el General Chong Hi traslada la sede de la International Taekwon-Do Federation de Canadá a Austria.
ITF, 2021 -
1988: Primer Campeonato Mundial en un país Comunista
En 1988 es la primera vez que se realiza un Campeonato Mundial de Taekwon-Do en un país Comunista, en este caso se realizó en Budapest, Hungría.
ITF, s.f. -
Se gradúa de ingeniera Química
En 1988 recibe el título de ingeniería química y tiene su primer trabajo. -
1992: Doctorado Honoris Causa
En 1992 el General Chong Hi es galardonado el Doctorado Honoris Causa de Educación física otorgado por el Instituto Central Estatal de Educación Física de Rusia.
ITF, s.f. -
Diplomado en Generación Básica
Martha Anzola se certifica tras completar su diplomado en Gerencia básica en la Universidad Javeriana. -
1993: Primer Campeonato Mundial Juvenil
En 1993 se realizó el primer Campeonato Mundial Juvenil (para menores de 18 años) en Moscú, Rusia. -
Toma clase con el GM Gonzalo
Toma su primera clase con el Gran Maestro Gonzalo Camelo con quien continua entrenando hasta la fecha. -
1995: General Chong Hi en Colombia
Visita del creador del Taekwondo a Colombia. La Maestra Anzola no tuvo al oportunidad de conocerlo por estar en recuperación de la operación de ligamentos en la rodilla. -
Matrimonio con Hugo Sánchez
En 1966 se casa con Hugo Sánchez -
Primer campeonato
Martha Anzola participa en su primer campeonato nacional organizado por el Gran Maestro Gonzalo Camelo en la Universidad Javeriana -
1999: Doctorado Honoris Causa
En 1999 el General Chong Hi recibe el doctorado Honoris Causa en Ciencias del Deporte otorgado por la Comisión Estatal de la República Democrática de Corea en Corea del Norte.
ITF, s.f. -
1999: General Chong Hi nominado al Premio Nobel de Paz
En 1999 el General Chong Hi fue nominado al Premio Nobel de Paz por Canadá.
ITF, s.f. -
Posgrado en Aseguramiento de calidad
Martha Anzola se certifica tras cursar un Posgrado de Aseguramiento de calidad en la Universidad Javeriana. -
2000: Publica La guía de la cultura moral
En el año 2000 el General Chong Hi publica La guía de la cultura moral .
ITF, 2021 -
2001: Doctorado Honoris Causa
En 2001, el General Chong Hi recibe el doctorado Honoris Causa en Filosofía otorgado por la Universidad Estatal de Filosofía de Moldavia.
ITF, s.f. -
2005: Campeonato Mundial Alemania
Participa en el Campeonato Mundial de Taekwon-Do que se realiza en Alemania compitiendo en la modalidad de figuras. -
Comienza a dictar clase
Comienza a dictar clases de Taekwon-Do en la academia del Gran Maestro Gonzalo Camelo. Su esposo, Hugo Sánchez fue alumno de ella desde entonces. -
2007: conoce a GM Trân Triêu Quân
En el Campeonato Mundial de Taekwon-Do en Quebec en Canadá conoce a la mano derecha del General Chong Ji, el Gran Maestro Trân Triêu Quân, quien se encargó de dirigir el Taekwon-Do ITF después de la muerte del General Chong Ji.
GM Trân Triêu Quân -
2007: Campeonato Mundial Canadá
Compite en el Campeonato Mundial de Taekwon-Do realizado en Canadá y compite en la modalidad de figuras.
Figura Moon Mo -
2009: Campeonato Mundial Argentina
Participa en el Campeonato Mundial de Taekwon-Do realizado en Argentina y compite en la modalidad de figuras. -
Apertura academia ANSA
La Maestra Martha Anzola y su esposo, el profesor Hugo Sanchez abren la academia ANSA. Comienzan dando clases en el salón comunal de su conjunto y en otros conjuntos cercanos. -
fallece madre de GM Martha Anzola
-
Sede oficial ANSA
Se realiza la apertura oficial del local donde se ubica la academia ANSA a unas cuadras de su vivienda en Bogotá. Bajo la dirección de la Maestra Martha Anzola y la codirección de su esposo, el Profesor Hugo Sanchez.
ANSA -
Inicios Comité de la Mujer en Colombia
En el Campeonato Internacional de Taekwon-Do realizado en la ciudad de Cali en Colombia, la Maestra Martha Anzola conversó con la Gran Maestra Azucena Zorzon sobre la creación del Comité de la Mujer e Inlusión. -
Recibe pensión
Recibe pensión después de 31 años de trabajo. -
Convocatoria Comité de la Mujer en FCSA
Se abre la convocatoria para elegir a las mujeres taekwondistas que conformaran el Comite de Mujer e Inclusión en la Federación Centro Sur Americana de Taekwon-Do. La Maestra Martha Anzola se postula y queda seleccionada, al igual que otras mujeres de diferentes países. El comité queda conformado por 6 mujeres, lideradas por Azucena Zorzon y taekwondistas de: Colombia, Paraguay, Uruguay, Argentina, Perú y Bolivia. -
Period: to
aproximaciones al Comité de la Mujer e Inclusión en Col
Se demuestra interés en Colombia por crear actividades enfocadas a generar la atracción y la participación de las mujeres en el Taekwon-Do. Por ejemplo, la Campeona Mundial Honey Ospina realiza una clase de Taekwon-Do para mujeres. -
Comité de la Mujer e inclusión en Colombia
Se formaliza la creación del Comité de la Mujer e Inclusión en la Asociación colombiana de Taekwon-Do ITF y se incluye en los estatutos de la asociación. -
Primera mujer VII Dan en Colombia
Tras haber completado el entrenamiento requerido para presentar el examen que decidirá si asciende al cinturón negro VII Dan se presentaron una serie de problemas que postergaron el grado. VII Dan -
2023: Primera denuncia Comité Mujer en Colombia
En el 2023 el Comité de la Mujer e Inclusión recibe su primera denuncia de una situación de maltrato. Desde entonces se han recibido un total de 4 casos de maltrato, abuso físico y psicológico que involucran a dos profesores y directores de academia de Taekwondo, ambos se desempeñan en Bogotá. Hasta el momento ningún caso a terminado en sanción o un proceso con la fiscalía. -
Clase de Yoga de integración mujeres en Colombia
En Noviembre del 2024 se realiza una clase presencial de yoga a nivel nacional (presencial en las academias de taekwondo de la Asociación que querían participar) y virtual. A la misma hora mujeres de todo el país interesadas en la actividad se reunieron en esta iniciativa del Comité de la Mujer e Inclusión para dar a conocer el Comité y dar instrucciones de prevención e información de los canales para comunicar denuncias.
clase de yoga