-
El Consejo de Europa nació el 5 de mayo de 1949 tras la firma de su Carta fundacional -el Tratado de Londres- por parte de Bélgica, Francia, Luxemburgo, Países Bajos y Reino Unido. Poco después, se adhirieron Irlanda, Italia, Dinamarca, Noruega y Suecia.
-
Robert Schuman, ministro francés de Asuntos Exteriores propone, en un importante discurso
inspirado por Jean Monnet, poner en común los recursos de carbón y de acero de Francia y de la
República Federal de Alemania en una nueva organización abierta a los demás países de Europa.
CECA: Comunidad Europea de Carbón y de Acero. -
Seis países (Bélgica, la República Federal de Alemania, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países
Bajos) firman en París el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero
(CECA), que entra en vigor el 23 de julio de 1952 para un período de cincuenta años. -
Reunidos en la Conferencia de Mesina, los ministros de Asuntos Exteriores de los seis países
deciden ampliar la integración europea a toda la economía. -
Los seis países firman en Roma los Tratados constitutivos de la Comunidad Económica Europea
(CEE) y la Comunidad Europea de la Energía Atómica (Euratom), que entran en vigor el 1 de enero
de 1958. -
A instancias del Reino Unido, firma del Convenio de Estocolmo por el que se crea la Asociación
Europea de Libre Comercio (AELC), que comprende diversos países europeos que no forman parte
de la CEE. -
Firma, en Yaundé, del Convenio de Asociación entre la CEE y dieciocho países africanos.
-
Firma del Tratado de fusión de los ejecutivos de las tres Comunidades (CECA, CEE y Euratom) por
el que se constituyen un Consejo y una Comisión únicos. Entra en vigor el 1 de julio de 1967. -
El denominado «compromiso de Luxemburgo»: tras una crisis política, Francia acepta volver
a ocupar su silla en el Consejo como contrapartida del mantenimiento de la regla de la
unanimidad cuando estén en juego «intereses nacionales sumamente importantes». -
Supresión, con un año y medio de antelación, de los últimos derechos de aduana
intracomunitarios para los productos industriales y creación del arancel aduanero común. -
En la cumbre de La Haya, los jefes de Estado y de Gobierno de la CEE deciden llevar más lejos la
integración europea. -
Firma en Luxemburgo del Tratado por el que se permite la financiación progresiva de las
Comunidades Europeas mediante recursos propios y por el que se amplían los poderes de control
del Parlamento Europeo.o -
Entrada de Dinamarca, Irlanda y el Reino Unido en las Comunidades Europeas, con lo que el
número de miembros asciende a nueve. Noruega queda fuera tras la celebración de un
referéndum. -
Cumbre de París, en la que los jefes de Estado y de Gobierno de los nueve Estados miembros
deciden reunirse regularmente en Consejo Europeo (tres veces al año), proponen la elección del
Parlamento Europeo por sufragio universal directo y deciden la creación del Fondo Europeo de
Desarrollo Regional (FEDER). -
Firma del Tratado por el que se incrementan los poderes presupuestarios del Parlamento Europeo
y por el que se crea un Tribunal de Cuentas Europeo. Entra en vigor el 1 de junio de 1977. -
Entrada de Grecia en las Comunidades Europeas, con lo que el número de miembros se eleva
a diez. -
Firma en Luxemburgo y en La Haya del Acta Única Europea. Entra en vigor el 1 de julio de 1987.
-
Caída del Muro de Berlín.
-
Unificación alemana.
-
Consejo Europeo de Tampere consagrado a la realización de un espacio europeo de libertad,
seguridad y justicia. -
Firma del Tratado de Niza, que entra en vigor el 1 de febrero de 2003
-
Puesta en circulación de los billetes y monedas en euros en los doce países de la zona del euro.
-
Veinticinco jefes de Estado y de Gobierno firman en Roma la Constitución Europea.
-
Entrada en funciones de una nueva Comisión Europea presidida por José Manuel Barroso.
-
Adhesión de Bulgaria y Rumanía a la Unión Europea. Eslovenia se convierte en el decimotercer
país que adopta el euro. -
Firma del Tratado de Lisboa.
-
Eslovaquia se convierte en el decimosexto país que adopta el euro.
-
El Tratado de Lisboa entra en vigor.
Herman Van Rompuy se convierte en presidente del Consejo Europeo
Catherine Ashton se convierte en alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política
de Seguridad -
El Parlamento Europeo otorga su confianza a la nueva Comisión Europea, con José Manuel Durão
Barroso como presidente por segunda vez. -
Se crea un precursor del Mecanismo Europeo de Estabilidad, con un fondo de 750 000 millones
de euros. Este es uno de los muchos instrumentos diseñados para ayudar a Europa a superar la
crisis económica y financiera. -
Estonia se convierte en el decimoséptimo país que adopta el euro
-
El Tratado de Estabilidad, Coordinación y Gobernanza en la Unión Económica y Monetaria, firmado
por veinticinco países de la UE, entró en vigor el 1 de enero de 2013. -
Croacia se adhiere a la Unión Europea.
-
Lituania se convierte en el decimonoveno país que adopta el euro.