-
Los seis miembros fundadores crean la Comunidad Europea del Carbón y del Acero.
Su objetivo: crear una interdependencia entre los Estados Miembros en materia de carbon y acero -
Los mismos seis países firman los Tratados de Roma, creando la Comunidad Económica
Europea (CEE) y la Comunidad Europea de la Energía Atómica (Euratom).
Objetivo: creación de un mercado común y de una comunidad de energía atómica -
Firmado el 8 de abril de l965.
Entra en vigor el 1 de julio de l967.
Objetivo: la modernización de las instituciones europeas, mediante la creación de una Comisión única, y un único Consejo para las tres Comunidades, CECA, CEE y EURATOM.
Estuvo en vigor hasta la firma del Tratado de Amsterdam. -
-
Las Comunidades se amplían a nueve Estados miembros e introducen más políticas comunes.
-
Primeras elecciones directas al Parlamento Europeo.
-
-
-
-
Entró en vigor el 1 de julio de l987.
Objetivo: reforma de las instituciones necesaria para la integración de España y Portugal, y mejora del proceso de decisión a fin de instaurar un mercado único. Principales modificaciones: extensión del voto a la mayoría cualificada en el Consejo, para limitar el veto de un Estado miembro, aumento de la influencia del Parlamento mediante la creación de procedimientos de informe y cooperación. -
El mercado único europeo se convierte en una realidad.
-
Entra en vigor el 1 de noviembre de l993. Su objetivo es preparar la instauración de la Unión monetaria y poner las bases de una unión política, por medio de la ciudadanía europea, la política de seguridad común, y la cooperación en materia de justicia y seguridad. Se crea la Unión Europea, se introduce el procedimiento de codecisión a fin de aumentar el poder del Parlamento en los procedimientos de toma de decisión, y se organizan nuevas formas de cooperación entre los Estados.
-
-
Entra en vigor el 1 de mayo de l999.
Su objetivo es reformar las instituciones europeas para preparar la adhesión de los nuevos Estados miembros. -
Entra en vigor el 1 de febrero de 2003.
Su objetivo se reformar las instituciones para que la Unión Europea continúe funcionando de forma eficaz después de la ampliación a 25 Estados Miembros.
Se modifica la composición de la Comisión y se redefine el sistema de voto en el
Consejo. -
-
el dia 23 de julio de 2002.
-
Chipre, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta, Polonia, República Checa, Eslovaquia, y Eslovenia. Ya
son 25. -
La Unión Europea se compone de veintisiete Estados miembros. Entran Rumania y Bulgaria
-
Entra en vigor el 1 de diciembre de 2009
Se refuerzan los poderes del Parlamento Europeo, los procedimientos de voto en el Consejo, se instaura una Presidencia estable del Consejo y se crea el puesto de Alto Representante de la Unión para asuntos exteriores. El Tratado define de forma más clara y precisa cuales son las competencias de la Unión, y de los Estados Miembros y cuales son las competencias compartidas. -
Croacia pasará a formar parte de la Unión
Europea. -
-Unón Europea, CRCAL. Recuperado el 18 de enero del 2017, de: http://www.crcal.org/eventos/01-07-13/MERCEDES%20PEDRAZ-%20Breve%20Historia%20de%20la%20Union%20Europea.pdf
-Unión Europea. Europa.eu. Recuperado el 18 de enero del 2017, de: http://europa.eu/european-union/about-eu/history_es
-Fontaine, P. "Comprender las Políticas de la Unión Europea: Doce Lecciones Sobre Europa". Unión Europea 2014.