-
Creación de la CECA (Comunidad Europea del Carbón y el Acero) permitió establecer las bases de la arquitectura comunitaria.
-
Se creo la unión aduanera, con la desaparición de los aranceles y el establecimiento de la Tarifa Exterior Común.
-
Construir progresivamente el Mercado Único provino de la aprobación en 1986 del Acta Única Europea (AUE), que entró en vigor en enero de 1987.
-
Creación de la serpiente monetaria europea.
-
Cuyos miembros son elegidos por sufragio directo.
-
La economía española tuvo un crecimiento realmente intenso en una fase expansiva que representaba la superación del largo período de crisis de los diez años anteriores.
-
Las disposiciones adoptadas en el Acta Única Europea (AUE), que entró en vigor, donde se establecían: la realización de un Mercado Interior Único que permitiera la libre movilidad de mercancías, capitales.
-
Las propuestas que, con el objetivo de conseguir la Unión Económica y Monetaria, desarrollaba el “ Informe de Comité Delors.
-
La implantación de la libertad de movimientos de capital y durará hasta el 31 de diciembre de 1993.
-
Inicio la tercera de las cuales se iniciaría en el período de tiempo comprendido entre el 1 de enero de 1997 y el inicio de 1999. El Tratado, con el objetivo de estabilizar las cotizaciones entre las monedas comunitarias y posteriormente sustituirlas porel ECU.
-
El consejo europeo, con punto de reunión en Maastrich se encontraba organizando para iniciar con el TUE.
-
Los gobiernos presentaban el plan de convergencia que pretendía ofrecer una estrategia de política económica. Cuyo objetivo principal era conseguir un buen ritmo de crecimiento dentro de un contexto estable.
-
Los países miembros de la comunidad europea firmaron el tratado de la unión europea.
-
Se implementa el mercado Interior Europeo, el Libro Blanco y el AUE permitieron avanzar en la construcción del Mercado Común de forma que, aunque en la fecha prevista del 1 de enero de 1993 aún quedaban pendientes de aprobar algunas disposiciones y, por otra parte, la transposición de las medidas acordadas a las legislaciones nacionales alcanzaba únicamente en torno al 80-85%.
-
Se incrementan los recursos comunitarios para el quinquenio, aumentando la importancia relativa de fondos estructurales y creando un nuevo, fondo de cohesión.
-
Se desarrollan las disposiciones necesarias para conseguir la UEM, con el objetivo de estabilizar las cotizaciones entre las monedas comunitarias y posteriormente sustituirlas por el ECU.