Versiones de la web

  • Web 1.0

    Web 1.0

    Es la primera versión de internet, conocida como la "web de solo lectura".
    -Era estática, con sitios web que presentaban información (texto y gráficos simples).
    -Poca interacción por parte de los usuarios.
    -Estas pocas interacciones se limitaban a leer la página.
    -Utilizaba HTML básico y elementos visuales como botones de GIF y marcos (frames).
    -Requería conocimientos técnicos para crear y actualizar sitios web.
  • Web 2.0

    Web 2.0

    Es la evolución de internet, donde los usuarios crean y comparten.
    -La comunicación pasa de ser unidireccional a ser multidireccional.
    -Los usuarios se convierten en creadores de contenido.
    -Más interacciones entre usuarios a través de herramientas como foros, redes sociales y wikis.
    -Se crean comunidades con los mismos gustos, donde los usuarios comparten conocimientos.

    -Se accede a aplicaciones sin instalar en el ordenador y se accede en cualquier dispositivo.
  • Web 3.0

    Web 3.0

    La web 3.0 es una web descentralizada, semántica e impulsada por la inteligencia artificial.
    -Los usuarios tienen más control con sus datos y no dependen de una entidad centralizada.
    -Busca una mayor interconexión entre diferentes tecnologías.
    -Las transacciones se registran en blockchains, lo que proporciona una mayor transparencia.
    -La IA hace que las aplicaciones web se conecten entre sí y comprendan los intereses del usuario.
    -Experiencias de navegación más personalizadas.
  • Web 4.0

    Web 4.0

    Es una evolución futura del internet que integra la IA para una experiencia más inteligente, intuitiva y predictiva.
    -Las plataformas y servicios utilizarán IA para predecir las necesidades del usuario.
    -Interacciones más directas, superponiendo información digital en el mundo real.
    -los dispositivos se comunican de forma más inteligente para automatizar tareas.
    -Tecnologías como blockchain podrían dar a los usuarios más control sobre sus datos y su identidad digital.