-
Acuerdo secreto firmado entre España y Francia en el transcurso de las guerras napoleónicas.
-
Crisis de la monarquía española la cual inicia con el motín de Aranjuez donde Carlos IV es obligado a abdicar en favor de su hijo Fernando VII. Obligan a Napoleón Bonaparte emperador de los franceses a actuar como juez sobre la sucesión.
-
Permitía a las tropas francesas atravesar España para llegar a Portugal.
-
Tenía como finalidad la destitución de Godoy como primer ministro y que Carlos IV abdicara en su hijo Fernando.
-
Un levantamiento formado por los españoles al enterarse del secuestro de la familia real en Bayona.
-
Napoleón aprovechó los problemas de la familia real y obligó a abdicar en su hermano en la ciudad francesa de Bayona.
-
Fue un conflicto bélico dentro del contexto de las guerras napoleónicas que enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra el Primer Imperio francés.
-
La ciudad se rendía al ejército francés después de luchar por su libertad hasta más allá de lo razonable.
-
Los franceses invadieron prácticamente toda Andalucía excepto a Cádiz, que tras la derrota en la batalla del Portazgo del ejército napoleónico.
-
Asamblea constituyente inaugurada en San Fernando el 24 de septiembre de 1810 posteriormente trasladada a Cádiz en 1811 durante la Guerra de la Independencia.
-
Es la práctica desaparición de aquella potencia hispánica que durante tres siglos había tenido un peso decisivo en los destinos de Europa y América.
-
La primera constitución española se aprobó el 19 de marzo de 1812 y reflejaba los principios del liberalismo político.
-
Es una batalla de la guerra de la Independencia Española, la batalla con más soldados librada en España durante el siglo XIX.
-
Incorporaba principios del liberalismo democrático tales como a soberanía nacional y la separación de poderes.
-
Hizo retroceder a las tropas del mariscal Soult, que había emprendido la ofensiva contra el ejército aliado hispano-luso-británico
-
El monarca recuperó el poder político mediante el golpe de Estado del general Francisco Javier Elío contra la Regencia. Fernando VII decretó la vuelta al absolutismo con el respaldo de parte del ejército y de un grupo de 69 diputados de las Cortes de Cádiz.
-
Protagonizó un pronunciamiento en La Coruña por la Constitución de 1812 y tras su fracaso fue ahorcado.
-
Fue una tentativa liberal para derrocar a Fernando VII, llevada a cabo por una sociedad secreta de la masonería, que dirigió el abogado valenciano Vicente Richart.
-
Un pronunciamiento en La Coruña por la Constitución de 1812. Tras su fracaso fue ahorcado.
-
Simón Bollivar consiguió la independencia de Colombia y creó la República de la Gran Colombia.
-
Fue un pronunciamiento encabezado por el teniente coronel Rafael del Riego que tuvo lugar en España.
-
Se inició el 1 de enero de 1820 con el pronunciamiento de Rafael del Riego, que obligó a Fernando VII a restablecer la Constitución española de 1812.
-
-
Pareció llegar con la victoria popular en la Guerra de la Independencia, cuando España venció a Francia y se redactó la primera Constitución de España
-
Fue un levantamiento que se desarrolló entre marzo y octubre de 1827 en Cataluña y Valencia, Aragón, País Vasco y Andalucía.
-
Pragmática promulgada por el rey de España que incumbe a aspectos fundamentales del Estado, regulando cuestiones tales como la sucesión dinástica u otras.
-
-
Estos cambios generaron excedentes en la producción de productos alimenticios.
-
Tras haber sufrido violentos ataques de gota y su cuerpo fue depositado en el Panteón de Reyes del monasterio de El Escorial.
-
-
Institución provisional en el caso de minoría de edad del Rey acaba cuando el Monarca cumple 18 años. En el supuesto de la Regencia por inhabilitación terminará por la recuperación de la salud muerte del rey inhabilitado.
-
El primer texto en hablar de Cortes Generales, fijando definitivamente el bicameralismo en el constitucionalismo español.
-
Proceso en el cual se emitió un conjunto de decretos de expropiación y venta de terrenos y otras propiedades de la iglesia católica.
-
-
-
Período del reinado de Isabel II durante esos diez años los liberales conservadores del Partido Moderado detentaron en exclusiva el poder gracias al apoyo de la Corona, sin que los liberales progresistas tuvieran la más mínima oportunidad para acceder al gobierno.
-
Establecía la soberanía compartida entre el rey y las Cortes, elegidas por un sufragio muy restringido
-
-
-
Breve período de la historia de España durante el cual el Partido Progresista pretendió reformar el sistema político del reinado de Isabel II.
-
Declaró en estado de venta todos los predios rústicos, los urbanos, censos y foros pertenecientes al Estado, al clero y cualesquier otros pertenecientes a manos muertas.
-
Unión Liberal, un partido centrista que alternó en el Gobierno con los moderados.
-
-
He was a French philosopher and Socialist politician. He opposed imperialism and defended pacifism before the First World War. He defended democracy as the best way to improve the working and living conditions of the workers. He was murdered by a nacionalist fanatic three days before Germany declared the war to France.
-
-
Fue una sublevación militar con elementos civiles que tuvo lugar en España, la cual supuso el destronamiento y exilio de la reina Isabel II.
-
Periodo de la historia contemporánea de España transcurrido desde el triunfo de la Revolución hasta el pronunciamiento de diciembre de 1874, que supuso el inicio de la etapa conocida como Restauración borbónica.
-
Fue el ejecutivo transitorio que se formó en España tras el triunfo de la Revolución de 1868
-
Primer texto democrático de la historia de España.
-
Se inauguraba el Canal de Suez (Egipto), celebración a la que acudieron autoridades de todo el mundo, presididas por la española Eugenia de Montijo.
-
Fue una alianza militar establecida entre Francia, Rusia y Gran Bretaña, los cuales, influenciados por las tensiones continentales y las crisis balcánicas de fines del siglo XIX, decidieron formar esta coalición para garantizar su seguridad ante posibles agresiones de otros Estados.
-
Fue una alianza entre Alemania, Italia y el Imperio austrohúngaro, el nombre que recibió la coalición inicialmente integrada por el Imperio alemán y el Imperio austrohúngaro por iniciativa del Canciller Otto von Bismarck.
-
Durante este período, conocido como La Paz Armada, se formaron dos bloques antagónicos: La Triple Alianza, compuesta por Alemania, Italia y Austria-Hungría, y la Triple Entente, formada por Rusia, Francia y Gran Bretaña, que acabarían enfrentándose en la Primera Guerra Mundial.
-
Surge como consecuencia lógica de la Revolución Industrial y la nueva economía capitalista. Se necesitaban nuevos territorios de donde sacar materias primas y nuevos mercados donde vender los productos.
-
-
Manteniendo su uso como jefe de un comité, el presidente del Congreso Continental fue el líder del congreso original.
-
Etapa política de la historia de España desarrollada bajo la monarquía.
-
-
-
Conferencia para resolver las fricciones y conflictos entre las potencias por la expansión colonial.
-
-
-
Motivado por el cruce de intereses imperialistas entre Francia, Inglaterra y Alemania. En Marruecos tuvieron lugar varios conflictos protagonizados por Guillermo II. El emperador alemán se manifestó a favor de la independencia de Marruecos.
-
Un proceso revolucionario que se inició a partir del Domingo Sangriento, cuando fuerzas represivas dispararon sobre una manifestación obrera pacífica que arrojó como resultado más de doscientos muertos.
-
Manifestantes intentaron mejorar sus condiciones de vida y forzar el inicio de reformas políticas. La respuesta de las autoridades fue una violenta represión donde se provocó un gran número de muertos.
-
Se creó para evitar una guerra en Marruecos, en la que se reforzó la presencia francesa en este territorio.
-
-
Los grandes imperios coloniales fueron:
Imperio británico(fue el mayor de la época y sus colonias estaban repartidas por todo el mundo, pero la más importante era la India).
Imperio francés (segundo con más importancia y hubo una expansión en África por Argelia y Túnez)
Alemania e Italia (se incorporaros tarde)
Rusia (incorporó Siberia)
Estados Unidos
Japón
Se repartieron los sitios en la Conferencia de Berlín. -
El archiduque Francisco Fernando y su esposa fueron asesinados durante una visita oficial a Sarajevo. El asesinato fue un bosnio proserbio que formaba parte de la organización llamada Mano Negra.
-
Los alemanes pretendían obtener una rápida victoria sobre Francia para atacar a Rusia(plan Schlieffen). Pero fueron detenidos por los franceses en la batalla del Marne.
-
Enfrentó a los Imperios ruso y alemán al comienzo de la Primera Guerra Mundial, cerca de la localidad de Allenstein en Prusia Oriental.
-
Esta fase de la guerra es conocida también como “Guerra de trincheras” por la forma en que se desarrollaron las operaciones militares. Abarcó los años 1915 y 1916. Fue consecuencia del fracaso de la guerra relámpago iniciada por los alemanes.
-
Fue un conflicto militar de carácter mundial, aunque centrado en Europa, que empezó cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio. Recibió el calificativo de «mundial» porque se vieron involucradas todas las grandes potencias industriales y militares de la época divididas en dos alianzas.
-
Los británicos sufrieron 57.740 bajas, de las cuales 19.240 fueron mortales. Constituye la batalla más sangrienta en la historia del ejército británico.
-
Dos acontecimientos importantes vinieron a cambiar el curso de los acontecimientos y propiciaron el fin de la guerra. La revolución en Rusia acabó con la guerra en el frente oriental.
-
Rusia entró en la Primera Guerra Mundial. Las derrotas en el frente y el desabastecimiento en la retaguardia crearon un gran malestar que provocó huelgas y manifestaciones. Esta comenzó tras la manifestación de 23 de febrero. Se hizo también una huelga general y se creó un Gobierno provisional en el que Kerensky era la figura más destacada. Obreros, campesinos y soldados formaron sóviets.
-
El experimento fracasó por varios motivos: La decisión de continuar la guerra, lo que impidió la celebración de elecciones. La debilidad de la burguesía y su temor a ser desbordada por otros sectores más radicales, lo que impidió acometer las esperadas reformas.
-
Acabó con el zarismo y que llevó a los bolcheviques al poder. También propició la guerra civil entre comunistas y contrarrevolucionarios, que terminó con el nacimiento de la URSS.
-
Los alemanes firmaron la paz con Rusia mediante el Tratado de Brest-Litovsk. Esto permitió transportar sus tropas al oeste y lanzar una ofensiva. En respuesta, Franca atacó en todos los frentes utilizando carros de combate y la aviación. Finalmente, se firmó el armisticio entre Alemania y los aliados y la guerra se termina.
-
Los partidos del zarismo y los defensores del sistema liberal intentaron acabar con la revolución. Los contrarrevolucionarios crearon el ejercito blanco y los bolcheviques el ejercito rojo, que se enfrentaron en una guerra civil. La guerra terminó con la victoria de los bolcheviques.
-
Last Tsar of Russia. He was deposed during the Russian Revolution and executed by the bolsheviks. His mistaken decisions opened the door to the Russian Revolution. He was an autocratic monarch that opposed liberal reform. During WWI he lost the support of the army and had no alternative but to abdicate. In July 17 1918 Nicholas and his family were executed.
-
Fue la reunión de los Aliados después del armisticio para acordar las condiciones de paz tras la Primera Guerra Mundial con los países de las Potencias Centrales Alemania, el Imperio otomano, Bulgaria, Austria y Hungría.
Sus principales objetivos eran.
-Impedir el resurgimiento de Alemania
-Conseguir un equilibrio de poderes
-Mantener aislada a Rusia -
Estaba expuesto por el presidente estadounidense Wilson para lograr una paz justa. El objetivo era mantener la paz y resolver los conflictos entre países mediante negociaciones.
-
Se invitó a distintos países a adherirse a esta organización con la intención de que se fundaran partidos comunistas en ellos. La mayoría de los partidos comunistas surgieron por escisiones de los partidos socialistas,
-
Período de la historia de Italia durante el cual dicho reino europeo fue gobernado por un régimen sustentado en la ideología del fascismo y encabezado por el dictador Benito Mussolini, fundador del fascismo y del Partido Nacional Fascista.
-
-8 millones de muertos y 9 millones de heridos.
-Las perdidas materiales
-Destrucción de terrenos agrícolas, minas y núcleos de población
-Endeudamiento de los países europeos -
Hubo una tensión muy elevada entre Francia y Alemania.
Alemania tuvo una fuerte crisis económica y no pudo pagar las reparaciones de la guerra a Francia. Y si Francia no recibía los ingresos no podía pagar las deudas de Estados Unidos. El ejército francés ocupó el Ruhr. Para así explotar las minas alemanas y quedarse con los beneficios. Los trabajadores hicieron huelgas y para solucionarlo hicieron el Plan Dawes -
-Permitió a los agricultores cultivar y vender libremente
-Se autorizó el libre comercio interior
-Se admitió la propiedad privada de pequeñas y medianas empresas industriales El Estado mantuvo bajo su control los transportes , el comercio exterior, la banca y las grandes empresas. Y la burguesía resurgió. -
Una federación de repúblicas que trata de un Estado plurinacional y multiétnico. En 1924 se aprobó la Constitución de la URSS que delineaba
-Las repúblicas tenías autonomía en política interior en materias como organización judicial, enseñanza y sanidad y lenguas y costumbres propias. Se les permitía abandonar si querían. -El supremo órgano legislativo era el Sóviet Supremo
Estaba controlada por el partido único cuyo principal órgano era el Comité Central dirigido por el secretario general. -
Las industrias automovilística, eléctrica, de electrodomésticos... se desarrollaron gracias al trabajo en cadena , la producción estandarizada y l creación de grandes grupos empresariales. Aumentó el nivel de vida y como consecuencia surgió la sociedad de consumo.
-
El imperio otomano se estaba desmoronando, y Austria y Rusia pretendían aprovechar la situación para aumentar su poder en la zona.
-
He was an American lawver and democratic politician.He was the 28th president of USA. In September 1919 he suffered a massive stroke and was unable to the rest of has presidential term. Wilson wanted American neutrality after the outbreak of the First World War but the sinking of American shopping by Germans led Wilson to Bring the USA into the war in April 1917.He was awarded in 1919 with Nobel Prize for Peace for his efforts.
-
Communist politician.in the URSS. He was the founder of the Russian Communist Partie He was the leader of the bolshevik revolution in october 1917, and later, of the URSS. He was the builder, architest and first head of the soviet state. His succesors joined Marx and Lenin's theories to form Marxism-Leninism, which became the Communist worldview.
-
Alemania reconocería sus fronteras con Francia y Bélgica tal y como habían sido fijadas en la Paz de Versalles.
-
-El culto a las personalidad
-El refuerzo del poder del Partido Comunista
-El terror
-El control de la cultura -
Fue la más catastrófica caída del mercado de valores en la historia de la bolsa en Estados Unidos. Su impacto, su alcance global y la larga duración de sus secuelas provocaron la llamada Gran Depresión.
-
Fue a causa del hundimiento de la Bolsa. Los bancos se hundieron porque todos retiraron su dinero y esto ocasionó el cierre de muchas empresas y la ruina de miles de agricultores.
-
-La superproducción crearon muchos tipos de productos creando así excedentes
-La especulación los bancos concedieron créditos a empresas y particulares que invertían dinero a la Bolsa. El problema era que el valor de la Bolsa de las acciones no se correspondía con los beneficios. -
-Invirtió en obras públicas
-Subvencionó a los agricultores
-Mejoró las condiciones laborales
-Reestructuró el sistema financiero -
Objetivo de tomar medidas económicas conjuntas para salir de las crisis, pero acabó fracasando.
-
He was the 32"d president of the USA. We can locate him in the 20th century. He became president in 1933, when the Great Depression was at its worst. He formulated a series of reforms (New Deal) to try to improve the USA economy. In 1941, he signed the declaration of war against Japan, introducing the USA into WW2 and into the Allied Powers, achieving victory in 1945. He became so popular that he served 4 terms in office, being the only president to have served for so much time.
-
British economist.Best known for his economic theories on the causes of prolonged unemployment. He advocated a remedy for economic recession based on governments sponsored policy of full employment. After WW2, he played a significant part in the planning of the World Bank and the International Monetary Fund He was one of the most influential economists of the 20" century.
-
Communist politician and dictator. He was one of the leaders of the Russian Revolution of october 1917. He dictatorially ruled the Soviet Union from 1929 to 1953. His repressive regime caused the death and suffering of tens of millions. But he also transformed the Soviet Union into a world power and oversaw the war machine that played a key role in the defeat of Nazism during WW2.