-
-
En 1894, Japón le declaró la guerra a China (guerra chino-japonesa) y la derrotó gracias su superioridad técnica, el resultado fue la pérdida de Corea, Taiwán y Formosa.
-
En el caso de China, ninguna potencia europea pensó en su conquista, dado su desarrollo político. En el siglo XVIII los europeos comenzaron a llegar al imperio interesados en el comercio de té y opio.
-
Inglaterra obligó a China a abrirse al comercio europeo y a cederle el territorio de Hong Kong, de esta manera el gigante asiático se vinculó a la dinámica capitalista.
-
El rey Leopoldo II había enviado en 1879 a Henry Morton Stanley quien exploró el río Congo, en su recorrido entró en contacto con algunos gobernantes y a nombre de la Asociación Internacional del Congo, fundada por el rey, mediante distintas argucias entre las que se contaba dar obsequios, logró acordar con los jefes nativos la sesión de sus tierras y el suministro de trabajadores.
-
-
Los nativos estaban obligados a trabajar larguísimas jornadas de trabajo para extraer el caucho y de no cumplir con las cuotas de producción recibían los peores castigos: azotes, encarcelamientos, mutilaciones y el incendio de la aldea, además, arteramente, en el Congo se realizaba comercio de esclavos.
-
En 1885, una vez que en la Conferencia de Berlín se aprobó obsequiar a Leopoldo I el Congo fue nombrado Estado Independiente de éste. Diversos personajes fueron testigos de estas atrocidades, las denunciaron pero las potencias mayores se hicieron de la vista gorda,
-
1908, sin poder evadir más la realidad, se transfirió la administración de la colonia al Estado belga. Aunque la cifra no se ha podido establecer con exactitud, se calcula que la obra leopoldina dejó aproximadamente 10 millones de muertos.
-
Se firma la paz entre México y Estados Unidos
-
Los primeros gobiernos revolucionarios tuvieron que enfrentar dificultades derivadas del caudillismo confrontando por el mando presidencial.
-
-
Durante el gobierno de Lenin se consolida la Revolución, se implementa una nueva constitución en 1918 y un nuevo sistema económico conocido como la NEP.
-
Este último aparato se encargó de organizar el Partido Comunista Bolchevique, que a su vez desplazó a los Congresos de Sóviets para controlar la nueva Rusia. El partido estuvo liderado por Lenin e integrado por Trotsky, Zinoviev, Kamenev y Stalin
-
En marzo de 1918 los congresos de los Sóviet habían trasladado la capital de San Petersburgo a Moscú y en julio aprobaron la primera Constitución de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia.
-
Tras derrotar al ejército de los blancos y en medio de una fuerte crisis económica, Lenin implementó la Nueva Política Económica (NEP) en marzo de 1921, esta reforma planteaba una liberalización económica mediante la adopción de un tipo de capitalismo de estado y con ello abandonó la política del comunismo de guerra
-
En 1922 Lenin había sido sufrido un atentado que diezmó de manera acelerada su calidad de vida, el problema para el Estado soviético era que no se había establecido un mecanismo para la sucesión del poder del líder revolucionario
-
Segunda etapa. Se reforma el antiguo imperio y se conforma la URSS, formalmente, entre 1923-1924.
-
Con base en la Constitución de 1923 se estableció la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) uniendo a las Repúblicas Rusa y Transcaucásica, a Ucrania y a Bielorrusia, al año siguiente se incorporaron Uzbekistán y Turkmenistán y, finalmente, en 1929, Tajikistán
-
Tercera etapa. Tras la muerte de Lenin se impone el estalinismo a partir de 1924 y hasta 1953.
-
Tras la muerte de Lenin en 1924, Josef Stalin logró imponerse y a partir de entonces el destino de la URSS estuvo vinculado con su historia personal hasta que murió en 1953.
-
Hubo un Totalitarismo en España con Francisco Franco con el Falangismo y en Japón con el emperador Hirohito y su gob militar
-
En 1928, en medio de una nueva crisis rusa provocada por el rompimiento diplomático y comercial por parte de Inglaterra, así como por constantes levantamientos de campesinos, Stalin implementó las bases de una dictadura y de un Estado totalitario.
-
1928
Tras el asesinato de Alvaro Obregon da el inicio al Maximato en el periodo de 1928-1934 con la toma de poder de Plutarco Elias Calles, en el cual mediante sucesores que tomaban el poder, este los controlaba -
1929
El precio de las acciones de Dow Jones industrial alcanzo un máximo de 381 puntos. El precio promedio domino las noticias y los medios de comunicación. Sin embargo el valor real de muchos precios de las acciones se disparó muy por encima de su valor -
Desde 1920 John Maynard Keynes se cuestionaba el orden establecido económico y afirmaba que si no se daba un control habria una crisis economica
-
Caída del mercado de valores, el mercado bursátil se desploma
-
1931
Quiebre de bancos europeos y de otros paises -
1932
Franklin Delano R. elegido presidente, tras los fracaso por resolver la depresión por parte del presidente Hoover. Tras su primer discurso la cual en los primeros cien días hubo un mejoramiento a tras ves de obras públicas e intentos de salvar los bancos del país -
1933
Debido a las sanciones contra la Alemania, contenidas con el Tratado de Versalles de 1929 se presento condiciones para que surgieran movimientos nacionalistas, llamados nazismo esto encabezado por Adolfo Hitler -
1935
FDR aprueba la ley de seguridad social que se financiará a través de un impuesto sobre la nomina -
-
Convencido de la pasividad de las democracias occidentales –con la política de apaciguamiento- Hitler ordenó la invasión de Polonia el 1° de septiembre de 1939.
-
28 de octubre de 1940, en una desastrosa campaña que obligó a Hitler a intervenir a favor de los italianos y ampliar la guerra a Yugoslavia.
-
El ejército fascista italiano, que había sido incapaz de ocupar los Balcanes, incluso con la entrada en la guerra de Hungría, Rumania y Bulgaria en el bando nazi-fascista, decidió emprender otra aventura; había reclutado unos 200 mil soldados en Etiopía y la Somalia italiana, por lo que lanzó, en agosto de 1940, una operación de conquista de la Somalia francesa y británica.
-
una vez que se restauró el dominio británico, ese ejército se dirigió a Siria y a Palestina, para expulsar a los franceses pro nazis seguidores del gobierno títere francés de Vichy que se encontraban allí en los combates, se enfrentaron franceses de la Francia Libre (aquellos que se habían trasladado a Inglaterra para luchar contra los nazi-fascistas) y de la Francia de Vichy (pronazistas) lucharon entre sí, finalmente los franco-británicos dominaron Medio Oriente para el 14 de julio de 1941.
-
En respuesta Gran Bretaña reunió unos 75 mil soldados en Kenia y 28 mil en Sudán y atacó desde el noroeste y el sur de Etiopía, logrando derrotar a los ejércitos fascistas en abril de 1941.
-
1974
Acontecimientos. 16 de enero: En el Castillo de Chapultepec se firman los Acuerdos de Paz entre el gobierno de la república del Salvador y la milicia del FMLN para poner fin a la guerrilla que existía en este país. -
1987 El 1 de septiembre de 1974 el presidente de México Luis Echeverría Álvarez anunció oficialmente la erección de los estados de Baja California Sur y Quintana Roo. Decreto por el que se reforma el Artículo 43 el 8 de octubre de 1974.