-
La política romana pasó por un ciclo secular completo, con la tendencia integradora dominando antes de 500 a.c y la tendencia desintegradora manteniéndose hasta principios del siglo IV.
-
-
Comenzó en Roma en 509 a. C. con el
derrocamiento del último rey, Tarquinius Superbus, y el establecimiento de la
República. -
Hubo lucha constante entre las élites y los plebeyos, así como entre diferentes facciones de las élites.
Dos temas estuvieron en el centro de la controversia política. Uno fue la disposición de las tierras públicas y el segundotema fue el alivio de la carga de la deuda. -
El conflicto entre los patricios y los plebeyos ricos terminó con la promulgación de las leyes Licino-Sextias de 367, que transformaron la estructura política del estado romano al acabar con todas las formas de discriminación contra los plebeyos. El logro de la unidad interna entre las élites tras el compromiso LicinoSextiano de 367 marcó el cambio de las tendencias desintegradoras a las integradoras y abrió el largo y exitoso período de expansión territorial de Roma
-
Los senadores (ricos terratenientes).
Los ecuestres eran aristócratas menores.(comerciantes).
Los asidui eran clase media baja y no tenían tantas tierras.
Los proletarii no tenían tierras. -
Ya que los ciudadanos libres y los esclavos se anexaron al censo; la población se duplicó.
-
El exito de las guerras cuatriplico el ingreso lo cual genero mucho mas consumo, incrementando las construcciones y la riqueza de las elites.
-
La guerra empezó con la derrota de los cartagineses en Agrigento
El resultado fue una victoria romana. En medio de una racha casi ininterrumpida de derrotas, Cartago firmó en 241 a. C. un tratado de paz, en el que entregaba Sicilia en su totalidad al dominio romano. -
Las élites de las entidades políticas italianas aliadas estaban excluidas de las ganancias de las conquistas en el extranjero la clase dominante romana, enfrentada a la creciente competencia de los aspirantes a la élite local.
Al mismo tiempo que crecía la miseria popular y la competencia intraélite, los ingresos del Estado se estancaban. Los romanos habían comenzado a quedarse sin estados civilizados ricos para conquistar -
Los arreglos sociales bajo la República Romana aseguraron que los "caballeros" (acciones) obtendrían su parte de los beneficios resultantes de las conquistas mediterráneas. Un gran número de caballeros que se habían enriquecido enormemente con sus actividades y desarrollaron aspiraciones para ingresar a la clase senatorial.
-
Fue desatada por los cartagineses que atacaron la ciudad hispana de Sagunto.
Esta situación se resolvió tras la victoria romana en Hispania y el retorno a Sicilia de las legiones romanas
Esta nueva derrota ante Roma privó a Cartago de sus colonias comerciales y la obligó a firmar un tratado de paz en el que su imperio se veía reducido a poco más que la ciudad de Cartago. -
A los asidui les toco vender sus pocas tierras a los ricos y convertirse en proletarii
-
Los senadores aumentaron su gasto hasta la retirada de Sila en el 79 AC. La clase se volvio mas rica
-
terminó en 167 con un botín particularmente grande, se
abolieron los impuestos sobre las tierras italianas propiedad de ciudadanos romanos
El impuesto territorial no se volvió a imponer hasta finales del siglo III d.C. El estado tomó una parte del botín resultante de la
conquista y gravaba los territorios conquistados a la tasa probable del 10 por ciento de la cosecha en promedio -
Consistió en poco más que el asedio de la ciudad de Cartago, que culminó previsiblemente con su saqueo y destrucción total
se debió al deseo romano de aplacar por las malas el creciente sentimiento en su contra que surgía en Grecia y en Hispania
Cartago fue saqueada, quemada hasta sus cimientos, y sus ciudadanos apresados y vendidos como esclavos. -
-
Comenzó con el levantamiento de los esclavos de Sicilia contra los romanos
-
Su asesinato formalizó la división de las élites romanas en las facciones de populares y optimates.
-
Colapsa La Republica y se da paso al establecimiento del Principado. Los factores clave para este suceso son de tipo demográfico y político
-
-
-
-
-
Julio Cesar duplica los honores, provocando inestabilidad política y perdida de poderes.
-
-
Establecimiento del Principado de Augusto. Denota el final del Ciclo Republicano
-
Desde el establecimiento del Principado de Augusto en 27 AC hasta la adhesión de Diocleciano en 285 DC
-
La población de roma pasó de 6 millones para 28 AC a 7 millones para 14 DC. Esto se debe a que el establecimiento del Principado marcó el final de las guerras civiles destructivas y el comienzo de un largo período de Pax Romana.
-
Los asidui fueron capaces de apropiarse de tierras, debido a la disminución y desocupación poblacional. Los ecuestres ganan poder y honores, lo que les permite gobernar. Crecimiento Real del Salario
-
Acaba con un gran número de familias de clase alta descendientes de La República
-
-
-
Se dice que fue traída del Mediterráneo oriental por las tropas romanas
-
-
El consejo imperial lo reemplaza (conformado por los nuevos ecuestres gobernantes)
-
-
-
-
-