-
Aristóteles transformó muchas, si no todas, las áreas del conocimiento que tocó. Es reconocido como el padre fundador de la lógica y de la biología,
-
sigue revelándose al mundo (además de como artista, inventor y científico) como uno de los más geniales anatomistas de la historia. El avance en la tecnología médica, que ahora permite captar imágenes reales del cuerpo humano con lujo de detalles, no hace más que reafirmar el talento del maestro renacentista.
-
en ocasiones se le aplica erróneamente el gentilicio de flamenco sin ser natural de Flandes, autor de uno de los libros más influyentes sobre anatomía humana, De humani corporis fabrica (Sobre la estructura del cuerpo humano).
-
Aunque el origen del microscopio es una cuestión aún incierta, se le considera como el inventor del microscopio compuesto (con dos lentes), tal vez con la ayuda de su padre, en el año 1595.
-
. el científico holandés hijo de Hans Janssen, fue probablemente el primero en inventar el microscopio compuesto (con dos lentes), tal vez con la ayuda de su padre, en el año 1595, aunque el origen del microscopio es una cuestión aún incierta.
-
describir correctamente, por primera vez, la circulación y las propiedades de la sangre al ser distribuida por todo el cuerpo a través del bombeo del corazón.
-
Fue el primero en realizar importantes observaciones con microscopios fabricados por él mismo. Correspondiente de la Royal Society de Londres, a la que se afilió en 1680.
-
por medio de un Microscopio de lentes "grendier" descubre accidentalmente los microorganismos en una gota de agua.
-
En este sentido, el profesor Ham ha indicado que “no deberíamos hablar de si es necesario excluir a ciertos grupos de población ni de cómo se pueden financiar ciertos servicios hasta que reduzcamos el despilfarro y la ineficiencia que tenemos actualmente en el sistema
-
Descubrió, lo que él llamaría “animáculos”, y que en la actualidad se conocen como protozoos y bacterias.
-
partió del concepto especie. Un grupo de especies similares constituye un género; un grupo de géneros, una familia; un grupo de familias, un orden; un grupo de órdenes, una clase; y un grupo de clases, un filo. Los distintos filos se agrupan en un reino.
La clasificación que se acepta en la actualidad se basa en el sistema de cinco reinos: moneras, protoctistas, hongos, plantas y animales -
descubridor del proceso de la fotosíntesis en vegetales, por el cual las plantas, en presencia de luz, elaboran sustancias orgánicas a partir de otras sustancias inorgánicas, y liberan oxígeno a la atmósfera durante el proceso.
-
nació en Montrosse, Escocia, el 21 de diciembre de 1773. Estudió Medicina en la Universidad de Edimburgo. Se alistó en el regimiento de Fencibles como cirujano en 1795. Aceptó un puesto a bordo del Investigator como naturalista a cargo de Mathews Findler, que estaba a punto de zarpar en un viaje cartográfico a Australia
-
La gran mayoría de las células son microscópicas, es decir, hace falta un microscopio para poder observarlas. Sin embargo hay otras, como los huevos de aves, que alcanzan varios centímetros de diámetros.
-
microscopio condujo al descubrimiento de la célula. Fue así como el progreso en la construcción de lentes en Holanda durante el siglo XVII, hizo posible la construcción de un microscopio simple, que en aquel tiempo se usó para mirar insectos y otros pequeños organismos
-
La teoría celular es una parte fundamental y relevante de la Biología que explica la constitución de los seres vivos sobre la base de células, y el papel que estas tienen en la constitución de la vida y en la descripción de las principales características de los seres vivos.
-
Cuando todavía era estudiante en la escuela secundaria, estudió botánica y mineralogía durante su tiempo libre, hasta que entró en 1823 a la Universidad de Tübingen.
-
hofmeister desarrollo la generacion de las plantas sin flores
-
El Origen de las especies por medio de la selección natural, o la preservación de las razas preferidas en la lucha por la vida”.
-
Aisló varias moléculas ricas en fosfatos, a las cuales llamó nucleínas (actualmente ácidos nucleicos), a partir del núcleo de los glóbulos blancos en 1869, y así preparó el camino para su identificación como los portadores de la información hereditaria, el ADN.
-
Fue un afamado investigador, médico rural y poeta, cuyo descubrimiento de la vacuna antivariólica tuvo trascendencia definitoria para combatir la viruela, enfermedad que se había convertido en una terrible epidemia en varios continentes.
-
Flemming fue el primero en investigar el proceso de la división celular, y la distribución de los cromosomas en el núcleo hermano. Denominó a este proceso mitosis, término derivado de la palabra griega mitos que significa hebra y se relaciona con la apariencia semejante a un filamento de los cromosomas condensados
-
cada una de las estructuras altamente organizadas formadas por ADN y proteínas que contiene parte de la información génica de un individuo.
-
1883, cuando el botánico francés Andreas Schimper, propuso que la capacidad fotosintética de las células vegetales podía proceder de cianobacterias aún presentes en la naturaleza y con iguales capacidades, este descubrimiento es clave en el origen del reino Plantae.
-
fue uno de los primeros científicos que propuso la teoría sobre el mecanismo del proceso generativo, que consideraba los núcleos del óvulo y el espermatozoide como los transmisores de los caracteres hereditarios
-
Descubrió y tipificó los grupos sanguíneos. Se le concedió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en el año 1930.
-
La primera hormona recibió el nombre de secretina y su descubrimiento desencadenó un incontable número de investigaciones multidisciplinarías que han permitido el avance en el conocimiento
-
La enfermedad fue llamada "anemia de células falciformes" por Vernon Mason en 1922. Sin embargo, algunos elementos de la enfermedad había sido identificada anteriormente: un documento en el''Diario del Sur de''Farmacología Médica en 1846 describió la ausencia de bazo en la autopsia de un esclavo fugitivo.
-
Trabajó como médico microbiólogo en el Hospital St. Mary de Londres hasta el comienzo de la Primera Guerra Mundial.
-
Fue un físico alemán que ganó el Premio Nobel de Física en 1986 por su trabajo en óptica electrónica, incluyendo el diseño del primer microscopio electrónico.
-
Impuso y defendió el término ecosistema en 1935, y ecotopo en 1939. Fue uno de los fundadores de la "British Ecological Society", y editor del Journal of Ecology, por veinte años.
-
la clasificación de los seres vivos constaba de cuatro reinos: Monera, Protista, Animalia y Plantae. Sin embargo, a medida que avanzó la tecnología se comenzo a aclarar la verdadera historia evolutiva de los grupos.
-
fue un microbiólogo estadounidense creador de la nueva taxonomía molecular basada en la comparación entre especies de la llamada secuencia del ARN ribosomal 16s y 18s que comparten todos los seres vivos del planeta
-
investigó también el proceso de la división celular y la distribución de los cromosomas en el núcleo hermano, proceso que denominó mitosis, de la palabra griega para el hilo. Sin embargo, no se dio cuenta de la separación en dos mitades idénticas, las cromátidas hermanas.
-
1884 identificó que las células sexuales se dividen de una manera diferente, a esta división se la conoce como meiosis