-
Galeno.- Hizo aportaciones a la anatomía y ala fisiología que durarían cerca de dos mil años . Es el padre de lamedicina. siglo II d.c
-
Teofrasto.- Estudio 500 plantas siglo III a.c
Aristóteles y Teofrasto .- Conocieron los órganos que constituyen a los seres vivos -
Observa las relaciones entre los seres vivos y el medio. año 372 a.c - 288 a.c
-
Leucipo y Demócrito filósofos griegos inventaron el concepto del atomo. en el año 450 a.c
-
PARMÉNIDES construyo la idea del ser como algo inmutable. año 540 a.c a47a a.c " que le lleva a negar la pluralidad y el movimiento. "
-
1514-1564 Andrés Vesalio.- Incursiona en el mundo de la anatomía humana
-
1561-1636 Sanctorius.- Médico italiano, inicia el estudio de la nutrición en los seres humanos .
-
1577-1644 Jan Baptista Van Helmont.- Mediante el estudio experimental inicia la investigación para saber cómo sealimentan las plantas
-
1578-1657 William Harvey.- Biólogo y médico inglés, de la corte de el rey Carlos I, estudió la circulación sanguínea .También estableció que los animales, aun aquellos que nacen vivos, han evolucionado de un huevo.
-
1610 Galileo Galilei , italiano, observó pequeños animales
-
1665 Robert Hooke.- inglés, pudo observar las células y las llamó de ese modo
-
1668 Francisco Redí.- Demostró la inexistencia de la generación espontánea de las moscas
-
1677-1762 Stephen Hales sacerdote inglés, anuncia que las plantas absorben aire y cambian la composición del aire.
-
Mediados del S. XVII Antón Van Leeuwenhoek.- Destacó en el uso del microscopio y abrió una ventana al mundomicroscópico . En 1674 talló lentes y observo células de su cuerpo y animales unicelulares
-
1730-1790 Jan Ingenhousz.- Expone que las plantas depuran el aire y lo hacen apto para la vida humana
-
1738-1794 Kaspar Friedich Wolft.- Observó el crecimiento continuo de embriones de pollo y concluyó que los organismos no están preformados y que su crecimiento se realiza gradualmente
-
1742-1794 Lavoisier.- Demostró experimentalmente que la respiración es un proceso químico que consume oxígeno yque llamamos oxidación, fuente de calor y energía dentro de nuestro cuerpo. Observó que se emplea más oxígeno alcomer, hacer ejercicio o trabajar; esto es el principio de la calorimetría, que luego condujo a la medición del valorcalórico en alimentos. Sus experimentos fijaron las bases para explicar procesos que se llevan a cabo dentro del cuerpo.Es el padre de la nutrición
-
1742- 1809 Jean Senebier.- Determina la presencia necesaria del bióxido de carbono y que la función no se llevaba aefecto en la hoja, sino por algo que contenía la hoja (clorofila)
-
1743- 1794 Antonie Laurent Lavoisier.- Con base el los estudios realizados por Van Helmont y Hales, unifica la hipótesis siguiente: La tierra, el agua y el aire y los distintos tipos de sustancias que se encuentran en él, son fuente para que lasplantas puedan crecer . También propone las bases para entender los procesos que se relacionan dentro del cuerpo humano .
-
1745 Maupertuis.- Dijo que las razas tienen cambios bruscos o accidentales sufridos en sus gérmenes
-
1760 Lázaro Spallanzani.- Demostró ( aunque no tajantemente ), que los microorganismos no se preproducían porgeneración espontánea.
-
Finales del S. XVII Nehemiah Grew, Microscopista, descubrió los estomas y enunció que permiten el intercambio desustancias entre la planta y la atmósfera
-
1796 Erasmo Darwin.- Postulo en relación a la evolución de los seres vivos ; que poseen la facultad de continuarperfeccionándose por su propia actividad .
-
S. XVIII se observaron los espermatozoides y se creyó ver un individuo minúsculo pero perfectamente formado; otroscreyeron ver en el óvulo al nuevo ser . Esto se llama preformación
-
1822 Lamarck.- Propuso el primer mecanismo de evolución basado en la herencia de los caracteres adquiridos
-
1824 R: J: H: Dutrochet.- En Francia, comparó tejidos vegetales y animales .
-
1827 Se establece la hipótesis de que tanto el espermatozoide como el óvulo contribuyen a la formación del nuevo individuo
-
1838 Surge la teoría celular.- Con Theodor Schwann que estudiaba células animales, y Matthias Scheiden que estudiaba células vegetales .
-
1852 Hermann Von Helmholts.- Determina que el impulso nervioso no es transmitido en forma de corriente eléctrica
-
1855 Rudolff Virchow.- Médico y biólogo alemán, llego a la generalización de que las células siempre se multiplican pordivisión celular
-
1858 Charles Darwin.- Propuso la selección natural como propulsor de la evolución
-
S. XIX se descubre que los órganos están formados por tejidos
-
EMPÉDOCLES postuló que los seres vivos; se han preservado desde el principio de su existencia cada raza en particular, bien por su destreza, por su valor o por su velocidad. año 490 a.c - 435 a.c
-
ARISTÓTELES elaboro la primera clasificación de los seres vivos. siglo IV a.c