-
Al tener conocimientos sobre plantas establecieron jardines botánicos, las cuales estaban hechos con base en diseños ecológicos y con cierta filosofía
-
Como tenían interés por la zoología fundaron un zoológico en México-Tenochtitlán, el cual albergaba numerosas especies de aves, mamíferos y reptiles endémicos de México
-
El Fray Bernardino de Sahagún junto con médicos indígenas publicó información etbotánica de 226 plantas medicinales, su uso y cómo debía ser administrada
-
Después de 100 años de haberse inventado, se usó por primera vez en México por Carlos Singüenza y Góngora convirtiéndose en el pionero mexicano de la microscopía
-
A cargo del Doctor Manuel Moreno y Jove
-
-
Incluía una sección de Biología
-
-
Alfonso Luis Herrera publicó en francés su obra titulada "Recueil des lois de la biologie generale", donde enuncia su concepción evolucionista y formula 11 leyes generales para la biología
-
Alfonso Luis Herrera fundó e impartió la primera Cátedra de Biología General en la Escuela Normal para profesores pero lamentablemente acabaron con eso.
-
Isaac Ochoterena logra fundar el Instituto de Biología en la UNAM
-
Fue la primera bióloga graduada en México, la cual fundó el jardín botánico de la UNAM y fue la primera en hacer estudios taxonómicos de las cactáceas mexicanas
-
Luis Ernesto Miramontes logró sintetizar la hormona "noretisterona" que se encarga de inhibir la ovulación de las mujeres y es uno de los componentes principales de la píldora.
-
El Dr. Luis Herrera Estrella consiguió producir con éxito las primeras plantas transgénicas al introducir genes externos en cultivos
-
Impartían: Historia Natural, Fisiología, Climatología, Geografía Médica, Terapéutica, Clínica y Química.
-
Rubén Argüero y un grupo de especialistas realizaron el primer trasplante de corazón exitoso en México y América Latina
-
Filiberto Vázquez junto a sus alumnos y tesistas crearon un pigmentador de piel que reacciona químicamente con la epidermis, ganando la convocatoria del Instituto Electoral de México
-
Arturo Solís Herrera, diseñó una batería que funciona mediante un sistema cíclico basado en la interacción entre una molécula de melanina y agua; su energía dura hasta 100 años
-
La Dra. Tessy López Göerne creó una nueva rama de medicina y oncología tras desarrollar un método por el cual se sintetizan diversas sustancias que atacan las células cancerígenas de una manera más efectiva
-
Innovaron los anticuerpos monoclonales para el tratamiento del colesterol y la crio ablación, la cual está enfocado en atender la fibrilación auricular.
-
Las cápsulas cuentan con diversos recubrimientos especiales para protegerla de los ácidos estomacales y del tracto digestivo y lograr que llegue al cuerpo la dosis necesarias
-
Investigadores del Instituto Politécnico Nacional crearon cubiertos elaborados con salvado de arroz, los cuales constituyen nuevas alternativas para la dieta de la población.
-
Omar Velásquez Sánchez, transformó el sargazo en ladrillos ecológicos para construir viviendas, estos cuestan un 30% menos
-
Científicos del Centro de Desarrollo de Productos Bióticos desarrollaron una gelatina a base de agave que ayuda a reducir los síntomas provocados por la colitis