Al-Ándalus: Perspectiva cristiana

  • 711

    Batalla de Guadalete

    El rey visigodo Rodrigo, es derrotado fácilmente por las fuerzas musulmanas de Tariq en la batalla de Guadalete en el 711.
  • Period: 711 to 722

    La ocupación de la Península

    La ocupación de los territorios cristianos en la Península Ibérica por los musulmanes fue rápida y sencilla ya que durante esta época, habían numerosos conflictos entre los cristianos y el ejército musulmán era muy fuerte.
  • 722

    Batalla de Covadonga

    Los cristianos, limitaron el avance musulmán en las zonas montañosas del norte al formarse algunos núcleos de resistencia cristiana como los astures. En la cordillera Cantábrica algunos astures, como el caudillo Pelayo y los demás visigodos lograron derrotar a las fuerzas musulmanas en la batalla de Covadonga en el 722.
  • 732

    Batalla de Poitiers

    El Reino cristiano de los francos fue atacado por los musulmanes con el intento de invadir su territorio, pero los Francos fueron capaces de detener el avance musulmán en el sur del reino (norte de la Península Ibérica) en la batalla de Poitiers en el 732. Después, los musulmanes tuvieron que replegarse hacia el sur de los pirineos.
  • Period: 756 to 910

    Avance cristiano

    Los cristianos avanzan hasta la rivera del río Duero por el sur, y del Ebro por el este.
  • 778

    Reino de pamplona: batalla de Roncesvalles

    Los vascones logran librarse del dominio musulmán y de la influencia franca en la batalla de Roncesvalles en el 778. Lo que resultó en una victoria cristiana. Después, iniciaron un proceso de expansión por La Rioja.
  • 785

    Condados catalanes

    Los francos conquistan Girona
  • 801

    Condados catalanes

    Los francos conquistan Barcelona
  • 808

    Capital del reino de Asturias: Oviedo

    Con la formación del Reino de Asturias, los sucesores de Pelayo trasladaron la capital a Oviedo. Ellos, también ampliaron el reino que, en tiempos de Alfonso III, se extendía desde Galicia y la cabecera del Ebro hasta el Duero.
  • 813

    Hallazgos para la cristianidad

    Un ermitaño descubre en Galicia en año 813, una tumba que se cree que es del apóstol Santiago.
  • 816

    Independencia de Pamplona

    Pamplona se independiza del Reino Franco.
  • 820

    El núcleo de Aragón

    El núcleo de Aragón, surgido en el Pirineo central, estuvo dominado hasta el año 820 por los francos y luego pasó a depender del reino de Pamplona en el 940.
  • 854

    Conquista de León

    Los cristianos traspasan la cordillera cantábrica y conquistan territorios en la península.
  • 878

    Unificación de los Condados Catalanes

    En un principio, la zona en donde los condados catalanes surgieron en la segunda mitad del siglo VIII, estuvieron en manos de los francos que formaron con ella la Marca Hispánica, una provincia fronteriza dividida en condados. Después, en la segunda mitad del siglo IX, los condados fueron reunificados por el conde Vifredo el Velloso en el (878). A finales del siglo X (988), sus sucesores se independizaron, de hecho, de los francos.
  • 884

    Conquista de Burgos

    El reino de Asturias reconquista Burgos
  • 897

    Debilidad franca / fortaleza catalana

    Los condados catalanes pasan a transmitirse por herencia. Muestra de la debilidad del Reino Franco, ya que no son los francos quienes nombran a los condes de Cataluña, sino que los catalanes se nombran así mismos por herencia.
  • 910

    Extensión del reino de Asturias en tiempos de Alfonso III

    El reino de Asturias se expande por la Península Ibérica durante el reinado de Alfonso III, un tiempo después de haber establecido la capital del reino en Oviedo (808). El reino se extendía desde Galicia hasta el Duero, de Norte a Sur. Y en el Este, hasta la cabecera del Ebro.
  • 912

    Conquista de Osma

    Osma fue conquistada en tiempos de Ordoño II, en el 912. Para ese entonces, debido al avance cristiano, la capital ya no era Oviedo, sino León (914). Por lo que el reino pasó a ser elReinodeLeón.
  • 914

    Traslado de la capital a León

    Ordoño II ordena trasladar la capital del reino de Asturias (Oviedo) a León en el 914, convirtiéndose así en el Reino de León. Después, el reino tuvo que enfrentarse a los ataques de los musulmanes y también al deseo del condado de Castilla a independizarse, que lo acabó haciendo en el 1030 cuando se incorporó a Pamplona.
  • 923

    Reino de Pamplona

    El reino de Pamplona, tras la batalla de Roncesvalles (778), Inician la expansión territorial y logran tomar Nájera (La Rioja) en el año 923.
  • 951

    Independencia de Castilla

    El condado de Castilla se independiza del Reino de León. Siendo el primer paso a la formación del
    futuro Reino de Castilla con Fernando I, en el siglo XI.
  • 970

    Incorporación del núcleo de Aragón al Reino de Pamplona

    Incorporación de Aragón
  • 970

    Incorporación del Reino de Pamplona al núcleo de Aragón al

    Incorporación del reino de Pamplona
  • 988

    Condados catalanes políticamente independientes

    Borrell II rompe con la dependencia política con el Reino Franco en el año 988.
  • 1004

    Reino de Pamplona

    Sancho III el Mayor accede al trono en 1004, es el rey con el que a principios del siglo XI, el reino de Pamplona pasó por su mayor esplendor. Aparte, heredó el condado de Aragón e incorporó el de Castilla y los territorios de Sobrarbe y Ribagorza. A su muerte en 1035, dividió el reino entre sus hijos y los condados de Castilla y Aragón se convirtieron en reinos independientes.
  • 1030

    Incorporación de Castilla al Reino de Pamplona

    Ordoño II se enfrentó al deseo del condado de Castilla de incorporarse al Reino de Pamplona.
  • 1035

    Reino de Castilla

    Al morir Sancho III el Mayor, su hijo Fernando I heredó el condado de Castilla y lo convirtió en un Reino independiente.
  • 1035

    División del reino de Pamplona

    Tras la muerte del rey Sancho III, el reino se divide entre sus hijos: condados de Castilla y Aragón pasaran a ser reinos independientes.
  • Period: 1035 to 1037

    Aragón

    Tras la muerte de Sancho III, su hijo Ramiro I heredó el condado y lo convirtió en Reino independiente.
  • 1037

    Formación de Castilla-León

    Tras la muerte del rey de León, Bermudo III, en la batalla de Tamarón en 1037, Fernando I se convirtió en rey de Castilla y León y fue una de las figuras claves para la recuperación política (avances contra los musulmanes y establecimiento del pago de Parias).
  • 1045

    Reino de Pamplona

    El reino de Pamplona conquista Calahorra a los musulmanes. Lo que impide la expansión de Navarra hacia el sur.
  • Period: 1065 to 1109

    Reinado de Alfonso VI

    Tras la muerte de Fernando I (1065), pasó a reinar su hijo Alfonso VI 1065-1109. Durante su reinado, se conquistó Toledo en 1085. Tras su conquista, los musulmanes pedirán ayuda a los Almorávides que pondrán fin a los primeros reinos de taifas.
  • 1075

    Arte: Construcción de la catedral de Santiago

  • Period: 1076 to 1135

    Aragón y Navarra

    Aragón y Navarra estuvieron unidos entre 1076 y 1135. Durante este periodo, Alfonso I el Batallador conquistó varios territorios del valle del Ebro
  • 1085

    Conquista de Toledo

    Alfonso VI conquista Toledo en el siglo XI tras llegar hasta el Tajo.
  • 1086

    Batalla de Sagrajas

    Los almorávides derrotan a Alfonso VI poniendo fin por un tiempo al avance cristiano en la Península Ibérica.
  • 1118

    Alfonso I el Batallador

    Toma de Zaragoza (1118)
  • 1118

    Zaragoza

    Conquista de Zaragoza (1118).
  • 1119

    Alfonso I el batallador

    Toma de Tarazona (1119)
  • 1129

    Alfonso I el batallador

    Toma de Daroca (1129)
  • Period: 1134 to 1137

    De la muerte de Alfonso I a la formación de la corona de Aragón

    Al la muerte de Alfonso I el batallador sin descendencia, en el 1134, ambos reinos, Navarra y Aragón, se separaron. Después, se unieron los condados catalanes con Aragón, y se formó la corona de Aragón (1137), y Navarra quedó como reino independiente.
  • Period: 1137 to 1282

    Corona de Aragón (1137-1282)

    La corona de Aragón, se formó en el 1137 tras el matrimonio de Petronila (heredera de Aragón), con Ramón Berenguer IV (conde de Barcelona). Desde su matrimonio, su territorio se extendió en dos direcciones: -Hacia el al-Ándalus, en el siglo XII, se conquistaron Tortosa (1148), Lleida (1149) y Teruel (1171) y en siglo XIII, Jaime I incorporó Mallorca (1229-1231) y reinos dentro de la corona de Aragón. -Hacia el Mediterráneo, se conquistó la isla de Sicilia (1282).
  • 1143

    El reino de Portugal

    Portugal se independiza de León en 1143 e inicia su expansión territorial hacia el sur.
  • 1147

    El reino de Portugal

    En 1147, Alfonso I Enríquez ocupó Lisboa y llevó la frontera del reino al río Tajo. Y terminó en el siglo XIII, tras la ocupación del Algarve, la región más meridional de Portugal por Alfonso III.
  • 1148

    Conquista de Tortosa

    Tortosa es conquistada (1148).
  • 1149

    Lleida

    Lleida es conquistada el el 1149.
  • Period: 1174 to 1177

    Reconquista a los Almohades

    Durante el reinado de Alfonso VIII, este estuvo presionado por los ataques almohades. Por ello, la gestión de la frontera en el río Júcar fue mediante órdenes militares, como la de Santiago.
    Esta acabó derrotando a los Almohades y conquistando Cuenca en 1177.
  • 1177

    Conquista de Cuenca

    Conquista Cuenca en el siglo XII por Alfonso VIII.
  • 1188

    Cortes

    Surgen las primeras Cortes peninsulares en León a finales del siglo XII.
  • 1191

    Teruel

    Teruel es conquistada en el 1191.
  • Period: 1212 to 1492

    Reinos de Castilla Y León

    En el siglo XIII, tras la derrota de los almohades en la batalla de Navas de Tolosa (1212), se incorporaron distintos territorios como Extremadura; el valle del Guadalquivir, donde Fernando III tomó Córdoba (1236), Jaén (1246) y Sevilla (1248), y su hijo Alfonso X, Cádiz (1265); y el reino de Murcia. Con ello, el territorio de al-Ándalus quedó reducido al reino nazarí de Granada que duró hasta 1492.
  • 1229

    Mallorca

    Mallorca es tomada en el 1229.
  • 1230

    Reino de Castilla y León

    Fernando III unió definitivamente ambos territorios consolidándolos como un único reino tras diversos procesos de separación y unión.
  • 1238

    Valencia

    Valencia es tomada en el 1238.
  • 1282

    Conquista de Sicilia

    Sicilia es conquistada, en el 1282.